ACTUALIDAD ministra > Elizabeth Gómez Alcorta > Alberto Fernández

YA HAY REEMPLAZO

Renunció la ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, renunció. Hace pocas horas denunció que el Gobierno viola los DDHH de los mapuches.

Alberto Fernández se queda sin una de sus ministras. Y es que luego de denunciar “graves violaciones a los derechos humanos” en el último desalojo de grupos mapuches de tierras públicas y privadas en el sur del país, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó la renuncia a su cargo.

La información circula desde hace rato en redes sociales, pero finalmente fuentes oficiales del Gobierno le confirmaron al portal TN que efectivamente la ministra de las Mujeres presentó su renuncia. Su decisión se dio luego de haberse expresado públicamente sobre el desalojo de grupos mapuches en Villa Mascardi y la forma que eligió el Gobierno para "reprimir" a los manifestantes.

Luego, quien también confirmó la renuncia de Gómez Alcorta fue Marina Joski, secretaria de mujeres y diversidad de la UTEP al termino del encuentro con el Secretario de Justicia Juan Martín Mena. “Lamentamos que la prenda de cambio sea que nuestra ministra de mujeres Elizabeth Gómez Alcorta renuncie”, dijo Joski, confirmando así que la ministra deja su cargo.

Recordemos que Gómez Alcorta fue la abogada del del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, y también de Milagro Sala, por lo que desde siempre ha defendido a la comunidad mapuche de todo lo que se les acusa. En ese sentido, esta tarde la hasta ahora ministra (Alberto Fernández aún no le respondió si le acepta o no la renuncia), denunció violación de los Derechos Humanos a la comunidad mapuche, especialmente a mujeres indígenas.

“La situación es sumamente preocupante. Desde hace más de 48hs detuvieron a 7 mujeres indígenas, una de ellas una líder espiritual de la comunidad”, dijo Elizabeth Gómez Alcorta tras el despliegue de las fuerzas que comanda el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sobre las tierras ocupadas por la agrupación Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi.

A su vez, trascendió que de las siete las personas de la lof Lafken Winkul Mapu detenidas en el despliegue, dos estaban con sus hijos pequeños y una de las mujeres está embarazada de 40 semanas.

En ese sentido, Gómez Alcorta se declaró alerta “desde el primer momento” e “interviniendo activamente para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres indígenas detenidas ante el incumplimiento por parte del poder judicial de la legislación vigente y los pactos internacionales de los que la República Argentina forma parte”.

Y sobre la situación de las mujeres detenidas, añadió: “Es gravísimo. Las trasladan a 1500km de donde viven, sin haber tenido contacto con un abogado, sin haber tenido contacto con nadie. Y lo más grave es que aún hoy no se sabe qué es lo que se les imputa”.

Ya hay reemplazo

Con la salida de Gómez Alcorta, el presidente Alberto Fernández vuelve a perder a uno de sus funcionarios leales en el Gabinete. De todos modos, ya habría un nombre listo para su reemplazo.

Según información que trascendió esta tarde, la reemplazaría María Cristina Perceval, hasta hoy secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, del mismo ministerio.

Cabe destacar que el día del operativo en Villa Mascardi, a través de Twitter, el ministro Aníbal Fernández negó que haya existido represión a la hora de desalojar el territorio y remarcó que las detenidas se encontraban “en perfecto estado de salud”.

“Se procedió a dar por terminada la usurpación conocida como Villa Mascardi. Con orden judicial en mano, ingresó la Policía Federal Argentina, con el cometido de cumplir manda judicial. El ingreso se hizo sin armas letales”, dijo y aclaró: “No ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño. Las siete mujeres detenidas se encuentran en perfecto estado de salud, en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluyendo a la señora que cursa un embarazo avanzado”.