SOCIEDAD

DECISIÓN

Prácticos restringen la salida de buques por el Río de la Plata

Los prácticos solicitaron aclaraciones que no han brindado las autoridades y, entonces, han decidido tomar decisiones que impactarán en el transporte marítimo de cargas. Más tarde abrieron 48 horas de tregua porque les prometieron respuestas.

Para entender esta nota: Un práctico es un capitán de barco que conduce los barcos en aguas peligrosas o de intenso tráfico. Pero el práctico es un asesor porque legalmente el capitán continúa al mando del buque. 

El practicaje es una de las de las profesiones más importantes en la seguridad de la navegación. El riesgo económico, ambiental y de vidas humanas que representan los grandes buques de carga de la actualidad, hacen que el rol del práctico sea esencial.

En una comunicación telefónica del presidente de la Cámara de Actividades de Practicaje, capitán Claudio Tubio, él manifestó que, acorde los alcances del DNU N°235/21 y ante la falta de respuesta por parte de las Autoridades de DNVNyMM (Dirección Nacional de Vías Navegables y Marina Mercante) y Ministerio de Salud, a partir de la fecha, no se podrán contar con los prácticos del Río de la Plata para buques de salida. 

El Decreto de Necesidad y Urgencia citado tiene fecha 08/04/2021 y establece una cantidad de restricciones para la prevención de contagios de COVID-19.

Los prácticos se encuentran en un pontón a 240 kilómetros del Puerto de Buenos Aires y a solo 25 de Montevideo, es una unidad de la Prefectura y un hotel para los prácticos que deben guiar a los barcos que entran y salen a través del canal Punta Indio a aguas internacionales, o que pretenden entrar a aguas territoriales argentinas.

Solamente se autorizará el ingreso al área de responsabilidad del Centro de Control a los buques que tengan práctico del Río de la Plata a bordo. 

Para el resto de los buques, se deberá solicitar autorización, debiendo brindar toda la información necesaria para el análisis particular de cada caso. 

Esto fue comunicado tanto a los puertos de Rosario como de Zárate-Campana.

Horas después apareció en escena la autoridad de la DNVNyMM para afirmar que en 48 horas obtendría un horizonte de la ministra Carla Vizzotti acerca de la vacunación de los prácticos en rol de personal esencial.

Por lo tanto, pusieron en suspenso la medida.

Dejá tu comentario