El Gobierno nacional dio por terminado el escándalo por las vacaciones en el caribe de la titular del PAMI, Luana Volnovich y de su segundo al frente del organismo (que también es su pareja) Martín Rodríguez, después de que la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti diera por cerrado el tema y se ratificara la continuidad de la funcionaria de La Cámpora en el cargo.
EUGENIO SEMINO
Sigue Luana Volnovich y "el PAMI no está auditado por nadie"
Tras la ratificación de Luana Volvonich en el PAMI, el defensor de la Tercera Edad advirtió sobre la situación del organismo y la falta de auditoría.
La situación del PAMI
Tras la polémica por el viaje de Luana Volnovich, poco se habló de la gestión de la militante camporista al frente del PAMI. Sobre ese aspecto hizo referencia este viernes (21/1) Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, describiendo un panorama alarmante sobre la prestación y el funcionamiento de la obra social.
“ El PAMI hoy está en una situación dramática desde lo prestacional: no llegan, son tardías o no se dan y todo esto potenciado por la pandemia ”, dijo en declaraciones a CNN Radio este viernes (21/1).
Citó como ejemplos las dificultades en la atención primaria, que sigue siendo virtual luego de dos años, la derivación a especialistas que demora meses, al igual que los estudios de baja y media complejidad; a lo que se suma la falta de camas de enfermos crónicos y la suspensión de las internaciones domiciliarias.
“ Entonces el paciente llega con un agravamiento significativo de su dolencia o termina ingresando por urgencias, en la mayoría de los casos”, agregó.
“Drama personal”
“Todo esto se da en un marco de una naturalización”, dijo Eugenio Semino sobre el panorama en el PAMI descrito anteriormente y añadió que “en Argentina la salud dejó de ser un bien social y pasó a ser un drama personal; es una crisis humanitaria.”
Asimismo sostuvo que “llama la atención que sus principales interventores se hayan ido a vacacionar a un lugar tan distante”, en relación al viaje de Volnovich, aunque no espera que exista sanción alguna por el hecho.
Uso político
Semino también se quejó de que “más allá de las personas, el tema que se reitera es la apropiación política para manejar los destinos del PAMI y la caja de casi 500 mil millones de pesos que maneja el organismo y que no está auditado por nadie ”.
“Es inadmisible lo de Volnovich, como es inadmisible que el PAMI siga intervenido y el Congreso no actúe”, advirtió.