Maximiliano Pullaro, a un mes de asumir (10/12), definió dos nombres más para su gabinete de gobierno en Santa Fe. A Emilio Jatón le encargó la Secretaría de Derechos Humanos, y a Alicia Tate la Secretaría de Género.
PRÓXIMO GABINETE
Pullaro suma una feminista por trayectoria y un intendente
Maximiliano Pullaro, quien asumirá el gobierno de la provincia de Santa Fe en diciembre, incorporó a su gestión a Emilio Jatón y a Alicia Tate.
Las secretarias todavía no están supeditadas a un ministerio en el organigrama. Sin embargo, el medio Letra P dice que la de Derechos Humanos recaerá en el Ministerio de Gobierno, que dirigirá el actual senador Felipe Michlig, y la de Género dependerá de Desarrollo Social, que será conducido por la actual diputada nacional Victoria Tejeda.
La Secretaría de Derechos Humanos ya tiene ese rango en el actual gobierno de Omar Perotti. Sin embargo, en Género, lo que será una Secretaría con Pullaro, hoy es un Ministerio con Perotti, por lo que bajará de categoría en la próxima gestión.
El puesto como Secretario que consiguió Emilio Jatón, fue una larga negociación entre él, y Pullaro. Gabriela Albanesi, periodista de Letra P, informó que el actual intendente de la ciudad de Santa Fe, negoció su cargo por fuera del Partido Socialista y también del sector que dirige el exgobernador Antonio Bonfatti.
La negociación comenzó luego de las elecciones. Pullaro y Jatón mantuvieron reuniones, pero no se ponían de acuerdo. El intendente santafesino pretendía un puesto alto en la próxima gestión provincial. Pero cuando Pullaro regresó de Estados Unidos, volvieron a reunirse y el ofrecimiento se concretó. A la salida de ese encuentro, el intendente dio una pista de lo acordado: “Si queremos hablar de derechos humanos tenemos que hablar de derechos sociales y ese puede ser el camino”.
En cambio, Alicia Tate tiene un largo CV dentro de la UCR y el feminismo. Los allegados a Pullaro comentan que esto fue lo que sedujo al próximo gobernador: “Nos interesó su perfil, su militancia histórica en el feminismo”.
Es que Tate, además de ser abogada, es dirigente radical desde los 20 años. En la facultad militó en el Movimiento Universitario Reformista Auténtico, que luego mutó a Franja Morada. Además, fue asesora legislativa del Consejo de la Magistratura, diputada nacional, y provincial.
Para el feminismo, presentó en la Legislatura de la provincia de Santa Fe la Ley de Paridad, la ley de Salud Reproductiva y logró que se convierta en ley el registro de deudores alimentarios morosos. Además, apoyó a mujeres que reclamaban el efectivo cumplimiento de la Ley de Cupos.
Más contenido en Urgente24:
Escándalo en la Comisión de Juicio político por el caso de espionaje ilegal
1.196 'carpetas' tenía un espía: Massa; Milei, Bullrich, HRL
Massa tiene ministro de Economía: Alguien de “afuera” y opositores en el BCRA