Rodolfo Barra fue convocado al servicio de Javier Milei cuando se encontraba casi retirado de la profesión, evaluando fusionar su estudio con el de los Corach. La idea de un líder político juvenil carismático y de extrema derecha, le atrajo. Él no reparó en que Javier Milei siempre fue una construcción del marketing de Santiago Caputo: no es juvenil, tiene 53 años, es más grande que Sergio Massa; y, si bien se autoproclamó anarco-libertario, no lo era tanto cuando intimaba con Guillermo Nielsen y Diego Giacomini. Ni antes, cuando colaboraba con Daniel Scioli. Sin embargo Barra, Movimiento Nacionalista Tacuara de joven, se entusiasmó. En un escenario con déficit de recursos humanos calificados, él terminó, por antecedentes y prestigio, Procurador del Tesoro.
NI DNU NI LEY ÓMNIBUS
Rodolfo Barra, Procurador del Tesoro en crisis
Rodolfo Barra tuvo una trayectoria muy prestigiosa, hasta que llegó la Procuración del Tesoro a su vida, con Javier Milei prometiendo lo que no puede cumplir.
Inevitable recordar esta historia al leer el posteo de Alejandro Rodríguez, más conocido como 'Topo' Rodríguez, en una pausa como legislador mientras lidera el Instituto Consenso Federal, y se afirma como un crítico de las iniciativas que ensaya Milei, en especial porque intentan omitir o limitar el rol del Congreso de la Nación.
"El que va durar poco es Barra. Vuelve al Estudio Jurídico. Se tiró a la pileta como hace 30 años, pero en ese entonces operaba protegido por un partido-Estado, un liderazgo y un sistema de poder. Hoy, está parado arriba de un resorte que bambolea al ritmo que le imprimen un rejunte de doctorados en redes sociales, ocupados en escrachar a “viejos meados”.
Hay un comparativo entre Barra siglo 21 y Barra siglo 20, con un rol destacado junto a Carlos Menem en varias funciones diferentes. Si bien muchos recuerdan a José Roberto Dromi en las leyes-ómnibus de Emergencia Económico-Social y de Reforma del Estado, la participación de Barra -que incluyó esos pilares legislativos- fue mucho más permanente, pese al escándalo de 1996, cuando se recordó su juventud en la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios. Aún esto no impidió que en 1999 él fuese presidente de la Auditoría General de la Nación, designado por la oposición en el gobierno de Fernando de la Rúa.
Sin duda que aquel rol inicial en 1989 tuvo que ver con la oferta o convocatoria que le hicieron en 2023 a sumarse a Milei, quien se inspiró en Menem pero no consigue imitar la enorme capacidad de operación política de aquel Gobierno peronista, que además tuvo un acuerdo de cooperación legislativa de la UCR durante el 2do. semestre de 1989.
'Topo' Rodríguez le agrega un par de conceptos a su reflexión en la red social X acerca de Barra, en el marco de los sucesos en curso en el Congreso:
"En 1998 quiso hacer que la Corte Suprema avalara una violación de la Constitución, aprobando la re-reelección de Menem. La política lo hizo recular. El Peronismo de la Provincia de Buenos Aires convocó a un plebiscito, por Sí o por No a la Re - Re. Se escondieron abajo de la cama y no insistieron más con esa aberración anticonstitucional. VAN CAMINO A INTENTAR EL CIERRE DEL CONGRESO. Como la Ley Ómnibus no se terminará de tratar en los plazos que Milei impuso; y como gran parte de ese texto será modificado en las Comisiones, van a intentar una Consulta Popular que incluya un congelamiento temporario del Congreso."
Algo más
Rodríguez se encuentra convencido, de todos modos, que Barra no tuvo participación en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y que cuando él fue consultado acerca de la Ley Ómnibus explicó que era un mamotreto peligroso.
Ahora, porque es el Procurador del Tesoro en ejercicio, Barra tiene la responsabilidad de defender el DNU y la Ley Ómnibus tal como si hubiese sido de su autoría, pero no fue así. Y ahí aparece la cuestión acerca de lo que tendrá que dar cuenta alguna vez Javier Milei (por el DNU de Federico Sturzenegger) y Nicolás Posse (por la Ley Ómnibus redactada por un abanico de estudios jurídicos privados, quizás en representación de algunos clientes).
Esta cuestión persigue a Barra. En Wikipedia se lee que él fue "el promotor de la doctrina jurídica de la “intangibilidad de la retribución del co-contratante particular”, una norma que disminuía a niveles mínimos el riesgo empresario de las empresas que contrataran obras públicas, y que fue signada como culpable de resonantes casos de enriquecimiento de contratistas del Estado". En concreto, el club de la Cámara Argentina de la Construcción, hoy Camarco.
Inadmisible que, en su deseo de vencer al paso del tiempo y salir de su semi-jubilación, Barra omitió evaluar que Menem pudo ser Menem porque urdió una red político-judicial-empresarial que lo contuvo. Pero Milei no tiene la más remota idea por dónde comenzar.
'Topo' Rodríguez sabe que por más experiencia e inteligencia que tenga Barra, sucumbe ante la inoperancia del equipo de Milei.
Y aparecen otras precisiones del experimentado legislador:
- El Congreso no va a tratar la Ley Ómnibus en los plazos que pretende el Poder Ejecutivo. Llevará varios meses.
- La Reforma Laboral por DNU es imposible, según lo explican los jueces.
- Las provincias pesqueras marcan el camino cuando obligan al Ejecutivo a cambiar el texto del proyecto de ley: así funciona la democracia.
Frase final: "Si lo entienden, llegan."
Desarmar para armar
Sin embargo, más allá del Legislativo, ¿Qué sucede en el fuero Contencioso Administrativo donde Barra es conocido y valorado?
Es el gran enigma. Gabriel Morini escribió en Ámbito Financiero acerca de las novedades judiciales que provocan tanta expectativa acerca del presente y futuro de Rodolfo Barra:
"(...) Hay un dato imposible de soslayar: Esteban Furnari es dentro del fuero un singlista. Enrique Lavié Pico forma parte del ecosistema Contencioso. Imposible que su jugada no haya sido peloteada con la Cámara de Apelaciones que durante toda la feria va a estar a cargo de Sergio Fernández y Carlos Grecco. ¿El Contencioso desarmó algo para armarlo de nuevo y a su modo? Es una historia en desarrollo".
Conclusión: Hay revancha posible para Barra pero muy acotada. ¿Y luego qué?
-----------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Banco Nación ofrece reintegros en cargas de combustibles
Liam Neeson estalla Amazon Prime con su última película