ACTUALIDAD Gobierno > Javier Milei > inflación

MANUEL ADORNI

Para el Gobierno, hay una inflación del "3678% anual"

Al vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes (15/12) que el Gobierno ve una inflación del 3678% anual y habló de una híper en tránsito.

Quedan "congelados los planes sociales con intermediarios", anunció este viernes (15/12) en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni y agregó que la intención del Gobierno es "terminar con el negocio de la pobreza". En esa línea dijo que el presidente Javier Milei expresó su "absoluto respaldo" a las medidas anunciadas para evitar piquetes por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el "paquete de urgencia" de Economía, Luis Caputo, tras la reunión de gabinete que encabezó el primer mandatario.

Hiperinflación

En cuanto a las declaraciones de Caputo, adorni advirtió que "este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación".

"Estamos transitando una hiperinflación", insistió pero remarcó que el Gobierno hará “todo el esfuerzo para que la catástrofe no termine ocurriendo ”.

Luis-Caputo.jpg
El Gobierno de Javier Milei baja la línea de una inflación arriba del 3500% anual que se busca evitar.

El Gobierno de Javier Milei baja la línea de una inflación arriba del 3500% anual que se busca evitar.

“Hablar de 15.000% de inflación es aterrador para todos y es sobre lo que estamos trabajando. Es bueno entender que hoy la inflación corre en torno al 3678% anual, este 1% de inflación diaria nos deja inmersos en una hiperinflación que estamos tratando de evitar y estamos haciendo un esfuerzo para que la catástrofe no termine ocurriendo”, advirtió.

Conformes

El portavoz afirmó que desde el Gobierno están "absolutamente conformes de cómo viene evolucionando el mercado" tras las medidas económicas anunciadas esta semana.

Conferencia de prensa | 15.12.23 | 11h

En tanto, en línea con la reducción del gasto del Estado, indicó que habrá una reducción de chóferes en un 50% en la planta de la administración pública nacional así como de la flota de autos, y la venta de dos aviones pertenecientes a YPF que eran " utilizados casi con exclusividad por privilegiados de la política".

Sobre un bono para sectores vulnerables, además del aumento de la AUH, reconoció que no había nada previsto por el momento pero que se seguirá "monitoreando" la situación.

Más contenido en Urgente24:

Luis Caputo: "no vamos a tener una nueva devaluación"

Ganó Córdoba el FGS: Osvaldo Giordano asumió en ANSeS

Dicen que "da pena" el proyecto de reversión de Ganancias

Qué dijo, Jorge Macri, sobre las medidas antipiquetes