POLÍTICA AMIA: Fracasó la 1era. ronda de diálogo con Irán El gobierno argentino y el iraní finalizaron, sin resultados, una primera ronda de discusiones sobre el atentado contra la AMIA, y continuarán negociando "en el futuro".
POLÍTICA Seguridad, el gran hoyo de socialistas... y kirchneristas Por estas horas, los problemas con el área de Seguridad no son exclusivos de la provincia de Santa Fe y sus comandantes socialistas. En Nación, la furia de la Presidente Cristina Fernández paralizó la cartera, que había sido ya intervenida por el secretario Sergio Berni.
POLÍTICA Tras la "hipotensión", Cristina retomó sus actividades Luego de permanecer un día en reposo por un cuadro de "hipotensión arterial leve" -el tercero del año- la Presidente retomó este miércoles (31/10) sus actividades, recibiendo a funcionarios en la Residencia de Olivos.
POLÍTICA Puja salarial con el Gobierno paraliza las reparaciones eléctricas Muchos barrios siguen afectados con los cortes de luz que en algunos casos llevan más de 48 horas. Según informaciones, las cuadrillas están de brazos cruzados y nada harán mientras no le solucionen los atrasos en sus salarios.
POLÍTICA Sin sucesor en Santa Cruz, Cristina intenta un Lázaro (Báez) 'levántate' Máximo Kirchner, Alicia Kirchner, Julio De Vido no hacen pie en Santa Cruz, donde gobierna el ahora opositor Daniel Peralta. No hay sucesor K y en ese escenario Lázaro Báez empieza a emerger: tiene obras y fondos, pero debe empezar a lavar su imagen. Encabezó el acto en Río Gallegos por el aniversario de la muerte de Néstor Kirchner y luego otorgó una escueta entrevista donde negó su fortuna, dijo que sufre controles más exhaustivos por su cercanía al kirchnerismo y se mostró como un generador de empleo. Hace 1 mes obtuvo 2 fallos judiciales favorables en causas por evasión y lavado de activos.
POLÍTICA $10 millones para cocina, baño y comedor... en la Rosada El secretario general, Oscar Parrilli, había dicho que todas las reformas en la Rosada costarían $2,4 millones. Sin embargo, ese número sólo alcanzaría para retocar los baños... Las modificaciones para que a Cristina no le moleste el ruido del martillo golpeando la bola de lomo, serán aún mucho más suntuosas.
POLÍTICA Con la oposición dividida, el voto a los 16 está a un paso de ser ley La Cámara de Diputados sancionará hoy la norma que establece una reforma electoral para habilitar el sufragio de los adolescentes y sumar así 1.350.000 electores al padrón para las legislativas de 2013. Será a través de una sesión especial, a partir de las 11:45, donde el oficialismo no tendrá muchas dificultades para avanzar.
POLÍTICA De la Sota recibió a 50 diplomáticos: "Ofrezco convivencia y buen clima de negocios" Importante exhibición de capacidad de convocatoria del gobernador José Manuel De la Sota, en días tan difíciles para la Argentina en cuanto al comercio exterior y las finanzas internacionales. Fue un almuerzo de presentación “Córdoba hacia el Mundo”, con 30 embajadores extranjeros y 20 encargados de negocios también extranjeros.
POLÍTICA El Gobierno desconoce a la CGT Azopardo y empuja a Moyano al paro del 20N El ministerio de Trabajo decidió anular las elecciones que consagraron al camionero y, al mismo tiempo, dispuso un permiso provisorio para la CGT Balcarce, que sería la única que podrá discutir salarios. Con esta medida se habría precipitado la adhesión del moyanismo a la medida de fuerza que impulsa la CTA no oficialista.
POLÍTICA Barrionuevo confirmó su presencia el 20N con Moyano El líder de la CGT Azul y Blanca confirmó que se sumará al cacerolazo contra el Gobierno que se realizará el 8 de noviembre, así como también formará parte de la movilización a Plaza de Mayo convocada por Hugo Moyano y Pablo Micheli para el 20 de noviembre. Por otra parte, elogió al periodista Jorge Lanata, con quien había tenido un duro enfrentamiento televisivo en la década del noventa.
