ACTUALIDAD Sergio Massa > Santa Fe > balotaje

BÚSQUEDA DE VOTOS

Sergio Massa en Santa Fe: Duro con Milei y guiño a Pullaro

El candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, estuvo en Santa Fe donde adelantó medidas en caso de ser electo el próximo 19 de noviembre. Conocé los detalles.

El ministro de Economía y candidato a presidente de "Unión por la Patria", Sergio Massa, pasó por Santa Fe donde mantuvo un encuentro con trabajadores y empresarios del sector productivo, primero en Rafaela y luego en Sauce Viejo. A su vez, se mostró acompañado por dirigentes del justicialismo provincial.

En primera instancia, en suelo rafaelino, consideró que estar con productores santafesinos "es una bendición" porque demuestra que se puede "defender nuestro proyecto de industria nacional en un momento donde aparece la idea de la apertura indiscriminada".

image.png
Massa en Rafaela. 

Massa en Rafaela.

Massa realizó declaraciones en el acto de inauguración del Depósito Fiscal del Parque de Actividades Económicas que compartió con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el intendente local, Luis Castellanos, entre otras autoridades.

De la jornada también participaron los ministros nacionales de Transporte, Diego Giuliano, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; el intendente de Rafaela, Luis Castellanos; y el diputado nacional Roberto Mirabella.

Aprovechando la ocasión, agradeció "tener a todas las cámaras de industria, comercio y producción sentadas, invitándonos a construir juntos un modelo de desarrollo nacional en un momento en que aparece la idea de la apertura indiscriminada de la economía" y agregó que "es una bendición porque demuestra que el músculo de las gremiales empresarias argentinas para defender nuestro proyecto de industria nacional está vivo, está firme".

Exportar valor agregado

Massa centró su charla en la importancia que tendrán las exportaciones en su eventual gobierno: "Argentina está terminando en términos de exportaciones uno de los peores años de la historia por la sequía. Este año Argentina perdió el 21% de sus exportaciones", explicó y destacó lo fundamental que es apoyar a las pymes para que puedan generar transacciones con valor agregado.

Dentro de ese contexto, reiteró que en su plan de gobierno figura la eliminación de todos los impuestos internos por incremental para todas las empresas argentinas que exporten valor agregado. Es decir, "Cada dólar de más con respecto a este año no va a pagar impuestos, como una forma de promover la exportación, el trabajo y el valor agregado argentino".

"Tuvimos siete años de caída del ingreso", reconoció el Ministro y propuso "exportar más, acumular reservas, cuentas fiscales ordenadas, federalismo, pero también mejorar en la distribución del ingreso, eso es trabajadores mejor pagos".

7-11-2023 | ACTO EN SANTA FE | DISCURSO

Seguridad y subsidios

Como segundo recorrido, Massa se dirigió a Sauce Viejo a las instalaciones del Parque Industrial con la presencia de titulares de empresas radicadas en ese predio y referentes del sector pyme.

image.png
Perotti junto a Massa en el Parque Industrial de Sauce Viejo donde se llevó adelante la firma del Compromiso por la Acción Climática, con municipios de todo el país.

Perotti junto a Massa en el Parque Industrial de Sauce Viejo donde se llevó adelante la firma del Compromiso por la Acción Climática, con municipios de todo el país.

Allí agradeció al intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, el alineamiento político para con el oficialismo del frente socialista: "Quiero agradecer al intendente de Santa Fe, que no es de nuestra fuerza política y que hoy está acá, acompañándonos, porque al igual que la mayoría de los dirigentes del socialismo santafesino entendieron que primero está la patria y que el llamado a la unidad nacional obliga a los santafesinos a seguir el ejemplo".

Por su parte, se comprometió con el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, a "pelear" a su lado. "Me va a tener a su lado peleando para darle seguridad a cada santafesino, invirtiendo en cámaras y móviles, pero también señalando a esos jueces que sean cómplices del delito, del narcotráfico, para que los chorros vuelvan a tener miedo. Los santafesinos eligieron un nuevo gobernador que desde diciembre tiene un enorme desafío: devolver la paz y tranquilidad", afirmó.

El exintendente de Tigre no llegó con las manos vacías a su visita a la región Centro, específicamente a Córdoba y Santa Fe entre lunes y martes dentro de su campaña electoral.

Según dio a conocer Perotti en su cuenta de "X", el tope de consumo subsidiado en los meses del verano se elevará de 400 a 650 kWh/mes beneficiando así a más familias "dando respuesta a una vieja aspiración de la provincia", fue el mensaje que publicó el mandatario en sus redes

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fomarperotti%2Fstatus%2F1721983804737192214&partner=&hide_thread=false

Calentando motores

Palpitando lo que se viene de cara al balotaje, el peronista aseguró que "No hay campaña del miedo, sino que los dirigentes de la oposición dan miedo planteando una Argentina para poquitos". Asimismo, indicó que el próximo 19 de noviembre se pone en evidencia si es un país del "sálvese quien pueda o de unidad nacional" y se comparó entre quienes defienden la industria y aquellos que plantean un país para 4 millones.

"Están los que plantean la apertura de precios de todos los bienes y servicios; se planteó desde la nafta. Eso sería cargar a más del doble los costos de logística de las empresas", continuó.

Siguiendo sobre esa línea, Massa detalló que "A veces las palabras lindas tienen una bajada horrible. Cuando se plantea la eliminación de subsidios están diciendo que las industrias van a tener que pagar la electricidad 2,5 veces más. Lo mismo los vecinos, con la luz y el gas".

En cuanto a los proyectos de Javier Milei apuntó en que "El otro problema cuando se habla de dolarización es que la tasa de interés no la fija más Argentina. Solo Zimbabwe, El Salvador y Ecuador tienen dolarización. Para que tengamos claro que los cantos de sirena que suenan lindos en Tik Tok, pueden ser la destrucción de la industria nacional y la pérdida de empleos".

"La Argentina sale trabajando y no con pases mágicos que destruyen el empleo, que nos hacen perder soberanía de moneda, destruyen nuestro proyecto industrial y el federalismo. Los problemas que tenemos los tenemos que enfrentar haciendo cambios", manifestó.

“El otro candidato promueve la libre portación de armas y miren que ocurrió hoy (por este martes) en Rosario, cuando un chico fue armado a la escuela. No queremos eso para nuestro país", expresó.

Más contenidos de Urgente24

1.196 'carpetas' tenía un espía: Massa; Milei, Bullrich, HRL

Massa tiene ministro de Economía: Alguien de "afuera" y opositores en el BCRA

Fracasó el pedido de UxP para que Macri no salga del país

Un banco "liquidó" a la Argentina y marcó la diferencia Massa/Milei

Margarita Barrientos no quiere dolarización pero vota a Milei