En unas de las partes más calientes del discurso inaugural durante la apertura del periodos de las sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente Alberto Fernández pronunció fuertes palabras contra el poder judicial. Ante esto, La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) repudió sus duras expresiones:
CFK VS CSJN
Pésima táctica de Alberto: La Asociación de Magistrados lo destruyó
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional reprobó a Alberto Fernández, tras su ataque a la justicia durante el discurso inagural.
"La (AMFJN) manifiesta su estupor por las palabras del señor Presidente de la República durante la apertura de la Asamblea Legislativa celebrada en el día de la fecha".
Un acto de esa trascendencia institucional, diseñado para dar cuenta al país sobre el estado de la Nación, fue aprovechado para dirigir un ataque hacia las máximas autoridades del Poder Judicial de la Nación quienes, con innegable estatura cívica, escucharon educadamente un discurso proselitista colmado de intromisiones propias de la actividad de otro poder del Estado
Y concluyó: "Hacemos votos para que se reflexione sobre el daño que estas actitudes ocasionan a nuestra instituciones, vitales para el adecuado funcionamiento de nuestra vida democrática".
Críticas a la Justicia
El FdT no recula y sigue poniendo a toda la justicia argentina en su contra. En sintonía con el relato K, el presidente Alberto Fernández en el Congreso insistió con el “lawfare” y “proscripción” a CFK incluso con los dos jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz de Justicia de la Nación (CSJN) presentes en el recinto de la Cámara baja.
“Lamentablemente, el Poder Judicial hace tiempo que no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”, disparó.
Durante aquellos minutos picantes lanzó una serie de acusaciones, aludiendo a temas como la filtración de chats que se difundió en las últimas semanas, el fallo por la Coparticipación Federal a favor de la Ciudad de Buenos Aires, la sentencia que halló culpable de delitos contra la administración pública a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, la polémica por los legisladores representantes en el Consejo de la Magistratura, entre otros.
"Le pido a la Justicia que actúe con la misma premura con la que archiva causas de jueces o empresarios son investigados" Y remató: “Todo lo republicanamente posible para que la justicia argentina vuelva a abrazar el derecho y deje de servir a factores de poder persiguiendo a quienes representan el pensamiento popular”.
Cabe preguntarse porque Alberto Fernández se obstina en alimentar el relato K si la misma Cámpora lo repudia. Tal vez es por que el FdT y Sergio Massa lo sostiene en el despacho presidencial por su debilidad política para que llegue a diciembre. Sea cual fuera la razón, la coalición oficialista no es sensata en seguir vituperando a la justicia.
Más contenido de Urgente24
"Firmas truchas": Alconada Mon vs Javier Milei y padrón fallido
Cuando Santiago Cúneo y Baby Etchecopar bloquearon a Alberto
Ucrania envía drones sobre Rusia pero se va de Bakhmut