Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti han reactivado su diálogo: Urgente24 ya lo ha informado en varias ocasiones. Gerardo Morales participa de las negociaciones. La novedad es que la búsqueda de acuerdos se aceleró y Rodríguez Larreta invita al 'Gringo' a participar de la coalición que no necesariamente es ni la que organizó Mauricio Macri en 2015 ni la que continúa Patricia Bullrich, en nombre de Macri.
EL FACTOR SCHIARETTI
Rodríguez Larreta - Morales y la refundación de JxC
Un acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales: refundar lo que antes fue Cambiemos y luego Juntos por el Cambio.
Rodríguez Larreta recuerda que en 2015 se llamó Cambiemos, con Ernesto Sanz y Elisa Carrió, y ya en 2017 cambió a Juntos por el Cambio, ya sin Ernesto Sanz, pero en 2023 debería reorganizarse hacia la posibilidad de construir nuevos consensos partidarios que resulten en una nueva mayoría.
Coincide Morales, que fue rival de Ernesto Sanz y emergió como el presidente del Comité Nacional de la UCR, con una agenda muy diferente a la que tuvo el mendocino que consideraba a Macri como un jefe.
Juan Schiaretti piensa bastante parecido, y no se trata de que su asesor Guillermo Seita intente 'juntar puntas' aprovechando que, a veces, Rodríguez Larreta le dedica algunos minutos a escuchar las encuestas de Management & Fit que le aproxima.
No. 'El Gringo' cree en la idea del 'frente de frentes', trasciende la idea de triunfar sobre el Frente de Todos porque trata de construir gobernabilidad. Ganar una elección no alcanza. Ejecutar un programa de gobierno que contemple muchos cambios, algunos profundos, esa es la clave para no sucumbir 4 años después, o antes.
La mecánica
Juan Schiaretti le envió el mensaje a Rodríguez Larreta: "Por supuesto que podemos hablar pero recuperando las bases del diálogo que siempre tuve con Cambiemos / Juntos por el Cambio. La provincia es mía y nos proyectamos aliados hacia afuera".
¿Quién desconoció esto? Patricia Bullrich como presidenta del PRO -luego ella renunció cuando comenzó la investigación a su fundación / centro de estudios-, porque el proyecto político de ella recupera lo peor de la acción política de Macri: todo para el PRO, porque el PRO era él.
Pero 2023 no es 2015. Nunca fue el enfoque de Rodríguez Larreta, quien intenta demostrarse un aliado confiable tanto para la UCR como para la CC-ARI, y no desde ahora sino desde hace 4 años; y desea sumar a Schiaretti y a Juan Manuel Urtubey al nuevo armado.
Esto sorprende a Bullrich porque, en el caso de asistir ella a las PASO, la expondría a devenir en una minoría, por más que 3 encuestadoras -Circuitos, TresPuntoZero y Giacobbe- siempre intenten exhibirla liderando una carrera que no está terminando sino comenzando, y en la que siempre los 3 'ningunean' a la UCR.
Opiniones
No es sencillo concretar lo que parece fácil en la teoría.
Interesante Julián Cañas en La Voz del Interior, de la ciudad de Córdoba:
"(...) No hay secretos, porque un mes atrás, cuando Schiaretti lanzó su propuesta mencionó como eventuales participantes a los precandidatos presidenciales cambiemitas Horacio Rodríguez Larreta y los radicales Facundo Manes y Gerardo Morales.
El acuerdo significaría que habría competencia en las Paso para la candidatura presidencial.
Hay otra dificultad política. Esta eventual coalición opositora ampliada no incluye a una de las precandidatas más fuertes de Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich.
Schiaretti nunca la mencionó, aunque viene diciendo que una coalición opositora no debe sumar a dirigentes que alimenten la grieta. Un tiro por elevación al cristinismo, pero también a Bullrich.
"(...) No hay secretos, porque un mes atrás, cuando Schiaretti lanzó su propuesta mencionó como eventuales participantes a los precandidatos presidenciales cambiemitas Horacio Rodríguez Larreta y los radicales Facundo Manes y Gerardo Morales.
El acuerdo significaría que habría competencia en las Paso para la candidatura presidencial.
Hay otra dificultad política. Esta eventual coalición opositora ampliada no incluye a una de las precandidatas más fuertes de Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich.
