ACTUALIDAD subasta > propiedades > Buenos Aires

HASTA UN 40% MÁS BARATO

Subastas online: Cómo y cuándo comprar propiedades a precios muy bajos

Una de las principales ventajas del sistema de subastas online, es la transparencia en los costos a la hora de adquirir una propiedad.

Las subastas inmobiliarias online se consolidan como una alternativa viable en Argentina. Con descuentos que pueden alcanzar hasta un 40% respecto al valor de mercado, esta modalidad permite adquirir propiedades sin intermediarios y con un proceso completamente digitalizado. El sistema de subastas electrónicas viene ganando popularidad en los últimos años, impulsado por plataformas especializadas como Superbid.

Esta compañía, con más de dos décadas en el mercado, ha fortalecido su presencia en la compra y venta de activos corporativos, incluyendo propiedades residenciales y comerciales. Su próximo evento, programado para el 28 de marzo, incluirá la oferta de cinco inmuebles en distintas localidades del Gran Buenos Aires.

Entre las propiedades destacadas en esta subasta, se encuentran dos departamentos en la zona norte del conurbano: uno de dos ambientes en Olivos con un precio base de 105.000 dólares y otro de tres ambientes en Béccar, cuyo valor inicial será de 50.000 dólares. También se subastarán dos locales comerciales en Carapachay y González Catán, con precios base de 40.000 y 105.000 dólares, respectivamente.

subastas online.jpeg

Las subastas online dentro de un mercado en expansión

El crecimiento de este tipo de operaciones ha sido sostenido. Según datos del Colegio de Escribanos de Buenos Aires, en 2023 las transacciones vinculadas a remates electrónicos aumentaron un 15%, evidenciando su papel clave en la reactivación del mercado postpandemia. Federico Failace, gerente de marketing de Superbid, señala que la demanda por este tipo de ventas ha crecido significativamente debido a las ventajas que ofrece tanto para compradores como para vendedores.

Las subastas inmobiliarias no solo son utilizadas por particulares, sino también por bancos, empresas e instituciones financieras que buscan liquidar activos rápidamente. En muchos casos, estas entidades venden propiedades adquiridas como resguardo de capital o provenientes de procesos de quiebra o liquidación.

Cómo participar en una subasta online

El proceso de participación es sencillo y abierto tanto a personas físicas como a empresas. Los interesados deben registrarse en la plataforma de Superbid, validar su usuario y habilitarse para la subasta de su interés. Para garantizar la seriedad de las ofertas, es obligatorio realizar un depósito de caución, el cual es reembolsable en caso de no resultar adjudicatario.

subastas.jpg

Una de las principales ventajas de este sistema es la transparencia en los costos. Superbid detalla con claridad los gastos asociados, incluyendo una comisión de venta del 4% más IVA y costos administrativos variables según el valor final de la propiedad. Además, los interesados pueden coordinar visitas previas a los inmuebles antes de ofertar.

Según estimaciones de Superbid, en 2024 la empresa duplicó su facturación en comparación con el año anterior y prevé alcanzar las 300 operaciones inmobiliarias en 2025. "Un contexto socioeconómico más estable y la creciente confianza en las plataformas digitales nos hacen prever que este año será de expansión para el sector", concluye Failace.

Más noticias en Urgente24

La miniserie de Prime Video que te va a volar la cabeza con 8 episodios

Aerolínea lanzó pasajes a precio ganga desde $12.000

Tiene 10 capítulos y es la miniserie que tenés que ver cuanto antes en Netflix

Una ciudad oculta bajo las pirámides de Egipto: Impresionante hallazgo arqueológico

Paro y apagón informático de Aduana y ARCA este martes y miércoles: cómo afectará