A través de una nota dirigida al presidente de la nación, Alberto Fernández, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, solicitó al gobierno nacional compensaciones para Santa Fe.
RECAUDACIÓN Y COMPENSACIÓN
Omar Perotti y un pedido al gobierno nacional para Santa Fe
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, le mandó una nota a Alberto Fernández, con copia a Massa, donde reclama una solicitud clave.
Este martes, el gobierno santafesino, hizo público el pedido en el cual se solicita que se arbitre, con carácter de urgente, los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recuperación del Impuesto a los débitos y créditos bancarios. Además, el 35% de la recaudación del Impuesto País.
Seguido a eso, se requiere que se incluyan de manera expresa los importes respectivos en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional del 2024. A su vez, acompaña el pedido para que disponga la prórroga del plazo de duración del fondo Fiduciario para el desarrollo provincial creado por el decreto N° 286/95, hasta el 27 de febrero de 2050.
Este reclamo, se incorpora al ejecutado por los gobernadores que conforman el Norte Grande de Nuestro País.
Un mandato clave hasta el 10 de diciembre
Los gobernadores que integran el Norte Grande, encabezados por Gerardo Zamora como presidente regional, también emitieron un pedido a Fernández, de manera inminente.
Los diez mandatarios provinciales llamaron a que se "arbitren los medios necesarios a fines de compensar la preocupante merma de los recursos coparticipables que trajo aparejada la modificación en la recaudación en el impuesto a las ganancias en la cuarta categoría".
Por otra parte, los mandatarios advirtieron que la modificación en la recaudación del Impuesto a las Ganancias impactó directamente en los ingresos de las provincias de la Región del Norte Grande Argentino, afectando su capacidad para cumplir con sus obligaciones y llevar a cabo proyectos de desarrollo.
Por ello los gobernadores de las provincias del Norte entienden que urgen medidas inmediatas para garantizar la estabilidad financiera de la región y proteger los intereses de sus ciudadanos.
Esta solicitud, que se realizó de forma conjunta, destaca la unidad de los gobernadores frente a la situación económica actual, al tiempo que busca una respuesta urgente del Gobierno de la Nación para abordar los desafíos financieros que enfrentan las provincias del Norte Grande.
Dichos escritos fueron enviados de la misma manera al ministro de Economía de la Nación y excandidato presidencial, Sergio Massa.
Más contenidos de Urgente24
Javier Milei le dijo a Fantino que la inflación bajaría en 2025
YPF deberá entregar activos y no pagar US$16.000 millones
Alberto Fernández:"Lo que hablé con él queda entre él y yo"