Este martes (03/10) se retoma, en Santa Fe y en Rosario, la ronda de reuniones por transición entre los equipos técnicos del gobernador saliente, Omar Perotti, junto a los que conformarán la próxima gestión del dirigente electo, Maximiliano Pullaro. Luego de los encuentros de los especialistas económicos y de obras públicas, llega el turno de las áreas de Trabajo, Desarrollo Social, Salud, Producción, Educación, Cultura y Ambiente.
MARTES DE MÚLTIPLES REUNIONES
Transición de gobierno entre equipos de Perotti y Pullaro
Santa Fe y Rosario serán los escenarios para desarrollar más encuentros de los equipos técnicos en el marco de la transición del gobierno.
El cronograma de estas juntas comenzó ayer (02/10) en suelo santafesino con los especialistas de la cartera laboral. Hoy tendrá su continuación con varias audiencias: A las 12, en Santa Fe, será el turno del Desarrollo Social, a las 14 en Rosario, Salud y a las 16, nuevamente en Santa Fe, Producción.
Luego, seguirá en ese sitio a las 17 la Educación, y a la misma hora, pero en la Cuna de la Bandera, la Cultura. Por su parte, el miércoles le tocará al Ambiente.
El proceso de transición entre el mandato de Perotti y el de Pullaro arrancó el 19 de septiembre con un encuentro de índole político y desde Urgente24 te lo comentamos con detalles.
Primer acercamiento con visto bueno
Por parte del Ejecutivo actual participaron los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y el senador del PJ, Alcides Calvo. Por el otro lado estuvieron presentes los senadores por San Cristóbal, Felipe Michlig y por el departamento General López, Lisandro Enrico. Además, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Gustavo Pucchini.
Pese a acordar una agenda de trabajo, que incluye asambleas de los grupos técnicos de cada espacio, se establecieron normas para la sanción del presupuesto provincial 2024.
Tal lo informamos, se determinó que el proyecto será elaborado por ambas gestiones y esperan darle tratamiento legislativo antes que finalice el año. Es por eso que las charlas para lograr ese objetivo arrancarán este miércoles con un contacto entre el actual ministro de Economía, Walter Agosto, con quien podría ocupar ese cargo desde la administración del exministro de Seguridad, Pablo Olivares.
Seguridad
Siguiendo esa línea, hace menos de una semana se avanzó en una de las problemáticas actuales: la Seguridad. A raíz de eso, el actual ministro, Claudio Brilloni, junto a su par de Gestión Pública, Marcos Corach, recibieron a Pablo Coccocioni y Florencia Botta, dos dirigentes designados por Pullaro para negociar.
En ese contexto, Corach comunicó que "En el marco de la transición que pautamos y definimos en la primera reunión vamos avanzando de acuerdo a la conformación de sus equipos y los nuestros para intercambiar información y poner a disposición todo lo que necesitan", y agregó: "Además de dejar cuestiones por escrito para ser respondidas hablamos sobre urgencias, prioridades y de poner a disposición toda la información para que cuando asuman no tengan dificultades".
Desde el otro lado, Coccocioni indicó: "Vinimos para agilizar el proceso y algunos pedidos puntuales sobre los cuales nos gustaría tener información en detalle", y dijo que en las próximas semanas tendrán respuestas con respecto a la averiguación requerida que será analizada por las agrupaciones técnicas y a partir de eso determinarán cómo seguir.
En relación a los datos requeridos detalló que "Son variables generales que refieren a la cantidad de efectivos policiales, móviles, población reclusa, efectivos penitenciarios, procesos en marcha, obra pública y todo lo que hace a la estructura del Ministerio de Seguridad".
Balance
En ese marco, se anunció que la dirección perteneciente a Perotti hará una rendición de cuentas y un balance de los cuatro años de gobierno. Eso será los primeros días de noviembre, un mes antes del cambio de mando en la Casa Gris.
Sobre eso Perotti adelantó: "Vamos a hacer, en los primeros días de noviembre, una presentación pública de rendición de cuentas. Vamos a informar sobre los compromisos, las responsabilidades con que hemos desarrollado y qué objetivos se alcanzaron y cuáles no".
"Vamos a entregar una provincia mucho mejor de la que recibimos", afirmó el mandatario.
En diálogo con la prensa, Perotti manifestó que "No van a haber más licitaciones, salvo que haya alguna instancia en la transición en la que se considere importante comenzar con alguna de ellas. Tiene que tener un recaudo", aunque remarcó: "Vamos a gobernar hasta el 10 de diciembre y las responsabilidades que hemos asumido queremos cumplirlas en todo".
Más contenidos de Urgente24
Arde Lomas de Zamora: De Insaurralde al comisario asesinado
Moneda digital como eje de un plan de shock
El sencillo truco para controlar la diabetes naturalmente
Misa mortal en México: Colapsó iglesia y murieron 10 fieles
Jubilados: cómo comprar pasajes con descuento para Argentina