ACTUALIDAD Ciccone > deuda > Amado Boudou

PEDIDO A ALBERTO

Proyecto de JxC: Que la deuda de Ciccone la pague CFK

Legisladores de Juntos por el Cambio proponen que la deuda por la estatización de Ciccone la paguen CFK, Amado Boudou y Carlos Zannini.

Apelando quizás al espíritu del proyecto de ley de Cristina Fernández para pagar la deuda con el FMI con los dólares de quienes “fugaron” dinero al exterior en el gobierno de Mauricio Macri, un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio proponen que la deuda de la empresa Ciccone.

“Con su patrimonio”

El proyecto que firman unos 15 diputados nacionales de Juntos por el Cambio lleva el número de expediente 0659-D-2022 y ya fue girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

La iniciativa es un proyecto de resolución que se titula: “Solicitar al Poder Ejecutivo disponga las medidas necesarias para que Amado Boudou, Carlos Zannini Y Cristina Fernández de Kirchner, afronten con su patrimonio el pago por la expropiacion de la empresa "Ciccone Calcografica S.A.", ante la inconstitucionalidad de la ley 26671 que fallo la Corte Suprema De Justicia De La Nación”.

0659-D-2022.pdf

El proyecto de Graciela Ocaña para que CFK, Boudou y Zannini paguen la deuda de Ciccone.

El proyecto, autoría de Graciela Ocaña, plantea “Instar al Poder Ejecutivo a que; atento el reciente fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 3 de marzo del 2022 en la causa caratulada “Ciccone Calcográfica S.A. s/ otros – concurso preventivo s/ incidente transitorio”, que dispone que el Estado Argentino deba hacer efectivo el pago de una suma que asciende a más de $1.000.000.000 (mil millones de pesos) a la empresa Ciccone Calcografica S.A. luego de resolver la inconstitucionalidad de la Ley N° 26.761 que dispuso su expropiación; arbitre las medidas necesarias para que dichas sumas de dinero sean afrontadas por los Sres. Amado Boudou, Carlos Zannini y Cristina Fernández de Kirchner, quienes son los verdaderos responsables de propiciar el tratado y la aprobación de una ley sancionada con el único objetivo de encubrir los actos delictivos llevados a cabo por el Sr. Amado Boudou”.

En la práctica la resolución tiene el efecto de que el Congreso haga una recomendación al Ejecutivo, que no es vinculante.

Fundamentos

Para los legisladores, “resulta a todas luces injusto que el costo de esta expropiación (de Ciccone) sea afrontado con fondos públicos, es decir con dinero de todos/as los/as argentinos/as, y más aún en los tiempos de crisis que corren”, dicen en los fundamentos de la resolución.

Y recuerdan que “la justicia determinó que el vicepresidente durante la segunda Presidencia de Cristina Fernández, junto a otros cómplices, elaboraron un plan para quedarse con la ex imprenta Ciccone Calcográfica y así lograr contratos con el Estado para poder realizar la impresión de billetes y documentación oficial”.

Tras hacer un recorrido por la causa judicial y los hechos alrededor del escándalo de Ciccone, Ocaña concluye: “no debemos permitir que la deuda que el Estado Argentino tiene por las decisiones tomadas por un gobierno de individuos que hoy en día están condenados, deba ser asumida por la sociedad argentina”.

---------

Otras lecturas de Urgente24:

Axel Kicillof a Alberto Fernández: "No es momento de ajuste"

Por la falta de gasoil, elevan más el precio del biodiesel

Julio Cobos propone cambiar la hora oficial: Los beneficios

Desastre de Boca y el 'Rojo' pero zafaron Banfield y Colón