ACTUALIDAD peronismo > La Pampa > JxC

ELECCIONES EN LA PAMPA

Un resultado que deja tranquilo al peronismo

El resultado electoral en La Pampa, por ahora, no provoca nerviosismo en el peronismo que gobierrna la provincia.

El peronismo no se siente amenazado en la provincia de La Pampa, con el resultado electoral del domingo 12/02 en la interna de JxC. Hay coincidencia en quienes conocen el territorio. Para explicarlo bastan algunas consideraciones de 2 de los diarios más importantes de Santa Rosa:

'El Diario de La Pampa' extrajo conclusiones, y algunas son para tener en cuenta:

#La participación: hubo un muy escaso entusiasmo general de la población por participar en las elecciones. Las confusiones legales y el calor son un par de excusas atendibles, pero no puede ignorarse la falta de interés por la actividad política y la ausencia de entusiasmo que generan las dirigencias.

#UCR: el radicalismo demostró su fortaleza y estructura, le sacó provecho a su red de comités y afiliaciones y a mecanismos más propios de la política tradicional. Fue un golazo su estrategia en General Pico y un acierto la provincialización de su discurso.

#PRO: el partido de Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri sufrió una derrota que quizá no esperaba. Sus principales dirigentes apostaron fuerte y metieron presión para que las figuras locales intentaran dar el zarpazo a la conducción de la alianza. Resultó un fracaso.

#Martín Berhongaray: fue una victoria en lo personal, porque le tocó ocupar una postulación que tenía pensada para sí mismo para dentro de 4 años. Se hizo fuerte en su ciudad, que es Santa Rosa, y en los puntos de la provincia que le reconocen trayectoria y recorrido, pero también ganó de "visitante" en General Pico.

#Martín Maquieyra: le tocó morder el polvo de la derrota, forzado por la dirigencia nacional a dar una pelea mano a mano que otros dirigentes locales de su partido le anunciaron que estaba perdida. Se cayó, además, el mito de que es invencible en Pico, pero su desempeño fue mejor que el que tuvo el PRO en 2019. Pero su nombre ni siquiera estará en alguna boleta en mayo.

2 declaraciones de Maquieyra, una para rescatar a la dirigencia nacional y otra sobre la UCR:

  • "Nos acompañaron todos los referentes nacionales, cerramos una lista con el apoyo de todos dentro del PRO, de Mauricio, de Patricia, de María Eugenia… La derrota es nuestra, no de los referentes nacionales".
  • "Bienvenido si se puede fortalecer el radicalismo después de esto. Creo que son elecciones provinciales y lo que si está fortalecido es JxC porque sorteamos una interna, no hubo heridos y ahora trabajamos todos juntos".
berongharay.jpg
Festejo de un triunfo, ahora al 14/05 para conocer la verdad.

Festejo de un triunfo, ahora al 14/05 para conocer la verdad.

Cuando baja la espuma

En el caso de Diario Textual, muy ilustrativo de la realidad el comentario de Norberto G. Asquini, titulado "Aparato mata relato: el triunfo radical y el espejismo del cambio", que ayuda a poner en contexto el resultado en una provincia peronista:

"(...) Tenemos que analizar esta interna comparándola con la de febrero de 2019, que fue similar, y con las expectativas generadas por el triunfo de JxC en las legislativas de 2021.

Vamos a una lectura general: ya sea porque no eran obligatorias, o por la ola de calor, o por lo que fuese, esta interna tuvo unos 27.700 votos positivos. Una cifra por debajo de los 28.700 votos positivos que se obtuvieron hace 4 años.

Aquellos opositores envalentonados en 2021 por un triunfo en La Pampa que se quería repetir en 2023, pusieron ahora freno de mano: apenas el 10% del padrón electoral fue a votar el domingo por la alianza que parece representar un 'cambio' en la provincia. O al menos la alternancia con el peronismo.

Los números marcan también que la oposición, más allá de sus discursos victoriosos, está “congelada” en el escenario político pampeano. No avanzó más allá de lo que tenía hace 4 años. Solo el empuje de la agenda nacional, el 'efecto arrastre' del escenario a nivel país, es el combustible electoral para poder acercarse al peronismo. Cuando se provincializa, pierden el encanto.

La UCR sostiene tras el triunfo del domingo 12/02, como ha sido hasta el momento, su espacio como principal espacio opositor. Le puso un nuevo freno a los intentos del PRO por avanzar. Sin embargo, aunque el triunfo lo disimule, los votos conseguidos marcan un retroceso en el plano electoral para las filas radicales.

La UCR ganó con 'el aparato'. Desde los comités y los intendentes propios hasta las cajas de mercaderías prometidas para el día lunes (algo que hacen todos) apuntalaron el resultado frente al relato del PRO. Que igualmente aprendió la lección de 2019 y había hecho los deberes, pero no le alcanzó ante el empuje de un radicalismo con raíces históricas y territoriales.

La UCR ganó, pero el PRO acercó posiciones. En 2019, Daniel Kroneberger se impuso por una gran diferencia a Carlos Mac Allister: cosechó 18.891 votos contra 9.881. Ahora Berhongaray obtuvo 15.500 frente a 12.000 de Martín Maquieyra.

La diferencia pasó de 9.700 votos a 3.500. La UCR bajó del 65,7% al 56,3% y el PRO creció el 34,3% al 43,7%. No le alcanzó al PRO, y lo sufre, pero acortó 9 puntos.

Hace 4 años, el mapa electoral se cubría de puntos rojos, con victorias radicales en todos los pueblos. Ahora ese escenario quedó más repartido con un poco más de amarillo, un hecho antes impensado.

La mitad de la diferencia que le dio el triunfo a Berhongaray (1.500 votos) se lo debe a Santa Rosa.

Y acá otra lectura para la geografía electoral: el radicalismo terminó centralizándose en la capital provincial, donde 3 apellidos tradicionales, todos santarroseños, como Berhongaray, Torroba y Altolaguirre, fueron las caras del triunfo en los medios del domingo a la tarde. Como dijimos, el espectro opositor, con la UCR triunfante, muestra una faceta “congelada” de la política a la que le cuesta renovarse para enfrentar al peronismo.

Como indicamos arriba, el cambio es un espejismo en La Pampa. (...)".

----------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

En la batalla por Artemovsk/Bakhmot, cayó Krasnaya Gora

Wado Barrionuevista; con los que se puede de Alberto, y la cal/arena de Massa

La Pampa: Alerta en JxC por "ausentismo y ola de calor"

30.000 muertos, falta ayuda en Siria, Qatar rescata Türkiye

Dejá tu comentario