El presidente, Alberto Fernández, encabezó este viernes un acto por el 9 de julio en Tucumán, donde defendió las políticas del Gobierno ante la pandemia, prometió que " el año que viene" todos los argentinos "estaremos inmunizados", y lanzó duras críticas a Mauricio Macri.
9 DE JULIO
Alberto Fernández: "Mi modelo no es mandar balas a Bolivia"
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el 9 de Julio en Tucumán, donde defendió sus políticas ante la pandemia y cuestionó al macrismo.
"Me gusta en estas fechas recordar el pasado, porque el pasado muchas veces se repite", comenzó el Presidente. "Unidos somos invencibles, dijo San Martín, y tenía razón".
"La historia se repite y hay muchos que no quieren que seamos libres y soberanos. Muchos siguen pensando en una Patria para pocos", continuó el mandatario. "La libertad no es un acto individual", aseguró.
"La Argentina tiene hoy otras batallas, pero la verdad es que estamos atravesando un tiempo único para la humanidad. Este tiempo de privación es para que no les arrebaten la vida hoy, la vida de sus afectos hoy, tenemos que hacer todo esto", continuó.
"Además es un tiempo muy difícil porque debimos transitar un tiempo en la oscuridad, nadie sabía cómo sobrellevar la pandemia, hasta hoy no hay un remedio, tenemos las vacunas pero no hay un remedio".
"Es un virus que no para de mutar y algunos se enojan porque no dejamos entrar a los compatriotas que están fuera del país, para retrasar la llegada de las nuevas variantes del virus ¿Alguien piensa que yo puedo estar feliz con tantas limitaciones? Nadie puede estar feliz, pero es el tiempo que nos tocó", aseguró Alberto Fernández en Tucumán.
"Si nos unimos, si entendemos de una vez por todas que nadie se salva solo, que además de ser libres y ser iguales debemos ser más solidarios con el otro, todo va a ser más fácil. Es eso a lo que vengo a convocar. Yo tenía la ilusión que para este entonces la economía iba a estar mejor, de que los argentinos disfrutaran de sus vacaciones. Pero tuvimos una pandemia. Pero no estamos peor que al comienzo, estamos mejor. El año que viene todos los argentinos vamos a estar en las calles celebrando porque vamos a estar inmunizados", afirmó el mandatario.
"Fui a buscar todas las vacunas del mundo, hablamos con todos y conseguimos las vacunas. Hicieron una enorme campaña para hacerle creer a la gente que las vacunas eran veneno, y no se dan cuenta del daño que hicieron. A veces el odio nos nubla, nos hace ser injustos y dañinos, pero el odio siempre vuelve. Pero no me importó, soporté todo lo que dijeron y seguí buscando vacunas", dijo Alberto, y habló del conflicto con el laboratorio Pfizer.
"Estaba defendiendo los intereses de la Argentina, cuando pongo mi firma estoy comprometiendo a generaciones. Me hubiera gustado que piensen así cuando endeudaron a la Argentina en 57 mil millones de dólares con el FMI. Hubieran pensado en el futuro. Todos los días peleo porque la Argentina se ponga de pie, y contra los que quieren ver a la Argentina de rodillas", lanzó en una crítica al macrismo.
"Mi modelo no está en los que mandan balas de goma a Bolivia, mi modelo está en San Martín, en Güemes y Belgrano", dijo Alberto, en referencia a la noticia que trascendió en las últimas horas acerca de que el gobierno de Mauricio Macri habría colaborado con la destitución de Evo Morales. Recordemos que el gobierno de Bolivia asegura que Macri proveyó de armamento a las Fuerzas Armadas locales que reprimieron a los militantes de Morales antes de su renuncia al poder.
En ese sentido, Fernández pidió "disculpas al pueblo de Bolivia porque un gobierno argentino haya mandado armamentos para parar la protesta de un pueblo que se levantaba contra un golpe militar".
Esta afirmación también podría interpretarse como una respuesta a Máximo Kirchner, quien ayer fue muy duro con el Presidente: “ Yo no quiero un país que tenga que ceder a los caprichos de los laboratorios extranjeros”, fue la certera advertencia que lanzó el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos e hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Si un laboratorio nos obligó a cambiar todo el andamiaje legal, ¿qué vamos a hacer con el FMI? ¿Cómo nos vamos a desarrollar?", sentenció Máximo.
"No voy a parar hasta que todos los argentinos estén vacunados", dijo Alberto, y agregó: "Les garantizo que la puerta de salida está cerca".
"Feliz día de la Patria, viva la Patria", finalizó el Presidente.
Manzur y muchos elogios a Alberto
Del acto también participó el gobernador tucumano Juan Manzur, quien defendió las políticas del Gobierno ante la pandemia. "Vemos que gente mala lo ataca, quieren meter odio cuando lo único que buscamos es proteger a nuestra gente", aseguró.
"Que hoy usted esté aquí en plena pandemia lo valoramos mucho querido Presidente, lo vamos a acompañar, sabemos de su entrega y vocación, tiene un gran equipo", continuó Manzur con los elogios.
"Cuente con nosotros, aquí estamos, lo vamos a ayudar a que usted cumpla su sueño (...) usted tiene toda la capacidad, confiamos en usted, en su templanza y serenidad para tomar las decisiones correctas", continuó.
"Estoy más convencido que nunca que usted va a poner a la Argentina de pie", finalizó.