ACTUALIDAD Sergio Massa > gobernadores > Gasoducto

ACTO

Sergio Massa reiteró el llamado a la "unidad nacional"

Fue durante un acto en Córdoba de lanzamiento de obras de abastecimiento de gas. Anticipó que "lo que viene es el desarrollo".

Retomando su rol de candidato presidencial, Sergio Massa estuvo este viernes en Córdoba desde donde anunció de la licitación de obras para un gasoducto, acto en el que estuvo acompañado de forma remota por varios gobernadores, lo que significó un dato político de relevancia. En ese marco, Massa convocó nuevamente a la conformación de un "gobierno de unidad nacional" después del 10/12.

El ministro de Economía mantuvo contactos con Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), el gobernador electo de Jujuy, Carlos Nadir y el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso.

A excepción de Santiago del Estero y Catamarca, en el resto de las provincias se impuso Javier Milei como precandidato más votado en las PASO. Cabe recordar que Jujuy es una provincia gobernada por Juntos por el Cambio.

La presencia de los gobernadores le da potencia al mensaje de Massa sobre la preservación de la obra pública, algo rechazado Milei.

massa-gasoducto.jpg
Las tareas de reversión implicarán el cambio de dirección del flujo para que el gas de Vaca Muerta llegue al Norte argentino.

Las tareas de reversión implicarán el cambio de dirección del flujo para que el gas de Vaca Muerta llegue al Norte argentino.

En la localidad de Tío Pujo, Massa hizo el lanzamiento de las obras de reversión del Gasoducto Norte, señalada como fundamental para que las provincias del Noroeste reciban el gas de Vaca Muerta. Las tareas de reversión implicarán el cambio de dirección del flujo gasífero, que pasará de ser norte-sur a sur-norte, de esta forma el gas de Vaca Muerta abastecerá al Norte argentino y garantizará la energía que la región necesita para sus habitantes y su diversificación industrial.

En este marco, el titular del Palacio de Hacienda destacó la importancia de la obra y aseguró que permitirá “cuidar los dólares de las reservas, fomentar y promover el trabajo argentino, garantizando abastecimiento energético y abaratando costos”.

Asimismo, el Ministro agradeció la presencia de los gobernadores electos. "Muestra que esto es una política de Estado. Valoramos enormemente a aquellos que entienden que hay cuestiones que no son del combate político electoral, que son del desarrollo de la Argentina”, dijo.

En clave electoral, Massa sostuvo que “lo que viene para la Argentina es desarrollo, inclusión, construcción de un país federal en la suma de capital y trabajo”. “A eso tenemos que invitar a todos los argentinos, entendiendo que, a partir del 10 de diciembre, terminada la campaña electoral, viene el tiempo de abrazar a todos y convocar a un gobierno de unidad nacional”, concluyó.

Reversión del Gasoducto Norte

Además de Massa y los gobernadores, participaron del acto a secretaría Energía, Flavia Royon y el presidente de ENARSA, Agustín Gerez.

Junto con las autoridades nacionales y provinciales el acto contó con la presencia de la intendenta de Tío Pujio, Nancy Schiavi y su par de Villa María, Martín Gil, además de legisladores, representantes gremiales y autoridades empresarias.

Las obras demandarán una inversión de US$710 millones , gran parte de la cual se cubre con un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), con un aporte de US$540 millones.

El conjunto de los trabajos consiste en la construcción de un nuevo ducto de 122 km de extensión entre las localidades de Tío Pujio y La Carlota (Córdoba). A su vez, se realizará la reversión del sentido de inyección del gas en 4 plantas compresoras existentes en Córdoba, Santiago del Estero y Salta.

La Reversión del Gasoducto Norte llevará el gas de Vaca Muerta a las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. También permitirá la conexión de hogares a las redes de gas natural y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio, se informó oficialmente.

En forma complementaria la reversión impactará en una baja del costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias de la región. Además viabilizará la realización de exportaciones hacia el norte de Chile, al centro de Brasil y a Bolivia.

Con su habilitación prevista para antes del invierno 2024, gracias a esta obra se generarán 3.000 puestos de trabajo directos, 12.000 indirectos y el país obtendrá un ahorro anual de US$1.960 millones, informó el ministerio de Economía.

Más contenido de Urgente24

Alberto Fernández anticipó los anuncios de Massa: Suma fija, jubilados, AUH y más

"Franco Macri siempre fue dual; Mauricio hace lo mismo con Bullrich"

"El voto bronca que expresaba Milei ahora se transformó en uno de esperanza"

Reapareció Tolosa Paz y Chiche Gelblung la cortó en vivo