ACTUALIDAD Ómicron > Covid-19 > Córdoba

40 AISLADOS

Variante Ómicron: Alerta en Córdoba por posible brote

Hay 40 personas en aislamiento preventivo por ser contactos estrechos de casos de posible Ómicron, en Colonia Caroya y Jesús María, en la provincia de Córdoba.

La provincia de Córdoba se encuentra en alerta tras un posible brote de la nueva variante de Covid-19, Ómicron, una nueva cepa que, por los momentos, no registra demasiados síntomas pero la posibilidad de contagio es mayor.

Según información que trascendió en las últimas horas, las autoridades sanitarias de Córdoba estudian por estas horas un posible brote de covid-19 en Jesús María y Colonia Caroya para certificar si se trata de la nueva mutación del virus, Ómicron.

Además, se informó oficialmente que el "caso cero" corresponde a un hombre proveniente de los Emiratos Árabes. Se trata de un cordobés que viajó a hacer turismo a Dubai y llegó a la Argentina el jueves pasado.

El hombre, que demostró que cuenta con el esquema de vacunación completo, viajó con síntomas leves, y tras su arribo a Ezeiza el hisopado rápido le dio negativo. Luego, el último sábado, el segundo test le dio positivo y se le hizo la PCR.

"El día de ayer feriado, hemos estado con la jefa de Epidemiología de la Provincia, haciendo todo el árbol de contactos a partir del caso cero", informó el director de Salud municipal de Jesús María, Andrés Carrillo, según el canal El Doce de Córdoba.

"Las muestras que se recabaron ayer a domicilio, los PCR, se fueron en un avión sanitario al Instituto Malbrán directamente, para determinar qué variante está siendo responsable de este brote", agregó.

"Puede ser que sea una variante que no sea de interés, de cuidado, como dice la OMS. Pero puede que sí lo sea. Ante esa situación tenemos que actuar como si fuese la peor de todas, por eso el protocolo que se armó. Aislamos e hisopamos hasta a los contactos de contactos", explicó Carrillo.

Luego del resultado positivo del hombre, se aislaron a 39 personas más, todos allegados al viajero, ante la posibilidad de que también hayan contraído coronavirus.

“Lo que llama la atención es que en todos los casos confirmados como positivos hay personas con esquemas completos de vacunación y en algunos casos incluso se trata de un segundo covid positivo”, advirtió el funcionario.

A propósito del aumento de casos de coronavirus, en Córdoba se instaló un monitoreo diario de variantes con el objetivo de detectar el ingreso de la variante Ómicron a la provincia.

Cuáles son los síntomas de la variante Ómicron

El director ejecutivo de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, aseguró esta semana que los síntomas causados por la variante Ómicron del covid-19 parecen más leves que los provocados por otras mutaciones, pero advirtió que se transmite más rápido.

“No creo que sea una buena noticia tener algo que se propague rápidamente”, dijo Bourla en un foro organizado por el diario The Wall Street Journal, antes de subrayar: “Que se propague rápido significa que estará en miles de millones de personas y que puede que venga otra mutación. Nadie quiere eso”.

Los síntomas de la covid son muy variados y pocos específicos, puesto que coinciden con otras enfermedades respiratorias. Además, han ido cambiando a lo largo de la pandemia.

Con cada nueva variante se han hecho más habituales unos síntomas que otros. En esa línea, los de la Ómicron son:

  • Dolor de cabeza. Algo que también se ha visto en un porcentaje importante de casos con las otra variantes.
  • Molestia de garganta. “No es tanto dolor como que está un poco rasposa”, ha descrito la doctora Coetzee.
  • Cansancio. “Una sensación de fatiga durante uno o dos días de un tipo diferente al que podemos detectar habitualmente.”
  • Malestar general. Un síntoma muy inespecífico, dolor o molestias por todo el cuerpo, que se puede sumar a la jaqueca.