El ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, destacó este viernes (02/10) las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional para reactivar la producción y contener al dólar, y criticó a los integrantes de la Mesa de Enlace, que le declararon la guerra a la Casa Rosada.
BAJA DE RETENCIONES
Buzzi, contra la Mesa de Enlace: "Está mirando otro canal"
El ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, destacó las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional para el campo porque son "una señal" y van "en el camino correcto". En este sentido, cuestionó a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que rechazaron los anuncios: "le están errando al viscachazo, como decimos en el campo”, fustigó. Y pidió que "dejen de hablar pavadas".
"La dirigencia agropecuaria actual está mirando otro canal, está en otra sintonía”, lanzó, y replicó que “Alberto Fernández tomó nota de cómo hay que manejarse políticamente después del 2008". “Tienen que dejar de hablar pavadas”, sentenció.
“Lo que está haciendo el Consejo Agroindustrial es un lobby inteligente. Ellos manejan el día a día de la economía agroexportadora. Es un momento para vivos”, alertó el dirigente agropecuario y cuestionó que “si la dirigencia actual de la Mesa de Enlace no entiende que tienen un lugar en la mesa para sentarse a proponer, le están errando al viscachazo, como decimos en el campo”.
En diálogo con El Destape Radio, el empresario agrario indicó que “la medida de ayer, en general, mira hacia la base social interna, intentando reactivar la construcción y el acceso al crédito. También se intenta no ir al dólar y estimular otro tipo de inversión financiera; hay estímulo a la producción ganadera y a la producción sojera” y remarcó que “los tres puntos no tendrán un enorme impacto, pero hay una señal, hay que saber ver entre líneas, hay un Gobierno que está diciendo 'muchachos volvamos a producir, volvamos a exportar' ”.
En la misma línea, Buzzi remarcó que “los reintegros para los pequeños productores son muy interesantes” y destacó que “las medidas le dan consistencia al plan económico”. “Dijeron un montón de gansadas, que todo iba a la deriva. Se estableció un proyecto de Presupuesto 2021 con índices de crecimiento que creo que se van a cristalizar”, aseguró.
"Hay un esfuerzo de parte del gobierno de segmentar. Hay reintegros para 42.000 productores medianos y pequeños, eso es muy importante. Los que dicen que no hay un plan económico dicen un montón de gansadas", aseguró.
"Las medidas del gobierno van en el sentido correcto, la Argentina va a crecer y se va activar, pero esto lleva tiempo. Hay mucha gente que en la cabeza piensa en dólares", agregó.
"Los productores van a ir largando la cosecha de a poco, no va a ser ahora va a llevar dos años, ellos tienen miedo y quieren ir teniendo confianza de a poco, el problema de los dólares no es de los productores es de la sociedad argentina. Pero vamos a ir saliendo", continuó.
“Argentina puede aprovechar la demanda y las medidas apuntan a eso”, finalizó.
Entrevista completa: