ACTUALIDAD CFK > FdT > marcha

"EL PUEBLO CUIDA A CRISTINA"

Tras el ataque a CFK, el FdT volverá a marchar

Tras la masiva movilización del viernes pasado a Plaza de Mayo por el fallido ataque a CFK, el FdT volverá a marchar el próximo sábado (10/9) a Parque Lezama.

Tras la masiva movilización del viernes a Plaza de Mayo, día después del fallido ataque a la vicepresidenta CFK, el FdT volverá a salir a la calle para respaldarla bajo la consigna “A Cristina la cuidamos entre todos” y “El pueblo cuida a Cristina, Cristina cuida al pueblo”.

De este modo, dirigentes oficialistas celebrarán este sábado a las 15 finalmente el acto partidario en Parque Lezama, en respaldo a la vicepresidenta, que se trasladó hace dos semanas a las inmediaciones del departamento de CFK tras el vallado que había ordenado ordenó la Ciudad.

https://twitter.com/marianorecalde/status/1567506501098414082

El intento de asesinato a la ex mandataria cambió el escenario político y la consiga de la convocatoria. Primero se concibió estrictamente para defender a CFK de una supuesta persecución judicial por la causa vialidad por el pedido de condena de 12 años. Ahora la convocatoria gira en torno a cuidar su integridad física de “El pueblo cuida a Cristina / Cristina cuida al pueblo”, reza la consigna.

Referentes del PJ porteño, dirigentes de La Cámpora y de los movimientos sociales son los principales ideólogos detrás de la movilización. El organizador del acto es el presidente del Pj de la Ciudad Mariano Recalde quién también había convocado la marcha del viernes pasado.

Los diputados del Frente Patria Grande de Juan Grabois y que recientemente reafirmaron su pertenencia al bloque oficialista -luego de determinar que se irían- también confirmaron su participación en Parque Lezama.

A través de Twitter en el ámbito peronista-kirchnerista porteño convocaron la nueva marcha a través de mensajes sincronizados. Una de las convocadoras es la portavoz oficial del gobierno Gabriela Cerruti.

https://twitter.com/gabicerru/status/1567545723029159941

Tensión entre Larreta y FdT

El contexto en el que se desplegará la marcha es bastante tenso. Es evidente que el pedido de condena de 12 años contra CFK en el marco de la causa de vialidad y el fallido intento de asesinato profundizó la grieta existente entre las mayores fuerzas políticas del país. Los incidentes ocurridos aquel conmociónate fin de semana en las puertas de la casa de la vicepresidenta CFK entre manifestantes K y la policía de la ciudad generó una ola de denuncias judiciales y acusaciones recíprocas entre el oficialismo y la oposición.

En ese sentido, la relación entre el FDT porteño y la jefatura de gobierno se encuentra en extrema rigidez tras el vallado en la puerta de la casa de la Vicepresidenta, la sumatoria de detenciones, la represión policial y los policías heridos, la recusación al juez Gallardo y el reciente pedido de la CC de juicio político al magistrado.

El lunes inmediato a los incidentes, diputados porteños del FdT presentaron en la Legislatura un pedido de renuncia del ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro y de interpelación del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y una denuncia penal contra ambos por el mismo motivo.

Por otro lado, en la Cámara alta, el interbloque (JxC) anunció que no concurrirá a la sesión convocada para este jueves por el oficialismo para repudiar el intento de magnicidio a Cristina Kirchner ya que estuvo presente en la Cámara de Diputados en la sesión especial. Desde la oposición, tal vez entienden que asistir sería redundante y solo explicable por la intención del oficialismo de hacer un uso político partidario del FdT.

Asimismo, la oposición rechazó la invitación a la misa en Luján convocado por el kirchnerismo por el ataque a CFK este sábado al mediodía, mientras que la militancia K sigue la acusando de producir los "discursos de odio". La idea de la conferencia Episcopal Argentina que fue la propulsora del encuentro es hacer llamado a la paz social y "fraternidad". El diputado radical Mario Negri contó en conversación con TN el motivo de su futura inasistencia. Según él, rechazaron la invitación porque fue convocado por el intendente de Luján Leonardo Boto del FdT y no por la Iglesia. De todos modos, el dialogo político a raíz de los últimos acontecimientos parece que no tendrá lugar en ninguna parte.

Más contenido de Urgente24

Kim Kardashian crea su fondo de inversiones

La soja cumplió, dólar mayorista acelera, 'blue' recupera

Suben las acciones y el Merval vuelve a los US$ 500

Atención Cuyo: Desastre en los viñedos de California

Horacio Rodríguez Larreta más "halcón" que "paloma" y la grieta que no cesa

Temas