Luego de que el Gobierno de Javier Milei anunciara un nuevo recorte en la entrega de medicamentos a los jubilados afiliados al PAMI,la oposición estalló de furia y en las últimas horas se sumó a la catarata de críticas la Unión Cívica Radical (UCR).
A través de un comunicado, los radicales cuestionaron la decisión presidencial que establece, entre otras cuestiones, que a partir de ahora el beneficio de los remedios cubiertos al 100% sólo alcanzará a los afiliados del PAMI que cobren hasta un haber mínimo y medio, es decir, poco menos de 400 mil pesos por mes.
El comunicado de la UCR
En ese contexto, el partido que conduce el senador nacional Martín Lousteau, criticó al Gobierno nacional por su decisión de recortar los medicamentos gratuitos y plantearon: "Está claro que la principal variable de ajuste de Milei siguen siendo los jubilados".
A través de un comunicado que emitieron a través de sus redes sociales, los radicales señalaron: “El presidente Javier Milei vuelve a atacar a nuestros adultos mayores como lo hizo cuando vetó la actualización por inflación que sancionó el Congreso”.
“A través del PAMI decidió una vez más que el ajuste caiga sobre ellos y les arrebató el derecho fundamental a acceder a medicamentos”, escribieron, y remarcaron que “esta decisión agrava aún más cuando hay remedios que tuvieron aumentos de hasta 500%”.
En esa misma línea, dispararon: “Está claro que la principal variable de ajuste de Milei siguen siendo los jubilados: ayer les metió la mano en el bolsillo, hoy les sacó los remedios”.
Por último, aclararon que “la UCR, comprometida como lo estuvo a lo largo de historia en la defensa de los adultos mayores, trabajará en todos los ámbitos que sean necesarios para revertir esta insólita medida”.
La oposición estalló contra el Gobierno
De todos modos, el comunicado de la UCR no fue el único planteo en contra de la decisión presidencial, sino que buena parte del arco político opositor se despachó contra el Ejecutivo y salieron a defender a los jubilados.
Por ejemplo, el senador de UxP Mariano Recalde apuntó: “Mira a los que venían a sacarle privilegios a la casta! Sacándole los remedios a los jubilados. Otra vez fuertes con los débiles y débiles con los poderosos”.
“FIN de los MEDICAMENTOS GRATIS del PAMI. Otro golpe a quienes trabajaron toda su vida y este gobierno no para de agredir. Hay que ser muy miserable para meterse con los jubilados”, sumó la vicejefa del bloque de UP, Anabel Fernández Sagasti.
Otro que se despachó contra la decisión fue el diputado nacional y médico Daniel Gollan: “Lo dijimos. El plan ‘mejor vivir’ del PAMI que entregaba medicamentos con cobertura al 100% se financiaba con el Impuesto PAIS y Milei/Caputo no iban a permitir utilizar otra fuente cuando se discontinuara. Más ajuste a jubilados para alimentar la especulación financiera”.
"La decisión de PAMI de limitar la entrega de medicamentos sin cargo solo a aquellos afiliados que 'puedan' confirmar una situación socioeconómica “critica” pone en alto riesgo el ya precario acceso a medicamentos a un grupo muy vulnerable. Es un ERROR que va a costar VIDAS", alertó el diputado tucumano y titular de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin.
Por último, el jefe del bloque Democracia para siempre (UCR), Pablo Juliano, escribió: "Che Milei apunta la motosierra para otro lado, tenés la idea fija en contra de los jubilados. No se te ocurre otra cosa? Esto es lo que pasa cuando el país se queda sin presupuesto: llega la DISCRECIONALIDAD y siempre la pagan los viejos. Los queres ver escupiendo sangre, no se pueden defender pero tienen hijos y nietos que los van a bancar".