Mientras continúan las negociaciones de manera casi frenética por la Ley Ómnibus -por eso se suspendió la sesión de mañana 30/01-, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, difundió entre los legisladores de La Libertad Avanza un documento con lo que sí se puede continuar negociando con los 'dialoguistas' y lo que es inamovible del proyecto.
VIOLETA Y AMARILLO
Ley Ómnibus: Lo que sí y lo que no se negocia (frenéticamente)
El titular de Diputados, Martín Menem, le envió un documento a los legisladores de LLA con lo que se puede negociar (y lo que es inamovible) de la Ley Ómnibus.
Martín Menem viene manteniendo desde anoche contacto permanente con los referentes de los bloques dialoguistas del Congreso, que todavía ponen algunos reparos al respaldo. Es que, debido a la fragilidad parlamentaria, La Libertad Avanza -que reúne apenas 38 bancas propias- necesita obligatoriamente del consenso del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación para garantizar el quórum para sesionar de 129 legisladores en la Cámara de Diputados.
Eta tarde Menem se reunirá con los presidentes de esas bancadas, con el objetivo de continuar negociando respaldos a la Ley Ómnibus. Y en ese marco, difundió entre los legisladores de LLA un documento que deja en claro los puntos que pueden seguir siendo objeto de negociaciones y los que no.
En amarillo, los puntos de la Ley Ómnibus que el Gobierno está "dispuesto a sacar, si no hay acuerdo que garantice aprobación", aclara. En color violeta, los ítems que son "tema cerrado" y "deben acompañarse" sí o sí.
Como se observa en el documento, lo violeta (lo inamovible) es mucho mayor a lo amarillo (lo que se puede negociar). Entre estos últimos puntos, detalla como negociable el Impuesto a la transferencia de inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas; Régimen federal de pesca (ley 24922); Ley n° 27.640, biocombustibles; Legislación ambiental uniforme conforme la ley n° 27.007,modificatoria de la ley de hidrocarburos.
También aclara que es factible de negociación de la Ley Ómnibus: el capítulo III de la Sección Justicia (Divorcios no contencioso) y el capítulo IV (Contratos de franquicias, suministro y concesiones).
Cabe recordar que anoche se dio a conocer la nueva versión de Ley Ómnibus, que tiene 300 artículos menos que la enviada originalmente por Javier Milei. Pero, claro, no sería la última versión, ya que las negociaciones con los 'dialoguistas' persisten.
Semáforo de la Ley Ómnibus: Lo que sí y lo que no se negocia
El documento completo que Martín Menem difundió entre los legisladores de La Libertad Avanza, con lo negociable y lo inamovible.
Vale destacar que el oficialismo quería votar el dictamen de mayoría de la 'Ley Ómnibus' el pasado jueves 25/01 pero por falta de apoyos había sido postergada para mañana. Sin embargo, hoy se conoció que, como tampoco tienen los votos, se postergaría para el miércoles próximo.
----------------
Más contenido en Urgente24:
Marcelo Longobardi mandó a callar a Milei: "Lunático extraviado"
Javier Milei, universidades públicas y nuevo mapa de la protesta
Seguridad: El reconocimiento facial mediante SUBE tensiona