Patricia Bullrich salió este miércoles (12/07) a apuntar duramente contra el precandidato presidencial del oficialismo y ministro de Economía, Sergio Massa, por la intervención del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), que ella preside, dispuesto por el ministerio de Justicia de la Nación.
CULPÓ A MASSA
Patricia Bullrich, tras intervención del IEES: "Estemos fuertes"
Patricia Bullrich se refirió a la intervención del instituto que preside, por parte del ministerio de Justicia de la Nación, y habló de un "ataque" de Massa.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio vinculó esta intervención -solicitada por la Inspección General de Justicia tras hallar "irregularidades" en la fundación- a un "ataque" del kirchnerismo en el marco de la campaña electoral, y nada dijo sobre las acusaciones en particular.
"El ministro de Economía Sergio Massa decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía", lanzó Patricia Bullrich en su cuenta de Twitter.
Y añadió: "Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas".
"Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo", finalizó.
Tal como publicó más temprano Urgente24, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), presidido por Patricia Bullrich.
Según se informó oficialmente, mediante la resolución 742/2023, se "busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar".
Las actuaciones sumariales determinaron que -bajo el amparo de una persona jurídica sin fines de lucro como es el IEES- "se ha estructurado un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar, en todo o en parte, acciones de proselitismo político, en franca contradicción con el objeto social autorizado y los fines de creación de la persona jurídica de que se trata", sostiene la resolución ministerial.
También se detectaron irregularidades contables y administrativas: se verificó un "crecimiento exponencial" de los ingresos y egresos del instituto, "pasando en pocos meses de no tener fondos para solventar los gastos corrientes, a recaudar más de 90 millones de pesos", detalló Martín Soria en una entrevista con 'Radio 10'.
En ese sentido, también se explicó que el incremento de los ingresos es "coincidente con actividades políticas personales desplegadas por Patricia Bullrich y pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas que están registrados bajo el partido Unión por la Libertad".
-----------------
Más contenido en Urgente24:
Tras fuerte rumor, dura derrota de CFK: Se cayó la sesión del Senado
Rosario y una alarmante previa electoral
Zelensky, pintado: La OTAN y otro cachetazo a Ucrania