Conforme a lo establecido en la Disposición 354/2023, divulgada el pasado viernes a través del Boletín Oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRNPACP), a partir de este lunes 13 de noviembre, el mecanismo de abono en los Registros Seccionales del automotor, experimentará una modificación, limitándose exclusivamente al empleo de sistemas o plataformas digitales de transacción.
ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE
Registro Automotor: Cambios claves en los métodos de pago
El registro automotor adopta la era digital. Descubre las claves de la nueva forma de pago y las opciones electrónicas disponibles.
Dado que la reciente regulación establece que, “ los Registros Seccionales solamente podrán utilizar los sistemas o plataformas digitales de pago a través de tarjetas de débito, transferencias inmediatas 3.0, QR interoperable, débitos directos, débitos Debin, billeteras electrónicas o cualquier otra modalidad de pago virtual o presencial, previamente homologados por el Departamento Servicios Informáticos, para el cobro de la totalidad de los aranceles establecidos en la Resolución MJ y D.H. N.º 314/2002 y sus modificatorias, en los términos del artículo 3° de la Disposición N.º DI-2023-164-APN-DNRNPACP#MJ".
Además, en el artículo 3° del texto se dispuso que "Los/as Funcionarios/as a cargo de los Registros Seccionales deberán arbitrar los medios necesarios para tener habilitada la posibilidad de cobrar aranceles mediante la totalidad de los medios de pago que prevé la normativa vigente en la materia”.
Una normativa que se basa en la imperante necesidad de simplificar la cancelación de los aranceles registrales para los usuarios, así como en la disminución de la circulación de efectivo.
En términos precisos, las modificaciones de relevancia impuestas por la normativa son:
- A partir del 13 de noviembre de 2023, los Registros Seccionales se verán limitados exclusivamente al empleo de sistemas o plataformas digitales para la percepción integral de los aranceles registrales.
- Los métodos de transacción aceptados serán: tarjetas de débito, transferencias inmediatas 3.0, QR interoperable, débitos directos, débitos Debin y billeteras electrónicas.
- Será necesario que estos canales de pago hayan recibido la aprobación previa del Departamento Servicios Informáticos de la DNRNPACP.
Licencia de conducir express: Qué incluye y a quiénes
La mayoría de aquellos que cuentan con vehículos expresan su descontento por las extensas demoras en los procedimientos relacionados con las licencias, en especial cuando se aproxima la fecha de vencimiento. Es precisamente esta inquietud la que ha impulsado en una provincia de Argentina la discusión de un proyecto de gran trascendencia destinado a agilizar el proceso de renovación de la licencia de conducir. Con el firme propósito de reducir los plazos, especialmente para aquellos que se ven en la necesidad de reiterar los procedimientos obligatorios al llegar al vencimiento de su documento.
Para los propietarios de vehículos, poseer una licencia o permiso de conducir se convierte en un requisito de suma importancia, dado que estos documentos oficiales funcionan como indicadores ante las autoridades sobre la aptitud de los individuos para transitar por la ciudad. Es por esta razón, que el Concejo Deliberante de la Provincia de Neuquén tomó la determinación de abordar la cuestión de una licencia de conducir express, sugiriendo incorporar los datos previos de la licencia de manejo, además de permitir la organización del trámite sin requerir una cita previa. Lo que potencialmente habilitaría la obtención del documento en el mismo día, sin necesidad de aguardar una fecha preestablecida para retirarlo.
Los detalles de la futura licencia de conducir express
Los dos elementos cruciales que definirán el innovador proceso, con el propósito de facilitar a los individuos la renovación de sus licencias, son:
- Prescindirá de la necesidad de programar previamente una cita.
- Experimentará un incremento en su costo.
Situación similar a lo que ocurre con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el pasaporte, los cuales también conceden la opción de acelerar la actualización de su fecha de vencimiento, con un costo superior al tarifado en el trámite convencional.
-----------------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
La decisión de los comercios ante app falsa de Mercado pago
Memes y política: Feroz debate digital