Mauricio Macri afronta dos elecciones claves para él: en Boca Juniors el próximo 17 de diciembre ante su némesis en el mundo xeneize Juan Román Riquelme y en el PRO en febrero, dos espacios que considera tan importantes uno como el otro. Con respecto al partido que lo impulsó en la política nacional hasta llegar a la Presidencia, Mauricio quiere retomar su conducción después de que Patricia Bullrich dejara de presidir el PRO y convocara a elecciones. En ese contexto, sumado a las primeras medidas económicas conocidas por la Administración Milei y las leyes que enviará al Congreso, hubo un encuentro informal encabezado por Macri con dirigentes afines y con la evidente ausencia de la ahora ministra de Seguridad y de Horacio Rodríguez Larreta.
CUMBRE
Mauricio Macri se reagrupa y reza para que Milei no lo hunda
El expresidente Mauricio Macri tuvo una reunión informal con sus aliados del PRO. El rol en el Congreso, fastidio con Bullrich y temor por el futuro de Milei.
Participantes
De la reunión en las oficinas del expresidente en el partido bonaerense de Vicente López ayer (13/12), participaron Jorge Macri; el exministro de Transporte, Guillermo Dietrich; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el exministro Jorge Triaca; el senador Humberto Schiavoni; los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal y el exsecretario de Presidencia Fernando De Andreis.
La reunión se aclaró que era informal, que no era una reunión del PRO como partido y que no se habló de las elecciones partidarias tampoco. Los participantes que hablaron ante la prensa como Vidal o Ritondo fueron vagos en las referencias al contenido del encuentro pero trascendieron algunos detalles que tuvieron correlato legislativo como la posición del bloque ante los proyectos de ley que enviará al Congreso el presidente Javier Milei, especialmente los que estén vinculados a la economía. A propósito de eso, hubo un pronunciamiento de la bancada amarilla sobre ejercer una oposición responsable y ayudar a la gobernabilidad pero sin entregar un ‘cheque en blanco’ a la gestión de La Libertad Avanza.
Ritondo lo explicó así ante los medios de comunicación: "Somos un partido responsable. Un bloque responsable en el Congreso. Vamos a ver todas las cosas, que todavía no hemos visto. Vamos a acompañar en medidas que entendemos que están bien para la Argentina”.
El futuro del PRO
El tema que sobrevoló especialmente la reunión de Vicente López fue el futuro de la conducción partidaria de PRO tras la salida de Patricia Bullrich y la convocatoria a elecciones. Allí seguramente Horacio Rodríguez Larreta quiera tener una fuerte gravitación apoyado en su sector de dirigentes fieles y algunos gobernadores que respaldaron su fallida precandidatura presidencial.
Mauricio Macri también apuntará a quedarse con el manejo partidario aunque se desconoce si lo hará como presidente o en las sombras o en algún cargo secundario como en el caso de Boca Juniors donde es el postulante a vice de Andrés Ibarra.
Pero nadie dijo nada sobre el tema ante los micrófonos. “No había nada que definir”, resumió Vidal y Ritondo completó: fue “un encuentro de distintos dirigentes de Pro, donde charlamos sobre el futuro ”.
Las elecciones de PRO están fijadas para febrero de 2024, pero no se sabe la fecha y hay dudas sobre su realización porque se teme que se puedan reeditar peleas en público como ocurrió antes de las PASO entre Bullrich y Larreta.
Además, el presidente interino es Federico Angelini, que responde a Macri, con lo cual al expresidente no le molestaría que permanezca en ese lugar.
Macri Rezar por Milei
Otra de las cuestiones que se hablaron en la reunión convocada por Macri fueron las medidas que comenzó a anunciar la gestión de Milei en materia económica y su impacto social.
Al expresidente le preocupa sobremanera que aumente el malestar social y eso se traduzca en incidentes ya que causa y efecto estarán identificadas con el PRO y más específicamente con él por ser Bullrich y Caputo quienes tomen las decisiones en materia de ajuste y represión, dos figuras muy ligadas a Macri aunque la ministra de Seguridad no esté pasando por un buen momento en la relación con el exmandatario.
Según trascendió, la reflexión de Macri al respecto de la gestión de Milei fue: "Nos quedamos con el ajuste y la represión frente a la gente. Ahora hay que rezar para que salga bien".
Más contenido en Urgente24:
Luis Caputo: Inflación de 1% diario pero la gente está OK
YPF se suma a los aumentos: Así quedó la nafta en Rosario
Por una Secretaría, Victoria Villarruel astilló el bloque LLA