Un insólito proyecto fue presentado en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, enmarcado en una fecha mundial que se conmemoró hace pocas semanas: el Día Internacional del Inodoro.
Sucede que en Argentina más de 6 millones de personas carecen de este servicio básico, siendo las provincias más afectadas Santiago del Estero, Formosa y Salta, con más del 20% de sus viviendas sin baño o letrina. Es decir, seis millones de argentinos no tienen inodoro.
En ese contexto, una legisladora provincial presentó un proyecto que generó revuelo y que se volvió viral en redes sociales.
Inodoro "un lugar de paz"
Se trata de la legisladora Viviana Guzzo, quien es la impulsora de la propuesta “El inodoro es un lugar para la paz” en el marco del Día Mundial del inodoro 2024, celebrado el 19 de noviembre por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La propuesta de Guzzo se basa en tres ejes principales:
- El inodoro como “un lugar para la paz”: Se reconoce que los conflictos, el cambio climático y los desastres naturales amenazan los sistemas de saneamiento, impactando negativamente en la paz y la seguridad de las comunidades.
- El inodoro como “un lugar de protección”: Se destaca el papel crucial del saneamiento en la protección de la salud pública y ambiental. Los sistemas inadecuados o dañados pueden causar contaminación y la propagación de enfermedades mortales.
- El inodoro como “un lugar para el progreso”: Se argumenta que el acceso a un saneamiento adecuado mejora la dignidad, transforma vidas y promueve el desarrollo. La inversión y mejoras en la gestión del saneamiento son fundamentales para lograr este objetivo.
El proyecto no fue aprobado
En su proyecto, la legisladora Guzzo citó datos de la ONU que estiman que 3.500 millones de personas no tienen acceso a letrinas seguras.
La diputada también subraya la vulnerabilidad de mujeres y niñas en situaciones de saneamiento deficiente, lo que limita sus posibilidades de estudiar, trabajar y vivir con dignidad.
Cabe aclarar que el proyecto no fue aprobado para su tratamiento en la Cámara de Diputados bonaerense.