ACTUALIDAD Santa Fe > calle > violencia

DESAFÍO

Santa Fe y un duro escenario: Más gente en la calle con problemas de consumo

A partir del último relevamiento realizado por el municipio de Santa Fe, se contabilizaron 160 personas en situación de calle. Complejo abordaje en la Provincia

SANTA FE. La realidad de las personas en situación de calle en la provincia continúa siendo un desafío fundamental. La vía pública expone la cruda realidad y desde el municipio remarcaron que "hay una mayor complejidad" en las situaciones para intervenir en el último tiempo por posiciones violentas que adoptan los indigentes.

A partir del último relevamiento realizado por el municipio en diciembre del 2024, se contabilizaron aproximadamente unas 160 personas en situación de calle.

Violencia en la calle

Al respecto, el subsecretario de Acción Social del municipio, Hugo Marchetti, dialogó con medios locales por esta problemática y señaló que "Los números en general son estables" aunque "lo que ocurre es que en determinadas situaciones hay una especie de 'apropiación del lugar' que antes era de paso y hoy vemos que hay algunas lonas y otras situaciones de este tipo".

Si bien reconoció que, en términos de volumen, hay aproximadamente la misma cantidad de gente que se venía abordando en períodos anteriores, es decir, que no subió, pero "sí se volvió más complejo". En tanto, explicó: "Detectamos que ante nuestra presencia y nuestras intervenciones hay mucha resistencia y en algunos casos se torna con cierta violencia la interrelación con estas personas".

"Estamos hablando de muchas personas jóvenes adultas con problemas de consumo. Ese es el núcleo duro y por eso hablamos de complejidad, porque ahí el abordaje es un tema mucho más difícil, porque tiene que intervenir también el equipo de salud mental, la fuerza de seguridad, tiene que ver con algo más articulado", agregó.

image.png
Según el funcionario municipal "el grupo más vulnerable sigue siendo el núcleo duro: personas adultas jóvenes con problemas de consumo". 

Según el funcionario municipal "el grupo más vulnerable sigue siendo el núcleo duro: personas adultas jóvenes con problemas de consumo".

Menores indigentes: Prioridad

Por otro lado, el funcionario municipal fue consultado por situaciones con menores involucrados a lo que respondió: "Hemos abordado varias. Nosotros establecemos una escala de intervención y cuando hay menores son prioridad".

A raíz de ello, trajo como ejemplo la "conocida situación" en el edificio de Correo Argentino, donde se intervino un grupo de familias que contaba con 15 menores.

"Hoy, menores en situación de calle pernoctando no hay, lo que hay son menores en situación de mendicidad durante el día. Cuando se detecta una situación de menores en horario nocturno, efectivamente ahí interviene la guardia de Niñez y la guardia de Género si es necesario", precisó.

En relación al trabajo que realizan las diferentes áreas primero se trata de descifrar la trayectoria del individuo, o de ese grupo, su historia, el motivo por el cuál termina ahí y tratar de ver si poseen un familiar, una familia ampliada y ahí "tratar de reconstruir ese lazo". De manera continuada, Marchetti, reveló que "también la familia tiene que ser parte de la solución de este problema".

image.png
Actualmente, en la provincia, hay más niños pidiendo que durmiendo en la calle. 

Actualmente, en la provincia, hay más niños pidiendo que durmiendo en la calle.

Resistencia a los refugios

Sobre los refugios municipales que dispone el ejecutivo local como hogar de tránsito para indigentes en la ciudad, Marchetti lo consideró como "una situación de extrema necesidad" aunque determinó que "el problema es que hay una resistencia a los refugios".

"Se ve en el periodo invernal que hay personas que prefieren la asistencia en el lugar donde están y no lugares más seguros como el refugio", cerró el funcionario.

Más contenidos de Urgente24

Javier Milei: "Mauricio Macri no es Jorge Macri" y a "Ramiro Marra lo ejecutamos"

Arde El Bolsón, y Daniel Scioli en lo "importante": Su partido de paddle

Javier Milei dice que el reclamo cambiario es de empresarios que quieren ganar más

Arde Buenos Aires: calor extremo y se espera récord de temperatura

Javier Milei llegó a Charlie Hebdo y se burlaron de su "cruzada anticiencia"

FUENTE: Urgente24