Todo parece indicar que los combustibles volverán a subir pasada Semana Santa aunque "el cuánto" dependerá de las petroleras, del otro lado el gobierno sigue el tema ya que, cualquier suba puede trastocar los precios de abril. Esta claro que tocar los precios de las naftas ahora no sería la mejor noticia si consideramos que la premium va por encima de los $1.000 mientras que el gasoil tiene lo suyo.
INSUMO SENSIBLE
Vuelven a subir los combustibles: Te contamos cuándo será
Los combustibles volverán a subir tras Semana Santa,. El gobierno sabe que es un insumo sensible, cautela.
La ecuación de buena voluntad entre las partes llevaría a correr los ajustes de manera que el iPC no se dispare y con eso aumente el mal humor de los consumidores que notan subir los precios.
Después de Semana Santa
Para comenzar veamos que las naftas y el gasoil tendrán otro aumento de al menos un 4% en abril por la suba de impuestos a los combustibles.
No obstante, las petroleras también aplicarían un ajuste que compense la devaluación mensual del peso contra el dólar (+2% en el tipo de cambio oficial).
El gobierno descongeló impuestos
La actualización está prevista desde febrero, cuando el Gobierno descongela los impuestos a los combustibles para obtener una recaudación tributaria anual cercana a los 3.000 millones de dólares o 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB), el equivalente al 10% del ajuste fiscal que buscan Javier Milei y Luis Caputo este año.
Estacioneros
Según datos de las estaciones de servicio, desde el 1 de abril el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) aumentan un 34,8%, por lo que habrán acumulado un 376,61% desde principios de año.
Se trata de la normativa vigente, que traslada la inflación del trimestre julio-septiembre 2023, así en términos nominales, los impuestos a la nafta treparán $ 29,96 en todo el país, y al gasoil, $ 20,39.
No en la Patagonia
La excepción es la Patagonia, que está exenta de estos tributos por producir los recursos (el petróleo). Para la Ciudad de Buenos Aires, el impacto sería de un 3,7% sobre la nafta súper; de 3% en la nafta premium; de 2,4% en el gasoil; y de 1,9% en el diesel premium.
El incremento será el cuarto del año (uno por mes). La suma acumulará al menos un 50% en la nafta súper en los primeros 95 días del 2024.
Plazos e Inflación
Tras la súbita recomposición de los precios de los combustibles después de las elecciones de noviembre, la evolución de los valores empezó a correr nuevamente por debajo de la inflación a partir de febrero, publica la agencia, Noticias Argentinas
Según indican en el sector, hubo una orden política del ministro de Economía para atenuar los aumentos de la nafta y el gasoil, así se consolida la baja de la inflación mensual.
Objetivo del Gobierno
Sin embargo, a mediano y largo plazo la estrategia del Gobierno es la liberación casi total del mercado.
Ridder y Cecha
El subsecretario de Hidrocarburos, Luis De Ridder, les dijo a los empresarios de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) que están
Crudo en febrero
En febrero, el petróleo crudo en el mercado interno se negoció a unos US$ 68 por barril. El valor internacional neto de retenciones y descuentos ronda actualmente los US$ 74.
Según YPF, a principios de marzo todavía existía un atraso de entre 8% y 10% promedio en los precios de los combustibles.
Más contenido en Urgente24
Rumores: La 'trama oculta' para adquirir los aviones F-16
Patricia Bullrich: Cambios en Seguridad Interior y prisión a piqueteros
Córdoba apuesta a la Guardia Urbana: Solución o parche
1.600 despidos: El Conicet se rebeló y no entregará las listas para el desguace