ACTUALIDAD Martín Llaryora > Javier Milei > Córdoba

REUNIÓN

Martín Llaryora exige hoja de ruta clara para dar apoyo

Martín Llaryora habló en la previa de la reunión de gobernadores con Javier Milei. El cordobés demandó un "plan de desarrollo".

CÓRDOBA. Horas antes del encuentro entre Javier Milei y los gobernadores, Martín Llaryora señaló la necesidad de dar a conocer un plan de desarrollo nacional que acompañe al ajuste fiscal practicado por el Gobierno nacional. El flamante gobernador de Córdoba perteneciente al PJ pero independiente del kirchnerismo se plantó en la exigencia de un rumbo claro que le dé sentido a los objetivos fiscales planteados.

Dicha postura es la misma que pregona el “partido cordobés”, entendido como el espacio que acompañó a Juan Schiaretti en las últimas elecciones generales, donde el ex gobernador cosechó más del 7% de los votos. Con ese capital político heredado (en alguna proporción), Llaryora es un jugador nacional de alta influencia.

La demanda de Llaryora a la administración de Milei ya es conocida por el ministro del Interior, Guillermo Francos. Hace poco menos de una semana, el funcionario nacional recibió al cordobés en Casa Rosada, mismo recinto que visitará hoy.

Llaryora Francos P.jpg
Martín Llaryora y Guillermo Francos. 

Martín Llaryora y Guillermo Francos.

El “plan de desarrollo” exigido por el gobernador de Córdoba sería un pensamiento compartido por varios dentro de la liga de gobernadores. En ese orden, Llaryora podría ser un fuerte interlocutor que enlace al Gobierno nacional con los mandatarios provinciales.

Bancarios citaron a Llaryora

Por otra parte, el gobernador de Córdoba quedó en medio de las tensiones entre los bancarios y el Gobierno nacional. Cabe recordar que la nueva administración planea retrotraer al esquema anterior el Impuesto a las Ganancias, que había visto elevado su piso por el ex ministro de Economía Sergio Massa, como una de sus grandes medidas de campaña.

Esa intención de Nación golpearía fuertemente los ingresos de los bancarios, uno de los rubros con sueldos más altos de la economía nacional. En ese orden, el titular de la Asociación Bancaria y sindicalista K, Sergio Palazzo, aseguró que la intención de regresar al esquema anterior no habría sido impulsada por los gobernadores.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioOPalazzo%2Fstatus%2F1736883046337372603%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1736883046337372603%7Ctwgr%5Efec7006907e92516454d9daa0b85e2b2408f4d73%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lavoz.com.ar%2Fpolitica%2Fel-bancario-palazzo-refuto-a-caputo-por-ganancias-y-metio-a-llaryora-en-la-discusion%2F&partner=&hide_thread=false

“En el día de hoy hablé con el Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien me manifestó que no han pedido al gobierno nacional que derogue la ley que eliminó la cuarta categoría de Impuesto a las Ganancias”, refirió Palazzo en Twitter. Lo mismo dijo haber hablado con Ricardo Quintela, de La Rioja.

Según el sindicalista, la intención de los gobernadores sería recibir una compensación por la pérdida de coparticipación que generó la caída de la recaudación del Impuesto a las Ganancias. Los mandatarios le solicitarían a Milei que esa compensación provenga del Impuesto al cheque.

Más contenido en Urgente24:

Vaca Muerta: YPF, Vista y PAE, estrellas del récord absoluto

Venganza de Carlos Kikuchi: Alfredo Olmedo jefe del Parlasur

Horacio Rosatti: Constitución admite DNU para emergencias

FUENTE: Urgente 24