POLÍTICA La Cámpora: "Sería incorrecto" que Scioli vete la Ley de Tierras Luego de que Daniel Scioli no descartara un "veto parcial" a la Ley de Hábitat en la Provincia, el diputado nacional Andrés Larroque, líder de la agrupación La Cámpora, aseguró que “sería incorrecto vetarla”. “La apoyamos con toda la fuerza, porque la diagramaron compañeros del Frente para la Victoria y de La Cámpora”, afirmó.
POLÍTICA Cristina, otra vez con "hipotensión arterial" La Presidente volvió a sufrir este martes (30/10) un cuadro de "hipotensión arterial leve", por lo que se le indicó reposo por 24 horas, informó la Unidad Médica Presidencial. Es la segunda vez 2 meses que padece este problema de salud.
POLÍTICA 20N: Moyano se suma al paro de Micheli Finalmente parece que Hugo Moyano participará del paro general previsto para el 20 de noviembre con la CTA de Micheli. Se podrían sumar otros sectores tan disímiles como los del ferroviario Rubén ‘Pollo’ Sobrero, Eduardo Buzzi, e incluso se invitará a Luis Barrionuevo y al oficialista Antonio Caló.
POLÍTICA Arroyo Vega, la nueva disputa del Gobierno para 'inundar' a Macri La Ciudad de Buenos Aires volvió a sufrir un fuerte temporal, la zona más afectada fue Belgrano donde el macrismo reclama que el Gobierno no avala un crédito del Banco Mundial para la obra del Arroyo Vega que podría aliviar a ese barrio y a Nuñez así como ocurrió con el Maldonado y por eso Palermo soportó mucho mejor las lluvias. Con el Subte, la basura o la isla Demarchi el kirchnerismo suma otro foco de conflicto con el macrismo.
POLÍTICA El cristinismo intima a un camarista clave en la Ley de Medios Con los votos de los miembros que responden al oficialismo, la comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura intimó a un integrante la Sala I de la Cámara que tiene a su cargo las apelaciones de la causa Clarín a que en 20 días hábiles presente su descargo, en relación a la denuncia realizada por el Gobierno sobre su participación en un seminario en Miami invitado por el multimedios.
POLÍTICA ¿Por qué el FpV hace peligrar la ley del 'compre argentino'? La modificación a la ley de preferencia para los insumos nacionales tiene media sanción (por unanimidad) del Senado. Sin embargo, en la Cámara Baja está trabada porque el cristinista Edgardo Depetri no activa el debate en la comisión de Obras Públicas que preside, por lo que el proyecto podría perder estado parlamentario a fines de noviembre.
POLÍTICA "Que el Estado contrate especialistas sobre seguridad deportiva" Tras los incidentes en el superclásico del domingo, que dejaron 25 heridos, la defensora adjunta porteña Graciela Muñíz aseguró este lunes (29/10) que la AFA y los organismos de seguridad "no saben organizar un partido de fútbol". "Si la dirigencia nacional no está capacitada para evitar desmanes, que le solicite asesoramiento", exigió. Video de la agresión de la barra de Boca a los agentes de seguridad privada.
POLÍTICA Cobos quiere volver a "enamorar" (como en 2008) El ex vicepresidente Julio Cleto Cobos sostuvo que "el radicalismo está transitando un camino de unidad, de fortalecimiento, mirando a la sociedad" para volver a "enamorarla". También critiCó al Gobierno y la re-re.
POLÍTICA Con Lázaro e Ishii a la cabeza, recordaron a Néstor El viento fue la notica en Río Gallegos: ráfagas de casi 70 kilómetros por hora. Así, al menos hubo a quien echarle la culpa de la convocatoria escasa a recordar los 2 años del fallecimiento de Néstor Kirchner. Los 2 grandes ausentes fueron Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Daniel Peralta. El anfitrión fue el empresario Lázaro Báez. (¡...!) y el dirigente político no santacruceño más importante fue Mario Ishii.
