ACTUALIDAD Ómicron > Córdoba > Argentina

PREOCUPACIÓN

Variante Ómicron: Otro brote en Córdoba con más de 90 casos

La variante Ómicron surgida en Sudáfrica ya circula en Argentina. Córdoba detectó dos brotes que suman casi 100 casos.

CÓRDOBA. La variante Ómicron de coronavirus ya está en Argentina y Córdoba es el epicentro formal de la circulación con dos brotes que, conjugados, suman casi 100 casos positivos. El primer brote se detectó hace algunos días, en Jesús María y Colonia Caroya, con la llegada de un viajero proveniente de Arabia Saudita que dio positivo.

Como estrategia de monitoreo., la provincia de Córdoba hace algunos meses tomó la decisión de que todos los positivos vía PCR sean estudiados para determinar su variante. Esta táctica, posible gracias a la baja cantidad de casos actuales (aunque están en crecimiento) permitió detectar el ingreso de la variante Ómicron en el viajero, que generó el aislamiento de una burbuja social de más de 80 personas, entre los cuales hay al menos cuatro contagios confirmados.

Y por esta misma estrategia, la provincia descubrió un nuevo brote, aparentemente mucho más grave. El mismo está situado en la ciudad de Córdoba y se produjo durante una cena de egresados de un colegio privado.

Allí, uno de los egresados habría asistido contagiado (sin saberlo), para luego concurrir a un “after” con otras promociones de otras tres instituciones privadas más. Con esta alta exposición social se despertaron más de 90 casos positivos y generado unos 800 aislamientos preventivos, además de la consecuente suspensión de clases y actividades en las instituciones afectadas.

Si bien resta la confirmación formal sobre la presencia de la variante Ómicron que se secuencia en el Instituto Malbrán, las autoridades de Córdoba dan por sentado que se trataría de esta variación del coronavirus ya que las pruebas iniciales no coincidieron con ninguna de las otras que ya estaban siendo vigiladas. De este modo, se podría iniciar un ciclo de circulación comunitaria, ya que de momento, este segundo caso no tiene vínculo epidemiológico conocido con ningún viajero.

Delta Córdoba P.jpg
Aumentan los testeos en Córdoba ante la presencia de Ómicron. 

Aumentan los testeos en Córdoba ante la presencia de Ómicron.

Tal y como pasó con Delta, Córdoba parece haber sido la protagonista del inicio de la circulación. Respecto a ello, cabe aclarar que la vigilancia epidemiológica provincial, que es una de las que más mantuvo la alerta, sólo revela una realidad que bien puede ser proyectada a nivel nacional.

Esto quiere decir que los brotes cordobeses no son un problema exclusivo de esa provincia, sino que destapan la introducción de la variante Ómicron en Argentina. Ello porque casi ninguna otra provincia realiza una vigilancia epidemiológica tan “ajustada” desde hace meses.

“No son brotes institucionales. No son brotes en colegios. Los colegios son lugares seguros para nuestros chicos y adolescentes. Son brotes que surgieron en eventos sociales, en actividades extraescolares”, explicó el ministro de Salud, Diego Cardozo. Cabe recordar que la variante Ómicron es, en principio, mucho más transmisible que Delta.

En ese aspecto, muchos especialistas sostienen que es “imposible” contener la entrada de dicha variante, aunque sí se puede retrasar con algunas medidas. Para ello, la misma provincia de Córdoba solicitó nuevas medidas para viajeros, algo que podría ser tarde de aplicar en caso de que se confirme la circulación comunitaria.

El impacto de la variante Ómicron en Argentina es impredecible, ya que es una variante que parece haber llegado en simultáneo a diversos lugares gracias a su capacidad de contagio elevada. Si se toma a Delta como ejemplo, Argentina no sufrió mayores consecuencias fruto de su circulación, que se dio en coincidencia con una aceleración en el ritmo de vacunación (no generó una tercera ola), aunque es difícil afirmar que la variante Ómicron se comporte del mismo modo en Argentina.

Ómicron, nueva variante del Covid-19 , coronavirus. /Reuters.

FUENTE: Urgente 24