El Gobierno del presidente Javier Milei confirmó que la flota de aviones presidenciales pasará a la órbita de las Fuerzas Armadas. Con esta decisión, los funcionarios públicos viajarán siempre en aviones de línea.
TRASPASO
Milei donará a las Fuerzas Armadas toda la flota de aviones presidenciales
El presidente Javier Milei cederá el manejo de los aviones presidenciales a la Fuerzas Armadas. Se encargarán del mantenimiento y la operación de los mismos.
En ese sentido, el ministerio de Defensa confirmó el traspaso de las aeronaves e indicaron que se harán cargo del mantenimiento y de su uso.
A su vez, también se conoció que por órdenes del propio Presidente, el Gobierno se dispone además a canalizar la venta del avión presidencial Boeing 737-500 (ARG-02), antes conocido como Tango 04, con el fin de ahorrar gastos.
Milei pasa la responsabilidad a la Fuerza Aérea
La decisión del Presidente está en sintonía con su discurso de reducir el gasto público. Y en esa línea, el funcionamiento y mantenimiento de las aeronaves estarán a cargo de las Fuerza Aérea, que desde hace unos meses encabeza el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, designado por el ministro de Defensa, Luis Petri.
Según se informó, la flota traspasada incluye dos aviones, el Boeing 757 (ARG 01) y un Boeing 737 (ARG 02) -también existe un Leart 60 (ARG 03) que ya estaba en manos de la Fuerza Aérea- y tres helicópteros, un Black Hawk S70 (ARG 10), un Sikorsky S 76 (ARG 11) y un Sikorsky S 76 (ARG 12).
De todos modos, desde el Ejecutivo aclararon que en caso de necesidad, el presidente Javier Milei podrá hacer uso de los aviones. La flota incluye la última adquisición, el Boeing 757-256 que fue utilizado varias veces por el expresidente, Alberto Fernández, y por el exministro de Economía Sergio Massa.
En ese contexto, la compra de ese avión le costó al Estado 21.730.000 dólares, además de entregar el viejo Tango 01, valuado en unos USD 3.000.000.
Esa aeronave tiene capacidad para 39 pasajeros y cuenta con un dormitorio principal con todas las comodidades, junto con otros dos dormitorios de visitas o salas de reuniones.
En ese sentido, desde que Javier Milei asumió en el cargo, hace poco menos de tres meses, no voló ni una vez en alguno de los aviones que hasta hoy estaban asignados al gobierno nacional.
Qué dijo el vocero presidencial
Tras conocerse la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni explicó por qué la decisión del Gobierno. A través de sus redes sociales, el tuitero y encargado de la comunicación presidencial describió:
"La intención es realizar el traspaso de la flota de aviones a la Fuerza Aérea, por lo que se siguen realizando las auditorías y los relevamientos pertinentes para continuar con el cumplimiento de la orden del Presidente de la Nación".
Y agregó: "Si bien la flota ya es operada y mantenida por personal de la Fuerza Aérea, lo cierto es que hoy depende formalmente de la Secretaría General de Presidencia. Siempre buscando la eficiencia. Fin".