ACTUALIDAD Noche de los Museos > sábado > Jorge Macri

RECORRIDA HISTÓRICA

"Noche de los Museos" en que consiste y hasta que hora abre

Desde las 19 del sábado hasta las 2 de la mañana del domingo la "Noche de los Museos" nos llevará a recordar el pasado de un país lleno de historias.

Jorge Macri y Clara Muzzio visitaron la Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año, que ofrece 290 sedes para visitar y transporte gratis en toda la Ciudad de Buenos Aires: “ Esta es una noche muy especial, que hoy se viste de fiesta para recibir a todos sus vecinos y visitantes en un encuentro cultural sin igual”, agregó la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.

“Acá tenemos una herramienta imprescindible para acompañar a sectores del turismo y la cultura, que todos los días hacen un enorme esfuerzo para seguir adelante, generando empleo de calidad para muchísimas personas", señaló Macri.

Mientras que Muzzio, aseguró: “Desde la Ciudad trabajamos todos los días para cuidar y mantener el patrimonio urbano porteño".

Es un día de celebración para los porteños y los turistas, en el que los museos, edificios emblemáticos y espacios culturales abren sus puertas en horario no habitual y de manera gratuita con una programación especial.

Los subtes, premetro y colectivos funcionan sin cargo, desde las 19:00 hasta las 2:00. También hay más de 3600 bicicletas gratuitas, por esta noche, en las 340 estaciones de las Ecobici.

La programación completa y detallada se puede consultar en el whatsapp, de BOTI (11 5050-0147), el asistente virtual de la Ciudad.

Oferta

Como ocurre todos los años durante la tarde -noche del sábado y hasta las 2:00 del domingo, la "Noche de los Museos" nos ponen frente al pasado histórico de la Argentina.

Entidades bancarias. organizaciones privadas y del Estado, se abren a mostrar el recorrido desde sus fundaciones. El caso del Banco Ciudad es uno y la AFIP otro.

F4.4.jpg
Imagen de una vieja AFIP en

Imagen de una vieja AFIP en "La Noche de los Museos"

Justamente la AFIP se integrará a los espacio culturales, desde su museo de Hipólito Yrigoyen 370 y el Palacio de la Aduana, en Azopardo 350, abiertos hasta la una de la mañana. Ambos con entrada libre y gratuita.

Los visitantes verán shows en vivo, visitas guiadas en lengua de señas para la comunidad sorda, juegos para niños y niñas y demostraciones de búsqueda de los binomios aduaneros: guía-can.

A todo esto, el Museo del holocausto de Buenos Aires será parte de una actividad que mucho disfrutan cada año. Desde las 20 del sábado hasta las 2 del domingo habrán diferentes actividades Por ejemplo a las

  • 20:00 | Visita guiada para personas con discapacidad auditiva
  • 21:00 | Testimonio de sobreviviente
  • 21.45 | Charla "El Corazón de Auschwitz" con Karina Feler, nieta de sobrevivientes
  • 22:00 | Testimonio interactivo de Lea Zajac de Novera con intérprete de lengua de señas
  • 22:30 | Testimonio de sobreviviente
  • 22:30 | Obra teatral "Remitente Kasperle"
  • 00:00 | Música

La entrada será gratuita y por orden de llegada. La dirección es Montevideo 919 en la Ciudad de Buenos Aires. La institución ofrece de manera permanente la muestra de "El Corazón de Auschwitz" en el primer piso.

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 19.12.54.jpg

Más contenido en Urgente24

Toyota reveló la renovación de uno de sus clásicos

Se conoció el último parte médico de los soldados sobrevivientes del accidente en San Martín de los Andes

Sequía en Santa Fe suma incertidumbre a las reservas del BCRA

Daniel Salamone reorganizará Conicet para Milei

Dejá tu comentario