POLÍTICA Señores y Señoras, Bacman ha regresado: "Cristina volvería a ganar" CEOP (Centro de Estudios de Opinión Pública), otro monstruo que inventó Grupo Clarín... y con el que debe convivir. Roberto Bacman, fuera de acción desde la caída K de 2009 (en 2011 tuvo escasa participación), regresa a escena de la mano de Raúl Kollman, por Página/12. Bacman pretende dejar de lado la feroz caída en la imagen pública de la Presidente de la Nación. Nadie con alguna información puede creer en lo que afirma Bacman pero Página/12 es un diario destinado a la militancia K:
POLÍTICA Exministro y senador K no ve "factible" una reforma de la Constitución José Pampuro fue ministro de Defensa de Néstor Kirchner y hasta el 10/12 último, 2do en la línea de sucesión presidencial como presidente provisional del Senado. Hoy junto a Scioli, quien aspira a la Presidencia, minimizó las probabilidades de una reforma constitucional que le permita Cristina Fernández competir por un mandato a partir de 2015.
POLÍTICA "Teníamos que ir al acto de Cristina munidos de un periodista" Lo reveló el Intendente de Olaeta (Córdoba) fue uno de los jefes comunales que rechazó la invitación al acto de Cristina Fernández donde se anunció el gasoducto "manisero" porque entiende que el proyecto es netamente "cordobés". Además confesó que la conferencia de prensa "teníamos que ir siete intendentes munidos de un periodista de nuestra localidad para que entrevistaran a la presidenta".
POLÍTICA Ritondo: "Ni Scioli ni Massa tienen el coraje de Macri y Cariglino" El PRO peronismo busca su espacio en varios territorios. Ahora fue el turno de La Matanza, donde Jesús Cariglino y Cristian Ritondo realizaron un acto con polémicas declaraciones.
POLÍTICA Ley de Medios: Polémica por la aprobación de los candidatos a conjueces En una nueva embestida, el Senado de la Nación aprobó este jueves (25/10), los pliegos de 16 candidatos a conjueces propuestos por el Ejecutivo para cubrir vacantes en juzgados del fuero Civil y Comercial de Capital Federal, donde se tramita la inconstitucionalidad de la ley de medios. El senador Gerardo Morales (UCR) está en riesgo la independencia del Poder Judicial y advirtió la presencia de camporistas en la lista.
POLÍTICA 'Silencio stampa' en la CGT Balcarce El jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina recibió este mediodía a los dirigentes de la CGT oficialista, tras haber suspendido el martes pasado el encuentro por el malestar que generaron en la Rosada algunas declaraciones de los gremialistas. Ahora parece que aprendieron la lección: se retiraron del encuentro sin hablar con la prensa.
POLÍTICA Caso Tatiana: El Gobierno culpó al juez López pero evita el mea culpa "El juez [Axel López] es el responsable de lo que pasó", aseguró el secretario de Seguridad, Sergio Berni, al opinar sobre el dramático desenlace de Tatiana Kolodziey, la joven que presuntamente fue violada por un hombre que había conseguido la libertad anticipada a partir de una decisión del magistrado. Sin embargo, desde el Gobierno no hubo un mea culpa por el Registro nacional de violadores que se encuentra 'cajoneado' desde septiembre de 2011 en la Cámara de Diputados.
POLÍTICA El lanzamiento del ultrasciolismo ya genera reacciones en el peronismo K 'La DOS' fue presentada oficialmente en La Plata. Su objetivo es sostener la candidatura presidencial del gobernador bonaerense. Rápidamente varios intendentes cristinista salieron con críticas y minimizaciones. Curto dijo que esto "le hace daño" al gobernador. Descalzo la consideró "una agrupación más". Dónde estaba Scioli durante el lanzamiento.
POLÍTICA Conflictivo mapa de los petroleros La Federación que lidera Alberto Roberti anunció un paro para el lunes (29/10). En tanto, los conducidos por el moyanista Guillermo Pereyra iniciaron una medida de fuerza de forma sorpresiva, que luego levantaron. En Chubut, continúan las negociaciones.
