Warner Bros. > Hollywood > paro

MUY COMPLEJO

Arde Warner Bros. por el paro: Perdería U$S500 millones

Warner Bros. anunció que, ante la prolongación del paro de actores y guionistas en Hollywood, recortó sus perspectivas de ganancias para todo el año.

Tras de más 120 días desde que el gremio de guionistas (WGA) inició el paro al que en julio se sumó el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA), desde Warner Bros. revelaron que estiman hasta 500 millones de dólares en pérdidas, principalmente debido al impacto de las manifestaciones.

La compañía esperaba un ebitda -indicador financiero antes de reducir impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones- que debía oscilar entre los 11.000 y los 11.500 millones de dólares para 2023 pero, según la nueva orientación comunicada por Warner Bros. este martes, será de entre 10.500 y 11.000 millones de dólares.

image.png

La empresa matriz de CNN, HBO y otras cadenas esperaba que el paro se resolviera a principios de septiembre. La productora dijo el martes en una presentación ante el regulador:

Aunque Warner Bros. Discovery confía en que estas huelgas se resuelvan pronto, no puede predecir cuándo terminarán finalmente. Con ambos gremios todavía en huelga hoy, la compañía ahora asume que el impacto financiero persistirá hasta finales de 2023 Aunque Warner Bros. Discovery confía en que estas huelgas se resuelvan pronto, no puede predecir cuándo terminarán finalmente. Con ambos gremios todavía en huelga hoy, la compañía ahora asume que el impacto financiero persistirá hasta finales de 2023

No obstante, la película Barbie, el fenómeno taquillero del año con una facturación de 1.400 millones de dólares a nivel mundial, y la reducción de inversiones en producción de películas y espectáculos permitirán aumentar el flujo de caja libre al menos hasta los 5.000 millones de dólares, de acuerdo al informe de Warnet Bros. Discovery.

SAG-AFTRA se unió el 14 de julio a los piquetes iniciados por WGA más de dos meses antes contra la Alianza de Productores de Cine y Televisión de EE.UU. (AMPTP) en una huelga conjunta que bloquea la industria del entretenimiento estadounidense y que, hasta la fecha, ha mostrado pocos visos de resolverse.

image.png

Una coalición que representa a los estudios de Hollywood y los servicios de streaming ha ofrecido concesiones a la WGA, pero el sindicato ha dicho que las ofertas no cumplen con sus expectativas.

Respecto al conflicto, Warner Bros. comunicó: "WBD continúa priorizando y trabajando diligentemente con otros líderes de la industria para resolver las huelgas actuales de WGA y SAG-Aftra de una manera justa y valora el importante trabajo y la asociación con los escritores y actores".

Este marco de incertidumbre se une a los despidos masivos perpetrados por grandes empresas de entretenimiento como la propia Warner Bros. Discovery, que concluyó un recorte total de 7.000 empleados a finales de mayo, como medida para recuperar "equilibrio financiero".

--------

Más contenido en Urgente24:

Diego Brancatelli preocupado: "Cuidemos a Javier Milei"

Lionel Messi, la mina de oro de Apple TV/MLS: 110 mil nuevos suscriptores

Marcelo Tinelli arrasó en América TV y chicaneó a El Trece

Córdoba: El schiarettismo sale a frenar en seco a Bullrich

La CEPAL empeoró el pronóstico para la Argentina

Dejá tu comentario