Héctor Daer, cosecretario de la CGT, anunció el jueves (13/03) que la central obrera realizará un nuevo paro general de 24 horas "antes del 10 de abril" y advirtió que "hay que pensar en política".
Daer participó del acto de cierre del primer congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) en la sede sindical de la calle Azopardo y adelantó que las precisiones llegarán la semana próxima.
Fecha a definir
"Vamos a ser respetuosos de que el jueves de la semana que viene vamos a tener una reunión del Consejo Directivo de la CGT" para definir la fecha de la huelga, indicó Daer y remarcó:
El también jefe del gremio de la Sanidad y exdiputado peronista explicó que la fecha "va a ser 'a propuesta' (de los delegados), antes del 10 de abril" porque, indicó, "la primera semana tiene un feriado en el medio y el miércoles no queremos interrumpir la jornada de los jubilados",
"Tenemos que ser respetuosos con el Consejo Directivo de nuestra confederación, hay que pensar en política". remarcó el dirigente.
La propuesta según detalla el medio Clarín, surgió durante una reunión que Daer y los principales referentes cegetistas, como el camionero Hugo Moyano, Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Furlán (UOM), Sergio Palazzo (Bancarios), Jorge Sola (seguros), entre otros, mantuvieron antes del cierre del encuentro de la UTEP.
UTEP advierte
En ese contexto el secretario general de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo, cuestionó la actitud del Gobierno Nacional de poner "la resolución del conflicto social con la bala y con el plomo" y sostuvo que "por eso este modelo de la crueldad, del hambre y de la miseria tiene fecha de vencimiento y se la va a poner el pueblo trabajador.”
Durante el cierre del congreso los dirigentes entre ellos Adolfo Perez Esquivel, acordaron "profundizar la unidad con el movimiento obrero y los movimientos populares, la adopción de la modalidad de organización sindical por ramas de actividad, la reorganización territorial y la votación de un plan de lucha"
Por su parte desde la UTEP ratificaron la decisión de "una movilización permanente en defensa de los jubilados, la construcción de una jornada multisectorial de movilización en rechazo al nuevo endeudamiento con el FMI que propone el gobierno de Milei y Caputo, y llevar adelante las luchas reivindicativas de la economía popular en cada regional".
Más contenido en Urgente24:
Las 3 películas que fueron un desastre, pero ganaron el Oscar a Mejor Película
Bridgestone revoluciona el mercado: neumáticos invulnerables
La isla volcánica con paisajes de otro planeta y playas paradisíacas
Caminar sobre el glaciar Perito Moreno: Cuánto cuesta y cómo es