Schiaretti nunca la mencionó, aunque viene diciendo que una coalición opositora no debe sumar a dirigentes que alimenten la grieta. Un tiro por elevación al cristinismo, pero también a Bullrich.
La exministra macrista lo sabe. Por eso, le bajó el precio al posible acuerdo opositor: “No lo veo ni estoy de acuerdo. Yo no quiero debilitar a Juntos por el Cambio, sobre todo en Córdoba. Queremos ganar en esa provincia y esta propuesta puede generar dudas a los cordobeses”, dijo Bullrich el jueves por la noche al programa Verdad/Consecuencia, de TN. No hizo nombres, pero fue una devolución de rispideces a Schiaretti. (...)".
Sin embargo el diario La Nación explicó lo siguiente:
"La mesa nacional de Juntos por el Cambio (JXC) convocó a un encuentro para el próximo lunes (05/06) de los jefes partidarios para debatir y definir la integración de alianzas de cara a las próximas elecciones, específicamente los posibles ingresos de las fuerzas de José Luis Espert, Juan Schiaretti y Margarita Stolbizer.
La decisión se adoptó en un encuentro que compartieron Gerardo Morales (UCR), Miguel Ángel Pichetto (PJ Republicano), Maximiliano Ferraro (CC) y por zoom Federico Angelini (Pro) (...) La reunión cumbre prevista para el lunes fue citada para las 15 en el comité nacional de la UCR, y la idea de los dirigentes de JxC es que cada fuerza llegue a esa instancia con una decisión tomada, ya que desde entonces restarán nueve días para el cierre de alianzas.
Según pudo saber este medio, la iniciativa para incorporar al cordobés Schiaretti a una gran PASO opositora es impulsada por el jujeño Gerardo Morales y el porteño Horacio Rodríguez Larreta, ambos precandidatos presidenciales, aunque no cuenta con el apoyo del ala dura de Pro cercana a Mauricio Macri. (...)".
La puja
Por lo tanto, el debate no es menor:
- ¿Quién manda en Juntos por el Cambio?
- ¿Tiene sentido hoy Juntos por el Cambio o es mejor una etapa superadora?
- ¿Quién es hoy Mauricio Macri en la nueva alianza que quiere el podere en 2023 que él despilfarró en 2019?
Y si faltara agregarle algún significado a lo que está en danza: ¿El proyecto pequeño del PRO de Patricia o la búsqueda de fuerza política que ofrezca garantías de triunfo?
Carlos Tromen en Noticias Argentinas:
"Los presidentes de los partidos que integran la coalición opositora -Gerardo Morales, Federico Angelini, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferraro- mantuvieron un encuentro por Zoom donde surgió, de manera informal, la posibilidad de sumar al peronismo cordobés, lo que desató el malestar del ala dura del PRO.
“La idea nuestra es bloquearlo”, adelantaron en el entorno de Patricia Bullrich.
El encuentro virtual no estaba en agenda, pero derivó en la necesidad de convocar a los presidentes y apoderados de todos los partidos ya que el objetivo es llegar a un acuerdo antes del cierre de alianzas que será el 14 de junio.
La posibilidad de sumar a Schiaretti a Juntos por el Cambio es impulsada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Ambos encabezan una alianza con Martín Lousteau que busca ganarle la pulseada a Bullrich y los radicales que integran el Grupo Malbec.
Morales dio una primera señal ayer durante el encuentro que encabezó con candidatos a intendentes bonaerenses en las oficinas del Comité Nacional. Allí expresó que estaban abiertas las negociaciones para sumar a Schiaretti y que, además, era un tema que se estaba conversando con Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano.
Schiaretti lanzó su precandidatura a presidente el 2 de mayo y confirmó que quiere competir en unas PASO con un armado antigrieta que conformó junto al ex mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey. A ese espacio se adhirieron Florencio Randazzo, Diego Bossio, Graciela Camaño, Roberto Lavagna, Alejandro “Topo” Rodríguez, el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá, y parte del socialismo santafesino."
--------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Piden la renuncia de Eduardo de Pedro y todo su gabinete
Tenebroso plan de capacitación popular para espionaje
Sorpresiva cancelación del Ejército realizó Sancor Seguros
Un aumento no lo compensa: Suicidios en el Ejército y ola de bajas