La información había llegado a los investigadores de la UFI N°9 de Morón, a cargo de Ernesto Ezequiel Lovillo, en noviembre pasado e indicaban que en una propiedad, retenían a mujeres que eran obligadas a prostituirse. Luego de una serie de tareas de inteligencia y con el aval del Juzgado de Garantías N°6, de la jueza Marianela Tschiffely, se realizó un allanamiento en el lugar indicado. Las sospechas eran ciertas, hallaron a cuatro víctimas de trata de personas pero eso no concluyó ahí. Los oficiales oyeron gritos y llantos que provenían de la terraza del lugar.
CONMOCIÓN
Trata de personas: Rescatan a 3 niños abandonados en Morón
El operativo comenzó por un hecho de trata de personas para explotación sexual en Morón, pero el escenario era peor de lo esperado.
Allí, en un galpón cerrado por fuera con candados, hallaron a 3 pequeños de 4, 5 y 6 años en un total estado de abandono y hacinamiento, incluso el lugar no contaba con luz natural o artificial y hasta había comida en estado de putrefacción.
Algunas fuentes de la investigación, informaron a Infobae que los menores, de tanto estar encerrados en la oscuridad, se mostraron temerosos y reacios a la luz cuando las puertas se abrieron. El lugar donde los habían dejado abandonados no tenía ningún tipo de luz, por lo que también se estima que dada la reacción de los niños, llevaban encerrados ahí mucho tiempo.
“Creemos que llevaban un tiempo prolongado en ese lugar. Fue tan impactante que algunos agentes como testigos se pusieron a llorar”, explicó una de las fuentes.
La pareja en el momento de la detención, la mujer es la madre de los niños abandonados en el galpón.
De inmediato la intervención al Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos del Niño de Morón se puso en marcha y alojaron a los menores en un hogar. Estos eran los hijos de la mujer que fue detenida durante el allanamiento, se trata de la regenteadora y captadora de víctimas, según detallaron las fuentes involucradas en el caso.
Pero la mujer no fue la única arrestada esa noche, sino también su pareja de 33 años, quien era cómplice y además hacía de seguridad en el lugar.
Los operativos fueron realizados por la Dirección de Investigaciones de Trata de Personas y Operaciones Complejas de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Fueron esos mismos policías los que al ingresar a la propiedad encontraron a las cuatro mujeres que eran explotadas sexualmente y luego de una investigación sobre los hechos, encontraron la respuesta al cómo fue que sucedió todo.
La pareja detenida colocaba anuncios laborales en redes sociales con la promesa de sueldos prometedores en puestos para atención al público en cafeterías, sin embargo, todo se trataba de un engaño. “Cuando las candidatas llegaban al lugar, les decían que ese puesto se había caído, pero que momentáneamente existía otro trabajo: ofrecer servicios sexuales por una paga semanal, un sueldo que muchas veces no era percibido”, explicaron las fuentes y comentaron que las candidatas que terminaban cayendo en esta trampa “debían pasar una prueba teniendo sexo con los detenidos”.
En ese marco del allanamiento y con un trabajo exitoso realizado liberando a las víctimas y detenido a los abusadores, los policías decidieron subir a la terraza porque escuchaban gritos y llantos, al llegar, notaron un cuarto estilo galpón cerrado con candado.
Al abrir la puerta se encontraron con una escena de horror. “Los tres hijos de 4, 5 y 6 años de la detenida estaban en estado de abandono, en condiciones sanitarias paupérrimas. Había en el lugar un fuerte olor nauseabundo ya que en el suelo había comida en estado avanzado de descomposición”, describieron.
Inclusive, la situación fue tan fuerte que muchos de los presentes rompieron en llanto al ver el estado de los pequeños, el temor a acercarse a los policías y de salir a la terraza, evidenciando la cantidad de maltratos recibidos y el daño irreparable que les han causado.
Más noticias en Urgente24
Hidroeléctricas: "Ya es inevitable ir hacia una prórroga"
El Gobierno aprovechó el mundial para sacar un DNU