ACTUALIDAD hambre > Rosario > alimentos

OLLAS VACÍAS

Rosario marcha contra el hambre: Encargo a la Corte Suprema y exigencias a Nación

El hambre no espera y las calles lo hacen saber. Este jueves, Rosario se movilizará en reclamo de la entrega urgente de alimentos que Nación no envía.

ROSARIO. Este jueves (25/07) al mediodía, organizaciones sociales, políticas, sindicales, y religiosas, realizarán una petición a la Corte Suprema para exigir a la Nación la ejecución del presupuesto alimentario y la distribución urgente de comida. La convocatoria será bajo el lema "Rosario marcha contra el hambre. Por pan, abrigo y trabajo".

Reclamo por alimentos

Hace desde el inicio de la gestión de Javier Milei que el gobierno nacional no envía alimentos a las organizaciones sociales, que son quienes alzan la voz en reclamo a la crisis económica que golpea a gran cantidad de familias.

En ese sentido, el referente de la Corriente Clasista y Combativa (una de las organizaciones que participará de la caminata en busca de soluciones, y que integra la Multisectorial Rosario contra el hambre), Eduardo Delmonte, apuntó contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y Milei que "quieren invalidar los fallos que ha habido en su contra donde les ordenan repartir los alimentos que tienen guardados".

image.png
Jornada de lucha.

Jornada de lucha.

A raíz de ello, indicó: "Vamos a presentar una nota en mesa de entrada dirigida a la Corte Suprema de Justicia planteando esta cuestión".

El portavoz social sostuvo que, al dispararse la inflación "se impulsó una brutal transferencia de ingresos de los sectores populares hacia los que más tienen" y "La consecuencia más notable que está llevando adelante el gobierno es el hambre que crece en los barrios".

"No podemos quedarnos expectantes mientras eso pasa", lamentó.

Guiño desde la Iglesia

Al respecto, este martes, referentes de las organizaciones fueron recibidos en la Pastoral Social de la Iglesia Católica para evaluar la demanda alimentaria que aumenta en los barrios de manera preocupante.

image.png
Unión entre la Iglesia y las organizaciones.

Unión entre la Iglesia y las organizaciones.

Sobre eso, Viviana Wille Bille, integrante de la Pastoral, comunicó tras la reunión que "Las iglesias y Cáritas, a través de cada una de las parroquias, reciben a diario muchísimos pedidos de personas que están en una situación de mucha necesidad". Asimismo, reconoció que el pedido de las organizaciones coincide con la postura manifestada por la iglesia a nivel nacional, por ende no descartó la posibilidad de coordinar nuevas acciones en conjunto.

"En el encuentro de hoy nos plantearon que harán un reclamo judicial. La iglesia tiene sus maneras de manejarse y conducirse. Hay posibilidades de encarar ciertas actividades de manera conjunta. Siempre estamos dispuestos a colaborar y aportar, ante la necesidad de la gente", aseguró a modo de cierre.

Claro está que la falta de alimentos cada vez se observa más debido a la pobreza que no deja de crecer, y los recursos se tornan escasos. Sin embargo, para la iglesia no es novedad debido a que notan dicha situación en cada una de las parroquias barriales de la ciudad.

Producto de lo mencionado, desde la Pastoral comentaron que acompañarán durante la marcha de este jueves. La intención de las organizaciones sociales es que un grupo de sacerdotes se acerque a bendecir las ollas populares que se instalarán frente a los Tribunales Federales.

Marcha contra el hambre

La jornada será atípica para la ciudad: este jueves habrá dos concentraciones a partir de las 9, una en Av. Pellegrini y Corrientes, y la otra en Av. Pellegrini y Ovidios Lagos. Dos puntos muy transitados.

Luego, los organizadores tienen previsto que una hora y media más tarde, los grupos se unifiquen en Av. Pellegrini y Oroño, desde donde marcharán hasta los Tribunales Federales, que se encuentra a menos de diez cuadras.

Por su parte, a las 11.30, referentes sociales entregará en mesa de entrada el petitorio para que la Justicia Federal atienda la solicitud y ordene a Nación la restitución de la ayuda alimentaria que se frenó en diciembre.

Mientras tanto, en las afueras habrá instalaciones de aproximadamente 20 ollas populares, precisamente en el cantero central del Boulevard, y se hará una asamblea para definir un plan de lucha.

image.png
Las ollas populares estarán presentes.

Las ollas populares estarán presentes.

Tensión frente a Tribunales

Al inicio de la jornada se vivieron momentos de tensión cuando agentes municipales comunicaron la decisión del Ejecutivo de prohibir la instalación de ollas populares en el cantero central de la Avenida (zona céntrica, muy transitada con colegios a sus alrededores).

"Lamentamos que el intendente Pablo Javkin privilegie resguardar una imagen errónea de Rosario, pretendiendo invisibilizar 'debajo de la alfombra' la miseria que hay en los barrios", indicó Delmonte en repudio a la decisión.

Sin embargo, aunque el municipio puso un freno, las ollas populares calentaron motores y continuaron con la preparación de comida que se distribuyó de manera gratuita en el lugar.

Más contenidos de Urgente24

Certificado de legalidad de la licencia de conducir: Qué es y cómo solicitarlo

Francia le hace sentir el rigor a Argentina: Silbaron el himno nacional

Santiago Caputo tomará el control del área nuclear con un 'camaleón'

Raúl Jalil no descartó romper el bloque de UP

Los que toman esta bebida pueden evitar infecciones de orina desagradables