ACTUALIDAD EPE > Inversión > servicio

PLATA HAY

Santa Fe invierte a través de la EPE y pone orden en la empresa

La EPE realiza una inédita inversión de $ 18.000 millones para optimizar el servicio y beneficiar a más de 1 millón de personas.

SANTA FE. Este miércoles (19/3), el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, y el senador provincial, Ciro Seisas, encabezaron una conferencia de prensa para brindar detalles de una inédita operación.

El Gobierno de Santa Fe lleva adelante la obra del tendido eléctrico subterráneo Rosario Norte, para unir las estaciones transformadoras Sorrento – Ibarlucea, Sorrento - Bermúdez y Sorrento - Provincias Unidas. Se trata de la inversión de $ 18.000 millones que se lleva adelante en Rosario (y zona) para optimizar el servicio y beneficiar a unos 1,2 millones de personas.

Orden y control en la EPE

Al respecto, Puccini indicó que es "una repotenciación del tendido de media tensión" y manifestó: "Anunciar este tipo de obras, no es casualidad". De manera continuada, recordó que en 2024 iniciaron muchas acciones "que tenían que ver con romper privilegios, terminar con avivadas y tratar de que muchos de los recursos que están pagando los propios usuarios sean bien reinvertidos".

En tanto, agregó, "para ser más eficiente la empresa, pusimos GPS en todos los vehículos y los móviles que tiene la empresa, vinculamos esa georreferenciación a un sistema que controla el consumo del combustible, que es YPF en Ruta, una herramienta logística que usan todas las empresas".

Asimismo, el ministro indicó que se ha hecho un control "bastante exhaustivo" de todo lo correspondiente al uso de horas extras. "Hemos cambiado la forma de ingreso del personal a la EPE para que todos puedan tener la posibilidad en adelante de ingresar a una empresa pública que es parte del Estado. Hemos empezado a colocar los controles de ingreso a través de los datos biométricos de cada empleado, como tiene cualquier empresa. Hemos controlado también licitaciones, muchas de las cuales no se estaban realizando de la mejor manera", precisó.

image.png
El ministro Puccini detalló que se trata de "una repotenciación del tendido de media tensión".

El ministro Puccini detalló que se trata de "una repotenciación del tendido de media tensión".

"Antes parecía que el gremio manejaba a la empresa cuando en realidad tiene que ser la presidencia de la empresa junto a su directorio la que debe llevar las políticas públicas que el gobierno intenta concretar, como lo está haciendo en todos los órdenes el gobierno actual". apuntó Puccini.

Como cierre, le brindó un mensaje a los ciudadanos y aseguró que "cada peso de un santafesino que está pagando sus impuestos, está siendo invertido". Para justificar sus dichos, comentó que en materia de obra pública "el año pasado fueron 500 millones de dólares, para obras" y éste "están presupuestados 1.500 millones de dólares".

"En EPE, en el año 2023, la inversión en infraestructura energética fue de 23 mil millones de pesos. En 2024, gracias a todos estos esfuerzos que hicimos, logramos invertir 53 mil millones de pesos, y este año pretendemos llevar adelante una inversión de 120 mil millones de pesos", concluyó.

Seis décadas sin inversión

A su turno, Rodríguez destacó: "Esta obra viene a completar la estación transformadora de Sorrento, una obra que espera hace más de seis décadas de inversión. Con una fuerte voluntad, hemos obtenido los recursos para poder hacer realidad una obra que va a posicionar a Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y de Ibarlucea, en otro lugar".

La misma, tiene como objetivo fundamental mejorar el servicio público que actualmente presta la EPE y, según la presidenta de la empresa "va a permitir disminuir las interrupciones en el servicio público, pero fundamentalmente incorporar demanda".

Posteriormente, explicó que "también disminuirá el riesgo eléctrico en Sorrento" y "contribuirá a reducir el impacto ambiental dadas las características técnicas de la misma".

image.png
Los recursos permitirán mejorar el servicio en la ciudad de Rosario, pero también Ibarlucea, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria. 

Los recursos permitirán mejorar el servicio en la ciudad de Rosario, pero también Ibarlucea, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria.

Las ofertas

Previamente, se realizó la apertura de sobres de la licitación para la compra de cables para tendido subterráneo de 132 KV, con un presupuesto oficial de 9.647.361.236,19 pesos, y las ofertas fueron las siguientes:

* La primera oferta fue de la firma Bauza Ingeniería S.R.L., que cotizó un valor total de USD 3.940.209,92 + IVA y ofreció una cotización alternativa por un valor total de USD 4.246.233,96 + IVA.

* La segunda, de la empresa Cimet S.A., por un valor total de USD 3.806.249,20+ IVA.

* La tercera, y última, fue de Prysmian Energía Cables y Sistemas de Argentina S.A., que cotizó un valor total de USD 3.641.806,40 + IVA.

Más contenido de Urgente24

Polémica en el entorno de Mirtha Legrand: Echaron a histórico asistente por pedir aumento

IA toma el control: El 1er diario sin periodistas ya es una realidad

Viviana Canosa no se deja amedrentar: Denuncia y provocación al Gordo Dan

Cuándo juega la Selección Argentina su amistoso a beneficio de Bahía Blanca

La autorización de la importación de vehículos revoluciona el mercado: Qué modelos se podrán traer a Argentina

FUENTE: Urgente24