ACTUALIDAD colectivos > empresas > bonaerense

EMPRESARIOS ENOJADOS

Paro de colectivos en el conurbano bonaerense

Los colectivos bonaerenses paran por los subsidios que no llegan a las empresas. Si no hay cambios, el miércoles, profundizarán la medida.

Ante la falta de pago de subsidios, empresas de colectivos del conurbano bonaerense, decidieron dejar de prestar servicios nocturnos a partir del sábado (22/01) por lo cual entre las 22 y las 6 se complicará la circulación.

Dos cámaras empresarias reclaman la regularización en el pago de fondos por parte del Gobierno bonaerense y advierten que el conflicto podría profundizarse desde el miércoles.

La medida adoptada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) afectará unas cien líneas de colectivos utilizadas a diario por cerca de un millón de pasajeros.

Las organizaciones explicaron que el recorte del servicio nocturno se debe a que el Gobierno bonaerense aún no pagó los subsidios de enero.

colectivos.jpg
Paran colectivos en la Provincia de Buenos Aires

Paran colectivos en la Provincia de Buenos Aires

Por qué la medida

"Las empresas de colectivos de la provincia de Buenos Aires y la municipales cobraron muy poco y no pueden pagar sus gastos operativos, como así tampoco comprar gasoil. Cada día hay menos servicios y se soluciona cuando las empresas puedan cobrar o tener ingresos que les permitan seguir funcionando”, aseguran en CEAP

Ante esa situación, advirtieron que si continúa la mora, la afectación al servicio de transporte se incrementará a partir del próximo miércoles.

"La racionalización de servicios en horarios de baja demanda tiene por objeto procurar mantener la atención de los principales servicios diarios de modo de generar la menor afectación posible al público usuario; y es la única posibilidad de sector para no agotar de manera inmediata los pocos recursos operativos que aún quedan disponibles en las empresas", señalaron las entidades a través de un comunicado conjunto.

De acuerdo con lo que explicaron ambos organismos en un comunicado conjunto, la decisión se tomó debido a la “situación de gravedad económica y financiera” que atraviesa el sector y advirtieron que en los próximos días podría haber un paro total de las unidades.

Según las cámaras, los subsidios al transporte suelen acreditarse entre el 4 y el 5 de cada mes, pero en lo que va de 2022 todavía no percibieron ninguna suma.

"A pesar de la racionalización prevista, las cámaras empresarias también alertan que la enorme mayoría de las empresas no podrán seguir continuando sus operaciones diarias más allá del miércoles próximo", advirtió el texto difundido.

Y agregó: "La situación de gravedad económica y financiera que se verifica en el sector es extrema, habiéndose agotado la capacidad de financiamiento ante la extendida demora que se verifica en la provincia de Buenos Aires de las compensaciones tarifarias que permiten la operación de los servicios".

De esta manera, a partir del sábado (22/01) no circularán de 22 a 6 colectivos de líneas provinciales y comunales. las líneas involucradas son:

622, 628, 218, 284, 325, 378, 203, 910, 915, 49, 97, 126, 37, 524, 193, 86, 522, 527, 518, 53, 464, 463, 462, 320, 461, 303, 443, 244, 390, 302, 503, 506 A, 501, 95, 29, 105, 166, 236, 269, 395, 441, 443, 504, 634, 64, 306, 179, 914, 630, 180, 315, 440, 740, 291, 520, 228 F, 509, 114, 129, 143, 61, 62, 88, 502, 47, 118, 154, 45, 707, 333, 407, 437, 318, 295, 721, 59, 160, 620, 382, 911, 912, 350, 355, 313, 511, 501, 124, 80, 39, 102, 15, 2, 93, 4, 33, 621, 205, 185, 96, 123, 501, 500, 288, 311, 312, 329, 422, 328, 70, 501, 502, 503, 248 C, 351, 338, 406, 181, 46, 543, 544, 541, 561, 562, 549.