ACTUALIDAD acampe > piquetero > Desarrollo Social

POTENCIAR TRABAJO

Se calienta diciembre: Acampe piquetero y se prepara la UTEP

A pesar del anuncio del Gobierno del pago de un bono refuerzo, los piqueteros acamparán frente a Desarrollo Social por el pago del Potenciar Trabajo.

Este lunes (5/12) el presidente Alberto Fernández junto con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunciaron la firma de convenios con 33 municipios del Conurbano bonaerense destinados a un refuerzo alimentario para la población en situación de vulnerabilidad, con el fin de aplacar la tensión social tradicional de cada diciembre. Sin embargo, el anuncio no alcanzó y los piqueteros preparan un acampe.

Falta de pago

Las organizaciones sociales de la denominada Unidad Piquetera anunciaron un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social por la demora en el pago de planes sociales.

Además, esperan poder reunirse con la titular de la cartera, Victoria Tolosa Paz.

Tolosa-Paz.jpg
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, enfrenta su 2do acampe piquetero.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, enfrenta su 2do acampe piquetero.

La demora en el pago de los planes Potencias Trabajo surgió por las denuncias de cobro irregulares por parte de beneficiarios que no cumplirían con los requisitos, lo que generó malestar en las organizaciones sociales, incluso en algunas que responden al kirchnerismo.

"No hay certezas por el pago del Potenciar Trabajo de quienes han realizado sus tareas durante el mes de noviembre. Se tendría que haber cobrado entre el sábado 3 y hoy (en referencia al lunes 5 de diciembre)", dijo Silvia Saravia, de Libres del Sur, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.

"No hay información oficial de cuándo van a cobrar su salario social. Es un contexto muy complejo. Están haciendo cómplices del ajuste a las personas que están en el programa", concluyó Saravia.

“Vamos a exigirle a la ministra la fecha concreta de cobro del 1.300.000 compañeros y compañeras que deberían haber cobrado hace más de cuatro días”, dijeron las organizaciones a través de un comunicado.

“Frente a las versiones cruzadas y ataques a compañeros que sobreviven con un programa social, las organizaciones de la Unidad Piquetera hemos resuelto volver a movilizarnos con todo, en todo el país, concentrándonos en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social, en CABA”, anunciaron.

La marcha comenzará a las 11:00 “por tiempo indeterminado”.

“No somos enemigos”

En su comunicado, las organizaciones sociales confirmaron el pedido de “una reunión urgente con la ministra Tolosa Paz que, claramente, ha equivocado el enemigo”.

“No somos los trabajadores sin trabajo, los trabajadores de cooperativas, los compañeros y compañeras que luchan todos los días por salir de la situación de hambre y miseria a la que la han llevado los distintos gobiernos de las últimas décadas, los responsables ni de la crisis social ni de la corrupción”, afirmaron.

Pero la Unidad Piquetera también reclama un “bono de emergencia a modo de compensación por lo perdido con la inflación en el último año, del 100% del Potenciar Trabajo” de ese plan social.

Protestas anteriores

Cabe recordar que el viernes pasado, la UTEP cortó el Puente Pueyrredón y la Unidad Piquetera realizó protestas y asambleas en el Obelisco y también frente a Desarrollo Social.

Mientras que la Unidad Piquetera se movilizará y acampará este martes, la UTEP anunciará su propio plan de lucha el miércoles 7/12.

En ese contexto, el espacio cercano al Gobierno y liderado por Juan Grabois publicó un duro comunicado la semana pasada: "Una vez más, cuando las cosas no van bien, vuelven a cargar contra los últimos y las últimas de la fila con criterios burocráticos insólitos y falaces. Pareciera que no les tiembla el pulso para sacarle la comida de la mesa a las familias".

Otras lecturas de Urgente24:

Vialidad vs. Lawfare: Es Gran Día de la Grieta

Jueces federales y el final de la hegemonía del silencio

Alberto Fernández y su nueva estrategia para contener la tensión social

¿Se rompe el Mercosur?: Fuerte cruce entre Argentina y Uruguay