Javier Milei cumple este martes (10/12) su primer año en la Presidencia de la Nación y adoptó dos medidas importantes: redujo la edad legal para portar armas a los 18 años y habilitó los desalojos en tierras indígenas al derogar la suspensión de los desalojos.
BOLETÍN OFICIAL
Un año de Milei: Habilitó desalojo a indígenas y portación de armas a los 18 años
El día en que se cumple 1 año desde que asumió la presidencia, Javier Milei bajó la edad para portar armas y habilitó desalojos en tierras indígenas.
Tierras indígenas Vs Propiedad privada
Mediante el Decreto Nº 1083/2024 publicado este martes (10/12) en el Boletín Oficial, Milei derogó el decreto 805/2021 que extendía la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras ocupadas por comunidades originarias en el país, vigente desde 2006.
Según los fundamentos expuestos en el decreto 1083/2024, firmado por el presidente y sus ministros, señala que la prolongación de esta emergencia por 18 años generó “inseguridad jurídica” y una “grave afectación al derecho de propiedad” de legítimos dueños, así como al dominio provincial sobre recursos naturales.
El Gobierno argumentó que la suspensión de desalojos dificultó actividades productivas y recreativas, además de fomentar conflictos territoriales.
La medida se enmarca en el objetivo de garantizar la propiedad privada como “pilar principal” para atraer inversiones y promover el desarrollo del país. También busca resolver “urgentemente” los conflictos que han afectado a propietarios desplazados durante casi dos décadas y asegurar la soberanía nacional.
El decreto establece el fin inmediato de la emergencia y la suspensión de desalojos dispuestas por la Ley 26.160 y sus prórrogas, y solicita a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación que evalúe el dictamen correspondiente.
La resolución marca un giro en la política estatal respecto de las comunidades originarias, generando expectativas sobre el impacto en los sectores productivos y en la conflictividad social existente.
Milei habilita la portación de armas a los 18 años
Mediante una modificación de la reglamentación de la Ley 20.429, el Gobierno redujo a los 18 años la edad mínima para adquirir, portar y usar armas de uso civil.
A través del Decreto 1081/2024, firmado por Javier Milei, se estableció la adecuación de la normativa al Código Civil y Comercial vigente, que fija la mayoría de edad a los 18 años.
Esto se aplicó al sustituir el inciso 1 del artículo 55 del Decreto 395/75.
En los hechos significa que “ser mayor de 18 años” es el único requisito con respecto a la edad para obtener la condición de legítimo usuario de armas, ya que hasta ahora el límite eran los 21 años.
El argumento principal del Gobierno para esta medida fue que era necesario “armonizar la legislación vigente” y aclaró que no altera los demás requisitos y controles establecidos por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), organismo encargado de regular la tenencia y portación de armas en el país.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Macristas en escándalo: Orlando Terranova y Domingo Amaya y $135 millones
Lula da Silva hospitalizado tras cirugía cerebral de emergencia
Dólar: Un riesgo se esconde detrás de la extrema convergencia
Mundial de Clubes: "Boca tiene más chances de ganarle al Bayern que nosotros a Boca"