A pocos días de la multitudinaria marcha universitaria que impactó fuertemente en la Casa Rosada, ahora la Izquierda está convocando a una nueva manifestación en contra de las políticas del presidente Javier Milei.
CONVOCATORIA
Nueva marcha: Piden que la gente salga a la calle cuando se trate la Ley Ómnibus
Este viernes 26/04 empezó a circular una convocatoria para que se produzca una nueva marcha contra Javier Milei. Es por la aprobación de la Ley ómnibus.
En los hechos, los diputados nacionales que integran el Frente de Izquierda – Unidad (FIT) convocaron una movilización en las afueras del Congreso Nacional en el comienzo del debate de la ley ómnibus y el paquete fiscal, en la sesión citada para el próximo lunes 29 de abril al mediodía.
"La reforma laboral que quieren aprobar el lunes, es tan "light" como unos panqueques de dulce de leche bañados en chocolate", ironizó Myriam Bregman, una de las diputadas del FIT.
En ese sentido, el bloque de izquierda en Diputados cree que la Ley de Bases y el paquete fiscal "atentan contra los trabajadores" y es un programa político y económico "que favorece a los ricos". Con ese argumento, creen que es prudente realizar una manifestación en las afueras del Congreso mientras los legisladores nacionales debatan esos proyectos.
Marcha del 29 frente al Congreso
La idea del FIT es poder aprovechar la masividad de la marcha universitaria para que haya una especie de "efecto rebote" y parte de esa multitud se traslade a las afueras del Congreso Nacional el próximo lunes, día en el que arranca el debate en la Cámara de Diputados.
En ese sentido, el diputado Nicolás del Caño dijo que “el 23 fuimos más de un millón en todo país movilizándonos contra el ajuste de Milei a las universidades”.
“Este lunes y martes cuando se traten estas leyes tenemos que estar todos movilizados frente a la reforma laboral que incluyeron, las subas de impuestos a los trabajadores, la restitución del impuesto al salario, y las rebajas y blanqueos para los ricos”, agregó.
En esa misma línea, Bregman consideró que la Ley Bases y el paquete fiscal “son una unidad que ataca fuertemente los derechos de los trabajadores y a la vez favorece a los sectores del poder económico más concentrado”.
“A los ricos les dan blanqueos, para que sin declarar el origen del dinero se pueda ingresar dinero en el circuito legal, algo sumamente riesgoso que convierte a la Argentina en un paraíso del dinero narco, del dinero de la trata y de todo tipo de actividades provenientes del crimen organizado”, sentenció.