POLÍTICA Expropiar la Rural: La consulta de Moreno a los militantes A través de las redes sociales, el polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, inició una consulta entre militantes afines al Gobierno para sondear posibles destinos para expropiar el predio de La Rural en Palermo. Una idea que podría abrir un nuevo round entre el Gobierno y la dirigencia del campo, y volver a dar un fuerte golpe a la imagen de Cristina Fernández, que ya se encuentra en los bajísimos niveles de aquella primera etapa.
POLÍTICA Pese a Timerman, la Armada evitó el ‘efecto Galtieri’ Fue la Armada, y no el Canciller Héctor Timerman, la que logró el fino equilibrio entre los deseos de todas las partes interesadas en el regreso de la tripulación de la Fragata Libertad. Evitó además un ‘efecto Galtieri’ y que aumentara el malestar de los marinos a quienes la Cancillería intentó esconder impidiendo que usen sus uniformes para vestir de civil e impidiendo que hablen con la prensa. Timerman (también Puriceli) se percataron de los paralelismos con el bochornoso regreso de los combatientes de Malvinas en 1982 y cedió a tiempo dejando que la Armada se encargara de todo.
POLÍTICA Artaza y 2 casos de hipocresía de Cristina “La nueva ley sobre las ART muestra cómo el Gobierno empieza a alejarse de los trabajadores”, afirmó el senador nacional Eugenio Justiniano Artaza, más conocido como Nito. Antes, él había advertido sobre la preocupante situación en cuanto a la tortura en establecimientos penales.
POLÍTICA Fragata: Puricelli asumió la responsabilidad y desligó a Moreno El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, asumió este jueves (25/10) por la mañana la "responsabilidad" por la situación de la Fragata Libertad, retenida hace 23 días en un puerto de Ghana debido a una demanda judicial de un fondo "buitre" que reclama el pago de bonos defaulteados. "La planificación del viaje fue del Ministerio de Defensa", dijo el funcionario que defendió a Moreno aunque dijo que la decisión del itinerario fue a propuesta de la Armada.
POLÍTICA Alquilarán avión privado, ¿para que no embarguen el Tango 01? En medio de la controversia por la Fragata Libertad, retenida en Ghana, dicen que tras los últimos desperfectos, el Tango 01, la aeronave presidencial, ingresará para una inspección periódica reglamentaria por lo que la empresa Millenium Air S.A prestará el servicio de vuelos oficiales. Lo hará a cambio de casi $10 millones, según publica hoy el 'Boletín Oficial'. Algo similar ocurrió ayer con Aerolíneas Argentinas, cuando se le preguntó por qué no era la encargada de traer la tripulación del buque argentino. La respuesta fue "falta de disponibilidad". Lo cierto es que la amenaza apremia.
POLÍTICA Operación Lavado de Imagen de D'Elía Luis D'Elía consiguió un comunicado de la ANSeS de respaldo a sus hijos. Antes, él aclaró vía su cuenta en la red social Twitter que no participaba del acto del Tribunal Ético a la Ocupación y Colonización por Israel de Palestina, que había sido repudiado por el Centro Simon Wiesenthal y que finalmente no se hará en la Biblioteca Nacional. Así, D'Elía intenta lavar su imagen pública luego de la reciente denuncia del periodista Jorge Lanata.
POLÍTICA Pese al repudio de Moyano y Micheli, se aprobó la ley de ART El kirchnerismo logró este miércoles (24/10) la modificación de la ley de riesgos de trabajo, en medio del repudio de esta tarde por parte del líder de la CGT, Hugo Moyano, y el titular de la CTA antioficialista, Pablo Micheli, quienes encabezaron movilizaciones al Congreso en contra de la iniciativa, que había sido anunciada por la Presidenta el pasado 19/09. Cruces y acusaciones por parte de la oposición.
