ACTUALIDAD Zuban Córdoba > Javier Milei >

ENCUESTA

Si lo de Zuban Córdoba es representativo, 2025 será malo para Javier Milei pero...

Negativa percepción de los argentinos sobre el presente y futuro de Javier Milei informa Zuban Córdoba en el inicio de un año electoral.

Encuesta Zuban Córdoba con malos resultados para Javier Milei en año electoral: El 53,6% cree que el país va en una dirección incorrecta y 43,8% en una dirección correcta; 54,1% desaprueba la gestión de Javier Milei y 45,1% la aprueba. Luego, 53,8% tiene una imagen negativa de Javier Milei y 45,2% una imagen positiva.

Sin embargo, estos datos no consiguen explicar por qué le va bastante bien a la marca La Libertad Avanza en los principales distritos electorales argentinos. Lo que le falta a la construcción de LLA son candidatos interesantes, que casi no tiene. Pero es otro tema.

Ya se sabe que los estudios de investigación de opinión pública representan al universo elegido para el trabajo, no necesariamente a toda la sociedad aún cuando el éxito de un sociólogo consiste en lograr que su universo represente lo mejor posible al promedio de la sociedad.

Zuban Córdoba eligió como propuesta de trabajo que sus entrevistados le permitieran conocer la opinión de los argentinos sobre lo que llamaron tecno feudalismo como fenómeno sociopolítico emergente en el mundo: "el intento de las élites de empezar a reemplazar a la política. Empresarios multimillonarios que saltan de los negocios al sector público con ánimos refundacionales."

Esto es muy relativo. Para Urgente24, las élites, que financian a los políticos y a los encuestadores, parecen intentar un nuevo protagonismo ante la crisis de representatividad que tienen los políticos.

Luego, el monopolio de representación que tienen los partidos políticos ya no representa a muchos integrantes de la sociedad (por lo menos, la argentina).

Por último, la ausencia de transparencia en la elección de líderes de los partidos políticos -sin ir muy lejos, lo del Partido Justicialista es un desastre, definiendo autoridades sin un padrón actualizado- es parte del problema.

Algo más que necesita expresar Urgente24: en una civilización tan cambiante, es probable que la percepción del concepto 'Democracia' que tiene la sociedad no sea el mismo que en el pasado. Ahora bien, ¿será que las élites y los políticos están enfrascados en una puja por la redefinición o no de qué es 'Democracia'?

En cualquier caso, un exceso de populismo en Gustavo Córdoba: "Al final de cuentas la sociedad Argentina demuestra tener en su análisis una madurez y un sentido común infinitamente superior al de sus élites". ¿Cuál es el fundamento de semejante afirmación? La realidad demuestra lo contrario.

encuesta1.jpg

Progresistas

La interpretación del trabajo de Zuban Córdoba la realizó una admiradora de Raúl Alfonsín -coprotagonista del Pacto de Olivos y sus consecuencias; y de la crisis institucional de 2001-, Yanina Yelp, critica de Javier Milei desde antes que asumiera. Leer la entrevista de Gabriel Rossini, publicada en El Litoral, de la ciudad de Santa Fe, el 16/11/2023.

Ella se desempeña en el centro de estudios sobre la democracia que lleva el nombre de Albert Otto Hirschman / Otto-Albert Hirschmann, economista alemán de permanente militancia en la resistencia antifascista, voluntario por la República en la Guerra Civil española y rescatista de perseguidos por los nazis en la Francia ocupada (Marc Chagall, Hannah Arendt y Marcel Duchamp). Un personaje interesante, reivindicado por el progresismo europeo. Es necesario aclararlo para entender el enfoque del texto en el documento PDF adjunto.

Otra curiosidad: las conclusiones de los encuestados reflejan un predominio de lo que Milei denomina 'cultura woke':

  • El 67,8% opinó que "El Estado debería garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos".
  • El 66,6% considera que los multimillonarios deberían pagar más impuestos que el resto.
  • El 52%, "Los multimillonarios se benefician de los recursos del Estado".
  • 32,7% que los multimilonarios/ricos con mucha influencia política en el Estado provocan la desigualdad.

Para Urgente24 es irrelevante la opinión de argentinos sobre líderes estadounidenses porque carecen de datos indispensables, y su opinión es muy sesgada y fragmentada. Pero... bueno... es parte de lo que pretendía demostrar Zuban Córdoba. El 61,4% tiene una opinión positiva de Bill Gates, el 47,8% de Mark Zuckberberg, el 44,3% de Elon Musk y el 43,6% de Donald Trump.

yelp2.jpg
Yanina Welp.

Yanina Welp.

