En un comunicado emitido ayer (18/4), el Gobierno nacional anunció un acuerdo con las universidades por el cual se aumentaba un 70% el presupuesto. El texto aseguraba que la propuesta había sido consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional pero ellos negaron todo.
DESMENTIDA
Universidades niegan acuerdo con el Gobierno y ratifican la marcha del 23/4
El Gobierno anunció un acuerdo con las universidades por el cual se aumentaba 70% el presupuesto. Pero el Consejo Interuniversitario negó todo.
La versión del Gobierno
En el comunicado de ayer, el Gobierno detalló en tres puntos el acuerdo presuntamente alcanzado; un aumento del 70% en marzo; una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) y una auditoría conjunta.
Sin embargo, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y diputado nacional Emiliano Yacobitti, negó que se trate de un acuerdo.
“No hubo un acuerdo, hubo una propuesta del gobierno, de manera informal, donde se comprometen a subsanar el 25% del ajuste de los gastos de funcionamiento de las universidades”, dijo el legislador desde su cuenta personal de X.
“Los gastos de funcionamiento representan solo el 10% del presupuesto universitario. El otro 90% son salarios, que siguen perdiendo un 35%, desde diciembre, comparados con la inflación”, agregó.
El Gobierno asegura que el acuerdo fue planteado al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), según informaron los funcionarios nacionales de la cartera que dirige la ministra Sandra Pettovello.
Las universidades desmienten
El CIN afirma que lo anunciado por el Gobierno no se trata de un acuerdo “sino de un anuncio del Gobierno”.
Además, aseguran que “el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes, y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras”.
El Consejo también indicó en un comunicado oficial que “sin dudas, el diálogo, es el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria”.
Y si bien “valoran” que se reconozca “parte” del reclamo, añaden que “quedamos a la espera de la invitación en la que se nos comparta, formalmente, la medida a la que asistirá el Comité Ejecutivo del CIN”.
Por último, el CIN ratifican la marcha del 23 de abril en defensa de la universidad pública.
“Va a ser histórica”, adelantó Yacobitti.
Más noticias en Urgente24:
Israel atacó objetivos en Isfahán pero se desconoce la magnitud del daño
Además del aumento, los senadores se aprobaron un aguinaldo (13 dietas)
Un senador de Milei sí firmó el proyecto para subirse el sueldo
Villarruel se despega de los aumentos en el Senado: "Fue un acuerdo de todos los bloques"