POLÍTICA Moyano & Micheli en el Congreso, contra la ley de ART "Esto es lo mismo que la ley Banelco, es una ley que va en contra de la salud de los trabajadores que es nuestro único capital", señaló Hugo Moyano antes de ingresar al Congreso, donde Diputados discute el proyecto oficialista. Junto a Pablo Micheli, de la CTA opositora, encabezaron la marcha contra la ley de Accidentes de Trabajo que impulsa el kirchnerismo. También se sumaron agrupaciones de izquierda.
POLÍTICA Otra vez suspendieron la reunión del Consejo de la Magistratura La reunión del plenario que debe resolver a qué juez designa en el juzgado que tramita la Ley de Medios y que debía celebrarse el jueves (25/10) no se realizará porque los consejeros senadores deben concurrir a una "sesión extraordinaria", que también está vinculado con la mencionada ley. Desagravio a los consejeros no oficialistas.
POLÍTICA Expropiaciones para Todos: Countries y baldíos particulares En provincia de Buenos Aires, la mujer de Luis D’Elía impulsa –junto con otros legisladores K- un proyecto para expropiar baldíos y terrenos con obras paralizadas hace 5 años para destinarlos a viviendas sociales, como las que construyen cooperativas afines al Gobierno nacional como la del ex piquetero. Está incluido en el proyecto que obliga a los countries a aportar el 10% de los terrenos. En Santa Cruz, La Cámpora pretende lo mismo, pero solo contra la ex Swiff.
POLÍTICA Fragata Libertad: Comenzó la evacuación Comienza, en Ghana, la evacuación de la tripulación de la Fragata Libertad. Ingresaron al menos 2 micros al puerto de Tema para trasladar a los marinos al aeropuerto de Accra, donde cerca de las 11:00 (hora Argentina) partirá el vuelo AF4140 de Air France. Según la compañía aérea, el arribo está estimado para las 20:45, a la terminal C de Ezeiza. Aunque se habla de un posible aterrizaje en El Palomar, para evitar dejar aún más expuesta la bochornosa evacuación.
POLÍTICA Peronismo disidente/Pro: ¿El frente que se viene contra Cristina? Las distintas fuerzas se mueven y tantean el terreno para llegar de la mejor manera a las Legislativas de 2013. El peronismo disidente y el Pro no descartan armar un frente electoral, pero antes de definir una estrategia se producen encuentros entre dirigentes de ambos lados para establecer cuál es la mejor estrategia. Todos saben que hay puntos clave y estudian cuál será la mejor jugada.
POLÍTICA Tras recibir a Luismi, Cristina se reúne con 'Maravilla' Martínez Cristina Fernández sumó ayer a su álbum cholulo la foto con el cantante Luis Miguel, y este martes (23/10) va por más: recibirá a las 19.30 al boxeador Sergio "Maravilla" Martinez.
POLÍTICA Dictamen para el 'per saltum' y se trata el 31/10 en el Senado El oficialismo obtuvo la aprobación en comisión del proyecto para reglamentar el intrumento que permitirá que cuestiones de "gravedad institucional" salten de la 1ra instancia hasta la Corte Suprema. Ni el radicalismo ni el FAP acompañarán el proyecto.
POLÍTICA El Gobierno fustigó a Moyano por su encuentro con Macri Era esperable esta reacción del kirchnerismo, tras el encuentro que ayer (22/10) mantuvieron Hugo Moyano y Mauricio Macri. El diputado Carlos Kunkel aseguró que el líder de la CGT Azopardo "se está equivocando gravemente" y que sería "triste" una alianza política entre ambos. Por su parte, Moyano afirmó que "sería la fórmula perfecta".
POLÍTICA "A Chile es difícil que le pase lo de la fragata argentina" El ministro de Economía chileno se refirió a que la baja deuda del país trasandino lo deja a salvo de embargos en el exterior, tal el caso del buque argentino que fue detenido en Ghana.
POLÍTICA De Narváez celebra cumbre Moyano-Macri y pide más El diputado del peronismo disidente Francisco De Narváez celebró este 23/10 el encuentro entre el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el titular de la CGT, Hugo Moyano, pero llamó a "superar la foto" y avanzar en un "Frente de Unidad" como alternativa al kirchnerismo, al que se sume, incluso a Daniel Scioli.