En un operativo que comenzó esta madrugada (29/2), el Gobierno de Jorge Macri desalojó la feria informal ubicada en el ingreso a la terminal de ómnibus de Retiro, instalada en ese sitio hace 5 años y que era un foco de inseguridad y venta ilegal.
ACCESO A LA TERMINAL
Sorpresivo operativo de Jorge Macri: Desalojó la feria ilegal de Retiro
Se trata de una feria instalada hace 5 años en la entrada a la terminal de ómnibus de Retiro. Jorge Macri ordenó su desalojo esta madrugada.
4to desalojo de Jorge Macri
El operativo lo llevaron adelante los ministerios de Desarrollo Humano y Hábitat, Espacio Público, Seguridad y Salud con efectivos de la Policía de la Ciudad y agentes de Ordenamiento Urbano, del programa Buenos Aires Presente y del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes.
Todo comenzó en la madrugada de este jueves (29/2) en el marco del "plan de reordenamiento del espacio público para mejorar la seguridad y la convivencia", según informó oficialmente la administración de la Ciudad que encabeza el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
En el marco de ese plan, ya se habían hecho desalojos en Plaza de Mayo, Plaza Lavalle y en Plaza Congreso.
“El objetivo de uno de los principales ejes de la gestión es seguir ordenando los espacios públicos para mejorar la seguridad y la convivencia", indicaron en un comunicado desde el gobierno porteño.
La feria desalojada en Retiro, donde no se reportaron incidentes con los dueños de los puestos, estaba asentada en la calle Carlos Perette del Barrio 31, una de las entradas al Barrio Padre Carlos Mugica y de acceso a la terminal de ómnibus.
La ocupación abarcaba la calle Perette, entre la avenida Antártida Argentina y Rodolfo Walsh y se extendía por 3 cuadras con unos 600 puestos donde se comercializaban productos de procedencia desconocida y en muchos casos de manera ilegal, como la compra-venta de bronce.
Inseguridad
Las construcciones con materiales de chapa, hierro, maderas y en algunos casos de cemento generaba espacios oscuros y focos de inseguridad, especialmente para los turistas que llegaban a la Ciudad en los ómnibus que ingresaban a Retiro y para los transeúntes.
Hacía tiempo que los vecinos reclamaban quitar la feria. En 2023 hubo reuniones en el Centro de Gestión Participativa del Barrio Mugica con el cuerpo de consejeros y delegados.
Cabe recordar que el 3 de febrero pasado, el Ministerio de Seguridad realizó un operativo donde detuvo a ocho personas, y recuperó computadores, bicicletas y teléfonos celulares que eran robados.
“La Feria Informal Perette tenía una extensión de aproximadamente 300 metros y funcionaban más de 600 puestos donde se vendían todo tipo de productos, de procedencia desconocida. Se vendía mucho material del bronce robado en distintos barrios y también bicicletas y pertenencias robadas a los vecinos del Barrio Mugica”, informó el Gobierno porteño.
El operativo de desalojo contó con el uso de 11 camiones, ocho palas mecánicas, compactadoras y 10 grúas e hidrolavadoras.
Luego del operativo realizado por la Policía e inspectores, se harán trabajos de hidrolavado en la zona y se controlará el espacio para que se mantenga liberado y limpio.
Más noticias en Urgente24:
"Objetivos occidentales": Vladimir Putin amenaza con guerra nuclear
Santa Fe la hace corta: Si no hay diálogo, se presenta ante la Justicia por la eliminación del FONID
McDonalds: La cajita feliz cuesta en USA menos que en Argentina