Interrogantes

Luego, las frases sueltas: "El peronismo debe mantenerse unido para enfrentar a Milei" (52,6%).

¿Qué quiere decir el "peronismo unido"? ¿Cristina Fernández de Kirchner como líder del PJ? La presencia de CFK es motivo de la ausencia de nuevos liderazgos y de la derrota electoral 2023. ¿Unidos para qué? ¿Cuáles serían las banderas de la unidad?

Además, esta idea está en crisis con el 61,1% que afirma "La oposición me está decepcionando" (¿Por qué motivo? ¿Por la desunión?), que supera al 47,9% "El Gobierno me está decepcionando". En ese caso, la oposición debería estar arrasando en las encuestas preelectorales.

Otro dado: para 54,8%, "Ya fue suficiente motosierra, Milei tiene que parar". En verdad, la motosierra aún no fue aplicada sobre cuestiones esenciales para todo libertario. Es más: es uno de los motivos por los que en 2025 el Partido Libertario enfrentará a La Libertad Avanza en varios distritos electorales.

La motosierra de Javier Milei no ha cumplido con las plataformas libertarias. Debería avanzar al respecto.

Javier Milei

Lo que presenta el trabajo es un desgaste en la imagen de Milei por un supuesto cambio en la percepción de los entrevistados acerca del Presidente.

Pero lo que habría que conocer es qué tan representativo es el universo encuestado. Aún cuando Milei fuese votado por un "Que se vayan todos" o el hartazgo por el peronismo prebendario, las respuestas reflejan una suerte de defensa del 'statu-quo' vigente al 2023. Analizando las opiniones no se puede entender por qué perdió Sergio Massa....

Por ejemplo:

  • El 71,9% considera que Milei defiende los intereses del mercado financiero.
  • El 67% que no tiene autocrítica.
  • 63,1% que invisibliza los temas que no le convienen.
  • 60,5% que genera un culto a la personalidad y a su ego.
  • 57,9% que representa la frustración de la sociedad argentina.

Chocolate por la noticia. ¿No se dieron cuenta cuando votaron? Desinformación e irresponsabilidad, entonces.

¿No es lo que esperaban? ¿Y qué es lo esperaban? ¿Cuál es el fundamento, en ese caso, de lo que esperaban?

DDD Febrero 2025.pdf

Reforma Laboral

El trabajo de Zuban Córdoba presenta límites (teóricos) a la reforma laboral que pueda realizar Javier Milei.

Es conocido que todos los empresarios y comerciantes, aún cuentapropistas, consideran inevitable e indispensable una reforma o modernización laboral.

Nadie conoce aún el contenido de los cambios pero Gustavo Córdoba y Cía. exponen supuestas 'líneas rojas' a los cambios.

La mayoría de quienes opinan sobre AFJP deberían ser invitados a exponer sus reparos. En particular porque sus jubilaciones presentes y futuras a cargo del Estado se encuentran en riesgo porque es inevitable que queden sujetas a las necesidades del Fisco con años y años de FMI por delante dado que la deuda contraída por Mauricio Macri es importante. ¿Será el infantilismo de oponerse por oponerse?

Quizás haya una gran ignorancia en todo esto, característica fundamental del elector argentino promedio. Por eso los K gobernaron y por eso Milei llegó a la Casa Rosada.

Veamos los ejemplos (extremos) de Zuban Córdoba:

El gobierno de Javier Milei está preparando una nueva reforma laboral:

#Baja de aportes patronales. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. con la medida? 53,1% en Desacuerdo / 39,3% de Acuerdo.

#Aumento de la Edad Jubilatoria de las Mujeres, igualando a la de los varones. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. con la medida? 59,4% en Desacuerdo.

#Regreso de las AFJP (jubilación privada con aportes). ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. con la medida? 58,9% en Desacuerdo.

#Se flexibilizan las vacaciones. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. con la medida? 60,1% en Desacuerdo.

#Jornadas de 12 horas. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. con la medida? 71,5% en Desacuerdo.

#Pagar parte del salario con tickets canasta. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. con la medida? 81,3% en Desacuerdo.

#No se tomarán en cuenta las horas extras. ¿Qué tan de acuerdo estaría Ud. con la medida? En desacuerdo, 88,5%.

--------------------------

Seguí leyendo en Urgente24

Formas naturales de mejorar tu nivel de testosterona a medida que envejeces

Sexo: El error que prácticamente todas las mujeres han cometido en la cama

Sorprendentes razones por las que quieres más sexo en verano

Científicos dicen que el riesgo de disfunción eréctil se reduce con este jugo

¿Qué es un orgasmo cervical y cuál es el secreto para conseguirlo?