El excamarista, Ricardo Gil Lavedra, fue reelecto al frente del Colegio de Abogados de la Capital Federal al imponerse con casi el 50 por ciento de los votos sobre su exvicepresidenta Patricia Trotta, de la lista que orienta Jorge Rizzo, que estuvo al frente del colegio durante casi 20 años décadas.
COLEGIO DE ABOGADOS PORTEÑOS
Ricardo Gil Lavedra reelecto presidente con casi el 50% de los votos
Ricardo Gil Lavedra se impuso sobre la lista que orientaba Jorge Rizzo y su otro adversario, Rubén Ramos, en las elecciones que disputaron abogados porteños.
La victoria del letrado al frente de la lista Unidad en Defensa de la Abogacía se dio por el 49,28% de los votos contra 36, 63 por ciento de la lista Gente de Derecho, que llevaba a Trotta, informó oficialmente el la entidad de la ciudad de Buenos Aires.
El tercer lugar quedó Rubén Ramos, del gremio de los abogados del Estado, con su lista Espacio Abierto de Abogados.
El ganador agradeció a los abogados que concurrieron a votar, a pesar de la lluvia. Más de trece puntos lo distanciaron de su inmediata competidora, la lista 47, Gente de Derecho.
Qué opinó Gil Lavedra de los resultados
Más adelante afirmó
Rubén Ramos
El abogado (UBA) Rubén Ramos que encabezó la lista 66, sumó alrededor del 13 % de los sufragios. En total, votaron 13.376 abogados entre las 8 y las 18 en la sede del Colegio, sobre la calle Corrientes y en el Centro Cultural General San Martín,
La elección se desarrolló con veedores que designó la jueza federal María Servini “para que actúen en la Junta Electoral del Colegio Público de Abogados [sic] de la Capital Federal”.
La jueza hizo lugar a un pedido de Rizzo, que se presentó en su carácter de apoderado de Gente de Derecho. Refleja el sitio de noticias La Nación.
En campaña
Gil Lavedra hizo campaña para la reelección apoyándose en los cambios que realizó en el Colegio y sobre sus reformas como la actualización automática de la unidad de medida arancelaria (UMA), un coeficiente atado al salario judicial que sirve para fijar los honorarios profesionales, en su la oposición al Proyecto de Sucesiones Notariales, más el amparo contra la ley de lavado que convierte a los abogados en sujetos obligados a reportar a sus clientes en algunas circunstancias.
Trotta (surgida desde las filas de Jorge Rizzo y exvice de Gil Lavedra) se abrió del oficialismo por su posición ante el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y la ley ómnibus de Javier Milei pero nunca abandonó cargo en el colegio.
La lista de Trotta presentó una demanda contra el DNU de MIlei pidiendo su inconstitucionalidad, firmado por Rizzo, que justamente fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia.
Más contenido en Urgente24
¿Se acaba la calma? Con el conflicto en Medio Oriente, el dólar reacciona al alza
'Top Gun' Petri, US$ 600 millones por los F-16 y el "freedom dammet!"
Inminente guerra a las prepagas y una empresa congela precios
Distracción de Karina Milei le cuesta muy caro a Darío Wasserman
Banco Nación devuelve hasta $40.000 en gastos de supermercado: Cómo acceder