SOCIEDAD

AUMENTO DE MUERTES Y CASOS

Habrá reunión de Nación, Ciudad y Provincia para definir qué harán frente a la explosión de covid

Por el aumento significativo de casos de covid, los gobiernos nacional, bonaerense y porteño coincidieron en la necesidad de adoptar nuevas medidas para luchar contra la llegada de la "segunda ola" de coronavirus. En ese sentido, este martes 05/04 se reunirán nuevamente las autoridades para definir cómo encarar el brote del virus y evitar que colapse el sistema sanitario. Además, a las 8.30 hs la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dará una rueda de prensa desde la Rosada.

Es un hecho: el Gobierno tomará nuevas medidas por la explosión de casos de covid en todo el país. Incluso, y a pesar de la reunión que se realizó hoy entre autoridades del Gobierno y el ministerio de la Salud, este martes 06/04 habrá una reunión entre los gobiernos nacional, bonaerense y porteño para definir que  medidas se anunciarán para luchar contra la llegada de la segunda ola. 

La reunión será a las 14 horas y en ella, apuntarán a definir medidas restrictivas para contener el avance de los contagios.

Ya este lunes hubo una reunión en la que participaron el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, junto a sus pares de Provincia y de la Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente; la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti; el titular de la cartera sanitaria de CABA, Fernán Quirós; y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; en reemplazo del ministro provincial, Daniel Gollan.

Los funcionarios coincidieron, tras otra reunión de los ministros de salud de todas las provincias en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que la llegada de la segunda ola "es un hecho".

Si bien hoy no hubo anuncios tras el encuentro, las fuentes remarcaron que habrá que "tomar medidas" en los próximos días, en principio el viernes próximo, cuando venza una nueva prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia sobre el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo).

La de hoy fue una reunión de "evaluación e intercambio" de información para analizar distintos escenarios sanitarios y epidemiológicos y para analizar medidas por el aumento rápido y sostenido de casos que afecten "lo menos posible" la recuperación de la economía.

En ese sentido las fuentes indicaron que se mantendrán "la presencialidad" en las escuelas y la actividad industrial y comercial, "hasta tanto no haya una evidencia científica en contrario".

"Ese es el panorama hoy, cuando en 15 días evaluemos el impacto de Semana Santa, se verá", añadieron las fuentes, que remarcaron que en todos los lugares con protocolo "funcionan" las medidas de prevención y por eso "se protegerán esas actividades", aunque advirtieron que el problema son las "reuniones sociales".

Tras un verano en el que los contagios bajaron notablemente, la curva de casos comenzó a crecer exponencialmente en las zonas más pobladas del país. Si bien este fin de semana la Argentina recibió más de dos millones de vacunas y ya acumula un total de siete millones de dosis recibidas, el avance del plan de inmunización no es lo suficientemente rápido como para descartar tomar medidas restrictivas.

Una primera medida tomada en las últimas horas por el Gobierno nacional fue la de disponer la prórroga hasta el 9 de abril del trabajo remoto para los agentes del sector público.

La Decisión Administrativa publicada en el Boletín Oficial prorroga la medida tomada la semana pasada, el 28 de marzo -que vencía el 31 de marzo, día previo al inicio de Semana Santa- en el marco del aumento de los casos registrados por coronavirus.

Además de la reunión de este martes a las 14, la ministra de Salud de la Nación dará una rueda de prensa en horas de la mañana.

En esa línea, Vizzotti brindará la Rosada la conferencia de prensa debido al crecimiento de casos por la pandemia del coronavirus. La convocatoria es para las 8.30, en la Sala de Conferencias, y podrán participar los periodistas de los medios acreditados en Casa de Gobierno.

Dejá tu comentario