Paralelamente al tratamiento en la Cámara de Diputados de los proyectos para enjuiciar a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), la vicepresidenta Cristina Kirchner -a través de la directora de Asuntos Jurídicos y apoderada del Senado, Graciana Peñafort- recusó este martes (7/2) al titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.
MAGISTRATURA
Vía Peñafort, Cristina Kirchner recusó a Horacio Rosatti
La abogada de Cristina Kirchner en el Senado, Graciana Peñafort, recusó al titular de la Corte Horacio Rosatti por un fallo sobre el Consejo de la Magistratura.
Consejo de la Magistratura
Cristina, que viene de fracasar dos veces en recusar a la jueza Capuchetti que instruye en la causa por el atentado en su contra en setiembre de 2022, ahora probó suerte contra el titular de la CSJN, Horacio Rosatti.
Fue la abogada Graciana Peñafort, que trabaja para el Senado, quien tuvo la misión de recusar a Rosatti, en la causa en la que el máximo tribunal tiene pendiente un planteo de per saltum para resolver un reclamo de los senadores opositores Luis Juez y Humberto Schiavoni por una banca en el Consejo de la Magistratura.
Cabe recordar que el conflicto se remonta a la polémica división del interbloque parlamentario del Frente de Todos para hacerse con el representante por la oposición en el Consejo, lo que terminó con la judicialización por parte de JxC.
Peñafort formuló la recusación porque Rosatti, según un fallo de la propia Corte que él firmó, es también presidente del Consejo de la Magistratura, situación que el kirchnerismo intentó revertir mediante un proyecto de ley para reformar el Consejo que no pudo aprobar en el Congreso.
El fallo de Rosatti
Cabe recordar que Rosatti ya participó en un fallo de la Corte que resolvió que la banca que reclama Juntos por el Cambio le correspondía a Luis Juez, aunque para el período que finalizó en noviembre de 2022.
Ante una nueva designación del senador oficialista Martín Doñate, los senadores opositores insistieron en su planteo y perdieron en un fallo de primera instancia, ante lo cual reclamaron que directamente interviniera la Corte para dirimir la cuestión.
Juez y “parte”
Peñafort argumenta que Rosatti, como presidente también del Consejo de la Magistratura, es “parte” en la contienda judicial y, en consecuencia, no debe intervenir porque está comprometida la garantía de imparcialidad en sus decisiones.
“Lo que se pretende (nuevamente) es que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva -en forma directa y sin intervención de las partes interesadas- sobre el ejercicio de facultades exclusivas del Poder Legislativo de la Nación, en particular, del Senado de la Nación”, sostiene el escrito recusatorio.
“Al revestir Rosatti (por decisión propia) el carácter de Presidente del cuerpo del Consejo de la Magistratura, queda acreditado sin mayores discusiones el interés directo que supone la intervención judicial en la determinación de la composición de la representación de los bloques políticos”, añadió la abogada en la red social Twitter.
Otras lecturas de Urgente24:
Desafío para Sergio Massa 2023: Recuperar su agenda 2022
Batalla cultural: Libertarios crean 'Campamento Capitalista'
Larreta se despegó de Sergio Massa y aseguró que "la bomba ya explotó"