ACTUALIDAD Piquetazo > Polo Obrero > Alberto Fernández

LA POBREZA, FLOR DE NEGOCIO

Tierra por votos: Polo Obrero lanza piquetazo nacional

Continúa la guerra entre piqueteros por la billonaria caja para planes sociales, que ahora se engrosa por la repartición de tierras del Estado Nacional.

Con una clara discrecionalidad hacia el Movimiento Evita, Barrios de Pie y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que ordenó el presidente Alberto Fernández junto a funcionarios que a su vez lideran estas agrupaciones, el Polo Obrero intenta resistir.

Durante la tarde de este martes 4 de abril, la Izquierda de Gabriel Solano (legislador CABA), Romina del Plá (diputada nacional), Eduardo Belliboni (Unidad piquetera) y otros referentes importantes, lanzó lo que ellos llaman piquetazo nacional con cortes en las ciudades más importantes del país.

Tratándose del miércoles 5 de abril durante todo el día, en vísperas al fin de semana largo de Semana Santa, se espera un verdadero caos vehicular con la excusa de reclamo por más fondos para, supuestamente, resolver la pobreza (¿¿¿???) y la liberación de "los queridos compañeros".

image.png
image.png

Anestesia social: Alberto Fernández reparte más de 1 billón y la pobreza aumenta

De acuerdo a lo informado por Infobae, el gobierno de Alberto Fernández distribuye desde el ministerio de Desarrollo Social, y a través de los movimientos sociales y otras organizaciones comunitarias, más de un billón de pesos en ayuda a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Este presupuesto, que es el último ejecutado, corresponde a los principales programas de la cartera que comanda Victoria Tolosa Paz: Potenciar Trabajo, Políticas Alimentarias e Integración Socio Urbana. Esa masa de dinero es administrada desde tres secretarías de Estado: la de Economía Social, que está a cargo de Emilio Pérsico, uno de los líderes del Movimiento Evita; la de Inclusión Social, a cargo de Laura Valeria Alonso, dirigente de La Cámpora; y la de Integración Socio Urbana, a cargo de la dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Fernanda Miño. El principal referente del MTE es Juan Grabois. La última expresión política y las dos organizaciones sociales forman parte del armado del Frente de Todos.

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, lanzó en conferencia de prensa que “no tenemos estallidos porque la ayuda social del Estado llega a través de las organizaciones populares”.

¿Quiere decir que la gestión es un desastre y que la gobernabilidad está en manos de los piqueteros? ¿A cuánto está la Argentina, entonces, de un presidente piquetero?

Y otra duda: ¿El problema es la falta de fondos o que, en realidad, la Izquierda del Polo Obrero y el Partido Obrero se están quedando afuera de una caja monumental?

En este marco, resulta interesante la hipótesis que lanzaron los vecinos de El Marquesado (Mar del Plata) en medio de la furia por la repartición de los terrenos del Estado:

image.png

Más contenido en Urgente24

Eduardo Feinmann vs. Jonatan Viale/Luis Majul por Marcelo Longobardi: "Me traicionaron"

Nati Jota "bancó" a Alberto Fernández y la mataron: "Ensobrada"

Muchos jubilados tienen que seguir trabajando

Cepo al dólar turista: Alerta por nuevas restricciones

JetSmart retoma ruta clave sin pasar por Buenos Aires