ACTUALIDAD Julio De Vido > CFK > PJ

VIALIDAD

Reapareció Julio De Vido, tras su absolución, y defendió a CFK: "Somos inocentes"

El ex ministro de Planificación Julio De Vido, absuelto en la causa Vialidad, defendió a CFK y dijo que no tendrá "más cargos" por la "estigmatización" sufrida.

El ex ministro de Planificación Julio De Vido, quien esta semana fue absuelto en la causa Vialidad por la Cámara de Casación -que confirmó la condena a Cristina Kirchner (CFK)- reapareció este viernes (15/11) y defendió a la ex presidenta: "somos todos inocentes". También opinó sobre las internas en el peronismo y el gobierno de Javier Milei.

"Aprecio el trabajo que hicieron mis abogados que probaron mi inocencia; esto te trae un poco de paz después de tanta persecución", comenzó diciendo el ex funcionario. En esa línea, comentó que su abogado defensor, Maximiliano Rusconi, había expresado durante el proceso la inocencia de los otros acusados. "Es una cosa que yo también comparto", agregó.

En diálogo con El Semáforo (AM1350 Radio Buenos Aires), Julio De Vido comentó que nunca le hizo "daño a nadie" y sostuvo que durante la etapa de instrucción, a cargo de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, "la causa tuvo un armado previo" lo cual la "invalidaría si se probara". Luego indicó: “Todos somos inocentes".

Para el ex ministro, existió "una suerte de default en el Poder Legislativo que permitió una violación en el estado de Derecho y que empezó el día de la quita de fueros" ocurrido en 2017, cuando el Congreso aprobó la suspensión de sus funciones como legislador debido a su procesamiento en causas de corrupción.

"Yo estoy jubilado pero sigo haciendo política y sigo hablando con dirigentes. Después de la estigmatización que he tenido no voy a tener más cargos”, dijo el exministro, descartando cualquier versión de una posible candidatura de cara a las Elecciones Legislativas 2025.

En otro tramo de la entrevista, Julio De Vido fue consultado por la situación del Partido Justicialista (PJ), sobre el cual consideró que "es una gelatina que se mueve para cualquier lado”. En ese sentido, sostuvo que el espacio peronista tiene que debatir y "renovar las bases históricas".

“Veo mal al PJ, tendría que haber tenido un proceso electoral democrático”, señaló en relación al proceso que proclamó a Cristina Kirchner como titular del PJ Nacional, luego de que la Junta Electoral partidaria rechazara por "irregularidades" la lista que presentó el otro candidato, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

"Con Cristina nos heredamos, yo siempre trabajé con Néstor", continuó diciendo. "Ella es una gran estratega, pero lo táctico no lo maneja bien, con la pelea con Axel Kicillof queda claro”, afirmó.

Por otro lado, habló de las medidas del Gobierno de Javier Milei y dijo que el Presidente "está haciendo lo que dijo en la campaña, lo que pasa es que hay un desfasaje con lo que la gente esperaba”. Para el ex legislador peronista, “la gente vio en la motosierra el arma que los iba a liberar", pero eso "no está ocurriendo”.

De cara a los comicios del año próximo, concluyó diciendo que existe una alta polarización, ya que "el país está dividido un 50 por ciento, que no está organizado y el otro 50 confía en Milei”.

-----------------

Más contenido en Urgente24:

Incómodo momento para Javier Milei en USA: Le cortaron el micrófono

Cachanosky confirmó el 'berrinche' de Javier Milei en la CAC

Emilia Mernes rompió en llanto tras la fuerte versión de separación de Duki

Rodrigo De Paul y la provocación a Bobadilla que se viralizó en medio de la derrota

Sergio Lapegüe le apagó la luz a TN: Renuncia y cambio de canal

FUENTE: Urgente24