ACTUALIDAD Corte Suprema > Senado > Luis Juez

MAGISTRATURA

Qué decisión tomó la Corte Suprema sobre los legisladores

La Corte Suprema se reunió en medio de la polémica en el Congreso por el lugar en el Consejo que se disputan Martín Doñate y Luis Juez. Qué decisión tomaron:

En medio de la polémica y disputa respecto a quién tiene que ser el representante del Senado en el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema tomó una decisión y dejó en stand by a Martín Doñate y a Luis Juez y por ahora postergó una decisión sobre qué pasará con los senadores del oficialismo y oposición respectivamente.

Luego de una reunión este jueves 24/11 entre los integrantes del máximo tribunal, la Corte Suprema de Justicia decidió tomarle juramento a los representantes de la Cámara de Diputados en el Consejo de la Magistratura, pero sobre la Cámara de Senadores prefirieron no definir nada aún.

“Disponer que el señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación reciba de los consejeros y consejeras Vanesa Raquel Siley, Rodolfo Tailhade, Álvaro González y Roxana Nahir Reyes el juramento de ley”, señala la acordada que firmaron Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Se trata de los cuatro representantes que designó la Cámara de Diputados la semana pasada.

Por otro lado, los jueces de la Corte indicaron que las “la designación de los representantes titulares y suplentes del H. Senado de la Nación” continúan bajo estudio del máximo tribunal “por razones que son de público conocimiento”.

Recordemos que hasta el momento no se sabía que iba a pasar con los representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura, ya que el martes, el presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, Rosatti, les tomó juramento a los nuevos 11 miembros del órgano judicial, en representación de los académicos, abogados, magistrados y el Poder Ejecutivo, dejando por fuera a los del Poder Legislativo.

Es importante aclarar que la polémica que protagonizan Juez y Doñate surgió luego de que el interbloque del Frente de Todos se dividiera en el recinto para así quedarse con el lugar en el organismo que le corresponde a la segunda minoría, el cual hasta ese momento era para Luis Juez, del PRO.

Al separarse en dos espacios, el oficialismo reclamó un asiento para Martín Recalde por el denominado “Frente Nacional y Popular” y otro para Claudio Martín Doñate por “Unidad Ciudadana”, dejando a Juez sin posibilidad de ingresar al Consejo.

Sin embargo, la propia Corte rechazó esta movida al considerar que se trató de un “ardid” y una maniobra “manipulativa” que desnaturalizó “el fin constitucional de representación pluralista procurado por el constituyente y el legislador”.

A pesar de que la Justicia ordenó que el Senado vuelva a tener su composición anterior y que se elijan a los representantes con esa vieja composición, el pedido no fue acatado por el Frente de Todos, que a través de una acordada firmada por la presidenta provisional de la Cámara, Claudia Ledesma Abdala, ratificó a Doñate.

Luego de la jugada del Frente de Todos, la oposición judicializó esta estretagia política y ahora la expectativa está en que la Corte tome una decisión. Las posibilidades son varias. Por un lado, puede aceptar tomarle juramento a Doñate con la aclaración de que lo hace sabiendo que hay una causa judicial que inició Juez y sin perjuicio de lo que pueda ocurrir en ese expediente.

Otra posibilidad es que el tribunal, sin esperar a cómo avance la causa judicial que inició Juez, resuelva si Doñate puede asumir o no basándonos en su propio fallo del 8 de noviembre.